MUSICA
Impacto económico y cultural de la Feria de la Industria Musical FHLIM - 2021 en Zamora
Hace tan solo un mes se celebró con gran éxito en la ciudad de Zamora la primera Feria Hispano Lusa de la Industria Musical – FHLIM. (Crta. De la Aldehuela, s/n, Zamora). Solo cabe catalogarla como éxito de participantes y sobre todo de nuevas oportunidades para todas las empresas y profesionales que acudieron hasta Zamora para intercambiar experiencias, exponer iniciativas y sobre todo crear y mantener proyectos musicales.
Los asistentes alabaron y destacaron todas medias anticovid que se potenciaron escrupulosamente durante los días de celebración de FHLIM (en IFEZA) y de FHLIM DOURO (en los distintos recintos).
Distancia entre asistentes, distancia entre stands, ventilación continua, pausas, limpieza y ventilación entre ponencias. Trabajar en un recinto amplio como Ifeza, con más de 5.800m2. Acreditaciones a distancia, uso del código QR para evitar contacto, sistema cashless de pago seguro, etc.
Fueron más de 1.500 los profesionales llegados de toda España y Portugal (incluso de otros países) los asistentes, que sumados a cerca de 100 medios de comunicación, trabajaron intensamente para el buen desarrollo de FHLIM.
En el YouTube de FHLIM (y en sus redes sociales) se están subiendo progresivamente todas las interesantes ponencias y showcases que se celebraron en la feria.
La repercusión de la feria entre la Industria Musical ha sido sensacional. Solo durante los días de la edición del FHLIM y la semana posterior fueron miles los post en redes sociales (con fotos impresionantes de encuentros, showcases, reuniones, acuerdos, …) con agradecimientos por apostar por esta opción tan necesaria (más en este momento) de mover y levantar la industria musical de España y Portugal. #gentefhlim #yoestuveenfhlim
Sobre todo cabe destacar el impresionante impacto económico de FHLIM en la ciudad de Zamora (abajo puedes ver cifras).
Datos como que estuvieron completos los hoteles, alojamientos, alquiler de pisos, hostales, pensiones, etc. después de tantos meses sin apenas trabajo. Billetes de Trenes y autobuses agotados durante los días de FHLIM. Restaurantes, bares y terrazas también notaron exponencialmente las reservas y el completo de sus instalaciones. Al igual que supermercados y todo tipo de comercios.
La organización de FHLIM ya está pensando en la edición 2022 de la Feria. Ahora queda esperar que para la fecha que se elija, podamos contar también en algunas jornadas con presencia de público y que junto a los días específicos para profesionales, potencien aún más a Zamora como epicentro de la industria musical y la cultura en general, para el resto del mundo.
Datos sobre la celebración de la primera edición de la Feria Hispano Lusa de la Industria Musical FHLIM los días 26, 27 y 28 de marzo de 2021.
Se contrataron 127 Stand que acogieron un total de 181 empresas del Sector venidos de toda la geografía de España y Portugal.
Asistencia de 1.538 profesionales de los cuales 816 llegaron de fuera de la provincia de Zamora.
DATOS ECONÓMICOS
Inversión directa en empresas zamoranas de más de 40.900 € para la edición 2021 (Alquiler de Stand y Mobiliario, Alquiler de Equipos de Sonido, Iluminación y tecnología auxiliar, Streaming, Diseño Gráfico y Gestión Web, Imprenta, Catering, Cartelería y Publicidad)
Inversión entidades colaboradoras con la FHLIM: 93.000 €
Ocupación hotelera desde el miércoles 26 al 28 de marzo al 100 %, en los hoteles colaboradores con la FHLIM, y superior al 75 % en el resto de alojamientos.
Estimación de gasto medio por persona venida desde fuera de Zamora 80 €/día (Noche de Hotel, Desayuno, Comida, Cena y otros gastos)
Estancia media de personas venidas desde fuera de Zamora: 2,5 días.
Total gasto de personas venidas desde fuera de Zamora en la ciudad: 163.200 €
Gasto directo de las empresas en alquiler con empresas zamoranas: 3.006 €
IMPACTO ECONÓMICO DE LA FHLIM EN ZAMORA: 207.106 €
MOVIMIENTO ECONÓMICO GENERADO POR LA FHLIM EN ZAMORA: 300.106 €
A estos datos habría que sumar otros gastos realizados en restaurantes, bares, gasolineras, tiendas, supermercados, etc.
OTROS DATOS
Se contó con 37 Partners que de alguna u otra manera apoyan la iniciativa.
Reconocimiento por parte de Acción Cultural Española (Impulsores y promotores de la cultura española y somos la tercera entidad con mayor reconocimiento en al convocatoria de Visitantes de Junio 2020 en el área música).
Aportación a través de FHLIM Douro/Duero de una programación cultural en Zamora de primer nivel durante la semana de celebración de la Feria. (4 conciertos, 3 proyecciones de documentales, una exposición fotográfica y una presentación literaria-visual)
Billetes de Tren agotados o casi completos en la mayoría de las frecuencias desde el viernes 26 al domingo 28.
