Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Redacción
Sábado, 08 de Mayo de 2021
CIENCIA

El cohete chino descontrolado caerá a la Tierra esta madrugada

Se espera que en alguna zona del Pacífico

 

El Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial (COVE) del Ejército del Aire está realizando el seguimiento de la trayectoria del núcleo central del cohete chino Long March 5B, también conocido como CZ-5B.

 

El cohete fue lanzado el pasado 29 de abril, y se espera la reentrada del módulo CZ-5B en algún momento de la madrugada entre hoy, sábado 8 de mayo, y el domingo 9 de mayo. Se trata de un cuerpo cilíndrico de 31 metros de longitud y 5 metros de diámetro, con una masa de alrededor de 20 toneladas.

 

El COVE, como centro militar encargado de velar por la vigilancia espacial, está monitorizando el objeto con datos actualizados de trayectoria y predicciones de reentrada en la atmósfera procedentes de diversas fuentes a las que el Ejército del Aire tiene acceso, así como con observaciones obtenidas del radar de vigilancia espacial (S3TSR) situado en la base aéra de Morón y de otros sensores que forman parte de la red del consorcio europeo EU-SST, (European Union Space Survelliance and Tracking), en el que España participa a través del S3TOC (Spanish Space Survelliance and Tracking Operations Centre).

 

Una vez el objeto descienda por debajo de unos 80 km de altura, el rozamiento con las capas más altas de la atmósfera provocará que la mayor parte del lanzador se desintegre durante la reentrada, siendo solo una pequeña parte de la estructura la que podría llegar a impactar sobre la superficie terrestre.

 

 

Los cálculos para la reentrada se basan en modelos estadísticos que deben ser actualizados con los últimos datos conocidos del objeto, a fin de ir estrechando las ventanas de incertidumbre. El punto probable de reentrada atmosférica y, consiguientemente, el área de posible impacto en la superficie no se podrán estimar con cierta precisión hasta pocas horas antes de producirse, aunque la mayor probabilidad es que los fragmentos caigan en aguas internacionales del Pacífico.

 

El COVE realizará un seguimiento específico hasta el momento de la reentrada, comprobando si el evento puede afectar a territorio nacional a fin de proporcionar el oportuno conocimiento de la situación a través de los canales operativos establecidos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.