Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Lunes, 26 de Abril de 2021
AYUNTAMIENTO DE ZAMORA

El alcalde recibe al delegado saharaui

El delegado saharaui expone Guarido la delicada situación en los campos de refugiados por la falta de alimentos, agravada por la Covid 19

[Img #52281]El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha recibido hoy en el Ayuntamiento al delegado saharaui en Castilla y León, Mohamed Labat Mustafa, quien ha puesto de manifiesto la grave situación que vive actualmente el pueblo saharaui, agravada por la escasez de alimentos básicos, lo que está empeorando el estado de salud y nutricional de la población refugiada y especialmente el de los menores de 5 años y de las mujeres embarazadas, así como de la población mayor de 65 años.

 

En el encuentro celebrado en la Alcaldía, en el que estuvo también presente el concejal de Hacienda, diego Bernardo, Mohamed Labat agradeció la moción en solidaridad con el pueblo saharaui aprobada por el pleno municipal de pasado mes de noviembre, al tiempo que pidió el apoyo y colaboración con cualquier proyecto o solicitud de ayuda que se presente por las distintas ONG´s y asociaciones de amistas con el pueblo saharaui, y que estas sean avaladas por la delegación del Frente Polisario en Castilla y León, con el fin de evitar duplicidades y "con el objetivo de dirigir dichas actuaciones a las cuestiones más urgentes y de mayor necesidad para la población saharaui".

 

En este sentido el alcalde manifestó que, a pesar de que este año tampoco podrá llevarse a cabo el programa Vacaciones en Paz, la aportación municipal se mantendrá igualmente para la contribuir a la cobertura de necesidades básicas de menores y familias que se desarrollan en los mismos campos de refugiados a través de la Asociación Zamora con el Sahara, al tiempo que se comprometió a buscar otros posibles líneas de apoyo al pueblo saharaui.

 

El delegado saharaui dijo que esta urgente necesidad viene motivada por el incumplimiento en los últimos años de las organizaciones de ayuda internacional, como ACNUR y PMA, del convenio firmado con la Media Luna Roja Saharaui, relativo a la dotación alimentaria en los campos de refugiados. Una situación que se ha agravado por el cierre de las fronteras  por la Covid 19, y la dificultad para mantener un stock de alimentos para cubrir las necesidades básicas de los refugiados.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.