CULTURA SEGURA
En cuanto a la aplicación de las medidas Anti-Covid para garantizar un evento seguro se realizaron las siguientes medidas:
Utilización obligatoria de mascarillas en todo el recinto.
Limpieza continua de manos con gel hidroalcohólico para todos los asistentes
Control de temperatura y desinfección personal a la entrada del recinto
Pasillos amplios de circulación dentro del recinto
Ventilación continua de las instalaciones
Separación de al menos 1,5 metros entre asientos
Desinfección Bactericida, Fungicida Y Viricida continua de espacios comunes: Salas, Baños, Accesos…
Varias nebulizaciones diarias en todas las salas de la FHLIM
Control de Calidad del Aire con niveles inferiores a 390 Ppm determinando una calidad del aire durante la celebración de la Feria en el interior del recinto: CALIDAD DEL AIRE MUY BUENA
Se aconseja no superar los 900 Ppm en interiores, dadas las circunstancias actuales guiados por la prevención establecimos un límite máximo de 700 Ppm acústico medio Control (tomando los picos más altos) de 86 dB. Por debajo de los 90 dB recomendados.
EMISIONES ACUSTICAS
Promedio Leq deslizante <90 db.
Pico máximo de decibelios durante el evento: 108dB(A)Promedio Leq Exposición: 86dB
Se toma como referencia automáticamente la fracciones del registro más elevadas del todo el registro, para el cálculo
CALIDAD DEL AIRE
El dióxido de carbono (CO2) es uno de los principales indicadores para conocer cómo es la calidad del aire en interiores. No en vano, es un gas que producimos y exhalamos como resultado de nuestro metabolismo.
Por lo tanto, cuando sus niveles son elevados, puede ser señal de que la ventilación de un local es deficiente. Atendiendo a la norma UNE-EN 13779 y el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) (2), se recomienda que la concentración no sobrepase las 500 partes por millón (ppm) sobre el nivel de CO2 en exteriores (unos 400 ppm).
Es decir, el consejo es no superar los 900 ppm. No obstante y atendiendo a la situación actual, que dista bastante de ser normal, es mejor dejarse guiar por la prevención y no sobrepasar los 700 ppm.
Durante la monitorización del evento, LOS NIVELES REGISTRADOS FUERON INFERIORES A: 390Ppm. CALIDAD DE AIRE MUY BUENA
INTERNATIONAL MUSIC BUSINESS: CULTURE, MEETING,
CONFERENCES, SHOWCASES AND PRESENTATIONS
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Hace tan solo un mes se celebró con gran éxito en la ciudad de Zamora la primera Feria Hispano Lusa de la Industria Musical – FHLIM. (Crta. De la Aldehuela, s/n, Zamora). Solo cabe catalogarla como éxito de participantes y sobre todo de nuevas oportunidades para todas las empresas y profesionales que acudieron hasta Zamora para intercambiar experiencias, exponer iniciativas y sobre todo crear y mantener proyectos musicales.
Los asistentes alabaron y destacaron todas medias anticovid que se potenciaron escrupulosamente durante los días de celebración de FHLIM (en IFEZA) y de FHLIM DOURO (en los distintos recintos).
Distancia entre asistentes, distancia entre stands, ventilación continua, pausas, limpieza y ventilación entre ponencias. Trabajar en un recinto amplio como Ifeza, con más de 5.800m2. Acreditaciones a distancia, uso del código QR para evitar contacto, sistema cashless de pago seguro, etc.
Fueron más de 1.500 los profesionales llegados de toda España y Portugal (incluso de otros países) los asistentes, que sumados a cerca de 100 medios de comunicación, trabajaron intensamente para el buen desarrollo de FHLIM.
En el YouTube de FHLIM (y en sus redes sociales) se están subiendo progresivamente todas las interesantes ponencias y showcases que se celebraron en la feria.
La repercusión de la feria entre la Industria Musical ha sido sensacional. Solo durante los días de la edición del FHLIM y la semana posterior fueron miles los post en redes sociales (con fotos impresionantes de encuentros, showcases, reuniones, acuerdos, …) con agradecimientos por apostar por esta opción tan necesaria (más en este momento) de mover y levantar la industria musical de España y Portugal. #gentefhlim #yoestuveenfhlim
Sobre todo cabe destacar el impresionante impacto económico de FHLIM en la ciudad de Zamora (abajo puedes ver cifras).
Datos como que estuvieron completos los hoteles, alojamientos, alquiler de pisos, hostales, pensiones, etc. después de tantos meses sin apenas trabajo. Billetes de Trenes y autobuses agotados durante los días de FHLIM. Restaurantes, bares y terrazas también notaron exponencialmente las reservas y el completo de sus instalaciones. Al igual que supermercados y todo tipo de comercios.
La organización de FHLIM ya está pensando en la edición 2022 de la Feria. Ahora queda esperar que para la fecha que se elija, podamos contar también en algunas jornadas con presencia de público y que junto a los días específicos para profesionales, potencien aún más a Zamora como epicentro de la industria musical y la cultura en general, para el resto del mundo.
