ZAMORA
El Partido Popular de Zamora "quiere imitar la radicalidad de Doña Ayuso", según Guarido
El Partido Popular abandona el pleno del Ayuntamiento de Zamora antes de votar la moción por la Ley de la muerte digna
El portavoz Miguel Ángel Viñas recordó a los populares, personalizados en David Ángel Hernández, la Ley del divorcio, del aborto, de reconocimiento a las personas LGBT y los derechos sociales, "nosotros estamos a favor de la vida y lo demostramos con datos". "La vida es un derecho que todos tenemos y tenemos derecho a poder ejercerlo en todos sus sentidos y no entendemos un estado sin una sanidad pública".
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha querido comentar la marcha ofendida de los concejales del PP del pleno del Ayuntamiento de hoy, antes de votarse la moción a favor de la Ley de muerte digna, contra la que se había manifestado el popular David Ángel Hernández, siguiendo los postulados a favor de mejorar los cuidados paliativos de los enfermos terminales: "el PP ha abandonado el Pleno del Ayuntamiento queriendo imitar en su radicalidad a Doña Ayuso. El debate era normal dentro de las posiciones del PP e IU sobre la Ley aprobada en el Parlamento de “muerte digna”, y en la que tanto ha influido el médico, ya fallecido y zamorano, Luis Montes, vituperado por el gobierno de Aznar (alguno de sus miembros condenados en firme por ello)", explica Guarido.
Para el alcalde zamorano, "el PP sigue con sus malas prácticas, no ya por sus posiciones democráticamente legítimas, sino porque acaba insultando en el debate. El portavoz del PP llamó sinvergüenza al Portavoz de IU porque no le gustaba lo que le decía (en el vídeo del pleno está en 2:27:11). A mí también me lo llamaron en un pleno. Pero nosotros, los de IU, somos gente educada".
Los populares pidieron que se retiraran las palabras de Miguel Ángel Viñas, que acusó al joven concejal popular de pretender "una sociedad como la del franquismo, con todos por el mismo sitio y aquí no se reconocen más derechos que los que se dictan". La respuesta de David Ángel Hernández fue llamar "sinvergüenza" al concejal de IU con la petición de que se disculpara y retirara esas palabras, que "no eran más que una comparación", según Viñas.
Lo siguiente, Mayte Martín Pozo anunciando su marcha: "Señor alcalde, ante la acusación que nos ha hecho de que queremos una sociedad franquista y no lo quiere retirar abandonamos el pleno".
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha querido comentar la marcha ofendida de los concejales del PP del pleno del Ayuntamiento de hoy, antes de votarse la moción a favor de la Ley de muerte digna, contra la que se había manifestado el popular David Ángel Hernández, siguiendo los postulados a favor de mejorar los cuidados paliativos de los enfermos terminales: "el PP ha abandonado el Pleno del Ayuntamiento queriendo imitar en su radicalidad a Doña Ayuso. El debate era normal dentro de las posiciones del PP e IU sobre la Ley aprobada en el Parlamento de “muerte digna”, y en la que tanto ha influido el médico, ya fallecido y zamorano, Luis Montes, vituperado por el gobierno de Aznar (alguno de sus miembros condenados en firme por ello)", explica Guarido.
Para el alcalde zamorano, "el PP sigue con sus malas prácticas, no ya por sus posiciones democráticamente legítimas, sino porque acaba insultando en el debate. El portavoz del PP llamó sinvergüenza al Portavoz de IU porque no le gustaba lo que le decía (en el vídeo del pleno está en 2:27:11). A mí también me lo llamaron en un pleno. Pero nosotros, los de IU, somos gente educada".
Los populares pidieron que se retiraran las palabras de Miguel Ángel Viñas, que acusó al joven concejal popular de pretender "una sociedad como la del franquismo, con todos por el mismo sitio y aquí no se reconocen más derechos que los que se dictan". La respuesta de David Ángel Hernández fue llamar "sinvergüenza" al concejal de IU con la petición de que se disculpara y retirara esas palabras, que "no eran más que una comparación", según Viñas.
Lo siguiente, Mayte Martín Pozo anunciando su marcha: "Señor alcalde, ante la acusación que nos ha hecho de que queremos una sociedad franquista y no lo quiere retirar abandonamos el pleno".






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34