Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Domingo, 02 de Mayo de 2021
OBITUARIO

Fernando Primo recuerda y despide a Jesús Hilario Tundidor, "un hombre bueno y grandullón como una luna nueva recién puesta sobre el horizonte"

Falleció hoy, en Madrid, el poeta zamorano Jesús Hilario Tundidor

Fernando Primo, junto al poeta

 

Hace poco más de una hora ha fallecido en Madrid nuestro Premio Castilla y León de las Letras 2013, a la edad de 85 años.

 

Este hombre, bueno y grandullón como una luna nueva recién puesta sobre el horizonte, como se autodefine en el Autorretrato de su Antología La tierra que más amo, nació en la plazuela de las Damas, cuando se iniciaba el verano de 1935

  

Nacido en Zamora el 22 de junio de 1935. Su infancia y juventud transcurrió entre esas plazas en las que, el que sería gigante como una muralla, gordo y pesado (…), majo como unos carnavales de pueblo.

 

Estudia bachillerato y Magisterio. Su primer destino es Olmillos de Castro. Posteriormente, es destinado a Puertollano. Regresa a Zamora, estudia Filosofía y Letras, da clases en la Escuela de Adultos, hasta que pide el traslado a Valencia y de allí a Madrid, donde vivía en la actualidad.

 

Aquí estudió, se formó, jugó y amó; aquí se casó y nacieron sus tres hijos; aquí escribió su primer libro “Río oscuro” en 1960; y aunque en 1983 su vida tomó nuevos rumbos, Valencia, Madrid, Zamora siempre está en su corazón y aquí regresa una y otra vez hasta este último viaje que realizará probablemente hoy al Tanatorio de La Soledad para ser enterrado mañana en el cementerio de San Atilano.

 

 Zamora fue una constante cita tanto de su geografía local y urbana como rural y geográfica, (el puente, Tesos de Villalazán,  Epístola a R. Alberti desde la tierra de los Carbajales, Elegía en el alto de Palomares, Tocó Tábara el día, A la cúpula de la catedral de Zamora…como de sus gentes (a mi madre muerta, poema para el conocimiento del señor Matías, Palabras para la tumba de Manuel Baladrón, un poema de amor para Mª Rosario, palabras para Luis en su noche…).

 

Premios:

 

Desde el Adonáis en 1962 hasta el reciente y esperado premio Castilla y León de las Letras de 2013, Jesús acaparó la práctica totalidad de los premios poéticos: Álamo, González de Lama, Esquío, León Felipe, Academia de las Letras de Castilla y León.

 

Más de una docena de poemarios, cinco antologías y otras publicaciones recogen la ingente obra a lo largo de más de sesenta años de poesía, desde su primer libro Río oscuro (1960), aunque el poeta marca su primer libro con Junto a mi silencio (Premio Adonáis 1962).

 

Igualmente, es de justicia destacar lo manifestado por el Jurado para la concesión del premio Castilla y León por unanimidad: “concederle este galardón por su amplia, cabal y profunda manera de entender el sentir poético; por la hondura y el simbolismo de una poesía que deconstruye y reconstruye la realidad de su mundo y del mundo; por la universalidad de su temática y, por los valores incuestionables de una obra que, traducida a numerosos idiomas.

 

Hoy no es el día para estudiar la figura de Tundidor, pero sí recordar uno de sus últimos poemas:

 

Persona Mayor

 

 “… Se hizo el hecho

de cada instante, inútil,

 prosopopéyico,

absurdamente fiel y repetido

y no hubo nada

 

Y el domingo y el sábado y el lunes

 y el abril y el agosto

 se hicieron:

 y no hubo nada, no hubo

causadamente nada

que contar importante.

 

Pero ya estaba todo concluido”.

 

Ha concluido Jesús, pero sí ha habido mucho.

 

Fernando Primo

Catedrático de Lengua y Literatura

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.