Datos sobre la celebración de la primera edición de la Feria Hispano Lusa de la Industria Musical FHLIM los días 26, 27 y 28 de marzo de 2021.
Se contrataron 127 Stand que acogieron un total de 181 empresas del Sector venidos de toda la geografía de España y Portugal.
Asistencia de 1.538 profesionales de los cuales 816 llegaron de fuera de la provincia de Zamora.
DATOS ECONÓMICOS
Inversión directa en empresas zamoranas de más de 40.900 € para la edición 2021 (Alquiler de Stand y Mobiliario, Alquiler de Equipos de Sonido, Iluminación y tecnología auxiliar, Streaming, Diseño Gráfico y Gestión Web, Imprenta, Catering, Cartelería y Publicidad)
Inversión entidades colaboradoras con la FHLIM: 93.000 €
Ocupación hotelera desde el miércoles 26 al 28 de marzo al 100 %, en los hoteles colaboradores con la FHLIM, y superior al 75 % en el resto de alojamientos.
Estimación de gasto medio por persona venida desde fuera de Zamora 80 €/día (Noche de Hotel, Desayuno, Comida, Cena y otros gastos)
Estancia media de personas venidas desde fuera de Zamora: 2,5 días.
Total gasto de personas venidas desde fuera de Zamora en la ciudad: 163.200 €
Gasto directo de las empresas en alquiler con empresas zamoranas: 3.006 €
IMPACTO ECONÓMICO DE LA FHLIM EN ZAMORA: 207.106 €
MOVIMIENTO ECONÓMICO GENERADO POR LA FHLIM EN ZAMORA: 300.106 €
A estos datos habría que sumar otros gastos realizados en restaurantes, bares, gasolineras, tiendas, supermercados, etc.
OTROS DATOS
Se contó con 37 Partners que de alguna u otra manera apoyan la iniciativa.
Reconocimiento por parte de Acción Cultural Española (Impulsores y promotores de la cultura española y somos la tercera entidad con mayor reconocimiento en al convocatoria de Visitantes de Junio 2020 en el área música).
Aportación a través de FHLIM Douro/Duero de una programación cultural en Zamora de primer nivel durante la semana de celebración de la Feria. (4 conciertos, 3 proyecciones de documentales, una exposición fotográfica y una presentación literaria-visual)
Billetes de Tren agotados o casi completos en la mayoría de las frecuencias desde el viernes 26 al domingo 28.
CULTURA SEGURA
En cuanto a la aplicación de las medidas Anti-Covid para garantizar un evento seguro se realizaron las siguientes medidas:
Utilización obligatoria de mascarillas en todo el recinto.
Limpieza continua de manos con gel hidroalcohólico para todos los asistentes
Control de temperatura y desinfección personal a la entrada del recinto
Pasillos amplios de circulación dentro del recinto
Ventilación continua de las instalaciones
Separación de al menos 1,5 metros entre asientos
Desinfección Bactericida, Fungicida Y Viricida continua de espacios comunes: Salas, Baños, Accesos…
Varias nebulizaciones diarias en todas las salas de la FHLIM
Control de Calidad del Aire con niveles inferiores a 390 Ppm determinando una calidad del aire durante la celebración de la Feria en el interior del recinto: CALIDAD DEL AIRE MUY BUENA
Se aconseja no superar los 900 Ppm en interiores, dadas las circunstancias actuales guiados por la prevención establecimos un límite máximo de 700 Ppm acústico medio Control (tomando los picos más altos) de 86 dB. Por debajo de los 90 dB recomendados.
EMISIONES ACUSTICAS
Promedio Leq deslizante <90 db.
Pico máximo de decibelios durante el evento: 108dB(A)Promedio Leq Exposición: 86dB
Se toma como referencia automáticamente la fracciones del registro más elevadas del todo el registro, para el cálculo
CALIDAD DEL AIRE
El dióxido de carbono (CO2) es uno de los principales indicadores para conocer cómo es la calidad del aire en interiores. No en vano, es un gas que producimos y exhalamos como resultado de nuestro metabolismo.
Por lo tanto, cuando sus niveles son elevados, puede ser señal de que la ventilación de un local es deficiente. Atendiendo a la norma UNE-EN 13779 y el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) (2), se recomienda que la concentración no sobrepase las 500 partes por millón (ppm) sobre el nivel de CO2 en exteriores (unos 400 ppm).
Es decir, el consejo es no superar los 900 ppm. No obstante y atendiendo a la situación actual, que dista bastante de ser normal, es mejor dejarse guiar por la prevención y no sobrepasar los 700 ppm.
Durante la monitorización del evento, LOS NIVELES REGISTRADOS FUERON INFERIORES A: 390Ppm. CALIDAD DE AIRE MUY BUENA
INTERNATIONAL MUSIC BUSINESS: CULTURE, MEETING,
CONFERENCES, SHOWCASES AND PRESENTATIONS
PARA MÁS INFORMACIÓN:
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34