VIOLENCIA MACHISTA
Concentración por la primera víctima mortal de la violencia machista en Castilla y León en este año
Se ha convocado una concentración en las subdelegaciones del Gobierno, mañana al mediodía, que se une a la enérgica condena de la Junta
Paula, de 36 años, aunque se ha establecido el secreto de sumario, podría haber sido golpeada y luego acuchillada por el exfutbolista de la Cultural Leonesa José Carlos García, de 28 años y con antecedentes por violencia machista, con el que había mantenido una relación sentimental. Tras entregarse, el juez ha decretado su ingreso en prisión sin fianza.
La Junta de Castilla y León, el Ministerio de Igualdad, la Delegación del Gobierno en Castilla y León y el Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas han manifestado su más enérgica condena por el asesinato de Paula, de 36 años, que, según las primeras investigaciones, sería la primera víctima de la violencia de género en Castilla y León en este año y la séptima en España.
â¼ï¸ Confirmamos el presunto asesinato por #ViolenciaDeGénero de una mujer de 36 años el 19 de abril en la provincia de León.
ð´ Es el séptimo asesinato por violencia de género en 2021 y el número 1.085 desde 2003.#NosQueremosVivas #NiUnaMenos
— Delegación del Gob. contra la Violencia de Género (@DelGobVG) April 19, 2021
"El Gobierno autonómico expresa también su más firme rechazo y repulsa a este tipo de actuaciones y a cualquier otra que suponga atentar contra la libertad y la vida de una mujer, al tiempo que traslada sus condolencias y afecto a los familiares y amigos de la víctima", han declarado desde la Junta de Castilla y León.
El Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas, además de convocar un minuto de silencio, al que se unirán las subdelegaciones del Gobierno en Castilla y León, a las 12:00 h. de mañana, martes 20 de abril; ha decretado luto oficial en repulsa de este crimen.
Al mismo tiempo, todos inciden en la importancia de que la violencia machista no sea silenciada y en que cualquier mujer que detecte o que sufra cualquier tipo de malos tratos o violencia tiene a su disposición una red de recursos, que, en el marco del modelo de la Junta de Castilla y León, se denomina "Objetivo Violencia Cero", donde será atendida y asesorada en cualquier cuestión que pueda necesitar.
Desde la Junta insisten "en el necesario compromiso de la sociedad para luchar contra la lacra de la violencia machista y en el rechazo frontal a que el hecho de ser mujer suponga un factor de riesgo para su propia vida".
La Junta de Castilla y León, el Ministerio de Igualdad, la Delegación del Gobierno en Castilla y León y el Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas han manifestado su más enérgica condena por el asesinato de Paula, de 36 años, que, según las primeras investigaciones, sería la primera víctima de la violencia de género en Castilla y León en este año y la séptima en España.
â¼ï¸ Confirmamos el presunto asesinato por #ViolenciaDeGénero de una mujer de 36 años el 19 de abril en la provincia de León.
ð´ Es el séptimo asesinato por violencia de género en 2021 y el número 1.085 desde 2003.#NosQueremosVivas #NiUnaMenos— Delegación del Gob. contra la Violencia de Género (@DelGobVG) April 19, 2021
"El Gobierno autonómico expresa también su más firme rechazo y repulsa a este tipo de actuaciones y a cualquier otra que suponga atentar contra la libertad y la vida de una mujer, al tiempo que traslada sus condolencias y afecto a los familiares y amigos de la víctima", han declarado desde la Junta de Castilla y León.
El Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas, además de convocar un minuto de silencio, al que se unirán las subdelegaciones del Gobierno en Castilla y León, a las 12:00 h. de mañana, martes 20 de abril; ha decretado luto oficial en repulsa de este crimen.
Al mismo tiempo, todos inciden en la importancia de que la violencia machista no sea silenciada y en que cualquier mujer que detecte o que sufra cualquier tipo de malos tratos o violencia tiene a su disposición una red de recursos, que, en el marco del modelo de la Junta de Castilla y León, se denomina "Objetivo Violencia Cero", donde será atendida y asesorada en cualquier cuestión que pueda necesitar.
Desde la Junta insisten "en el necesario compromiso de la sociedad para luchar contra la lacra de la violencia machista y en el rechazo frontal a que el hecho de ser mujer suponga un factor de riesgo para su propia vida".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149