Martes, 18 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Jueves, 20 de Mayo de 2021
CULTURA

Más de 40 artistas participan en las II Jornadas MUBAZA

Conciertos, ponencias, exposiciones y talleres son algunas de las actividades que se desarrollarán del 21 al 30 de mayo

[Img #53287]Zamora acogerá durante todo el mes de mayo las II JORNADAS MUJER Y MÚSICA MUBAZA FEM, en las que participarán más de cuarenta mujeres provenientes de diferentes ramas del sector, tanto a nivel local como nacional.

 

Las actividades estarán compuestas por conferencias, conciertos, playlist, dj sets, exposiciones, espectáculos, entrevistas y talleres, que se celebrarán en seis de los espacios culturales más activos de la ciudad: Museo Etnográfico de Castilla y León, Centro Cultural La Alhóndiga, Museo Baltasar Lobo, Biblioteca Pública de Zamora, Avalon Café y La Perla. Compositoras, intérpretes y DJ’s, ilustradoras, ingenieras de sonido, directoras de festivales, investigadoras y musicólogas, periodistas, artesanas, fotógrafas o gestoras culturales son algunos de los cargos que ostentan las participantes en las jornadas, organizadas y coordinadas por las mujeres socias de MUBAZA junto a las Concejalías de Igualdad y Cultura del Ayuntamiento de Zamora.

 

Todas las actividades de las jornadas están dirigidas a todas las personas de todas las edades que estén interesadas en participar y formar parte de las mismas. Las actividades de las jornadas darán comienzo mañana viernes día 21 de mayo a las 18:00h en La Alhóndiga, con una ponencia de entrada libre y gratuita acerca de las mujeres olvidadas en la historia de la música clásica, donde, según su creadora Ana Castro, “se pondrá en valor el papel de la mujer dentro de la historia de la música académica observando diversas compositoras, intérpretes y directoras de orquesta, para contrarrestar el “olvido” al que les condena la historiografía canónica, androcéntrica y patriarcal.

 

Se profundizará en los motivos de dicha omisión, revisando el pasado a través de su vida, su lucha y su arte, y contemplando el presente con el testimonio de artistas coetáneas”. SOBRE MUBAZA FEM MUBAZA FEM, constituido por mujeres pertenecientes a la Asociación de Músicos y Bandas de Zamora, se activa y pone en marcha como espacio para generar acciones de visibilización activa y participativa de la mujer en la música con la intención de ser plataforma y herramienta para conseguir la igualdad de género dentro del panorama musical y creativo.

 

Durante el año 2018 se registró solamente un 7% de socias femeninas de MUBAZA. En 2020, y tras el impacto positivo de las I Jornadas MUBAZA FEM en 2019, hemos aumentado ese porcentaje al 14%, estando aún muy por debajo del objetivo principal: conseguir la igualdad de participación respecto a nuestros compañeros varones.

 

Celebramos el crecimiento sin dejar de crear acciones para continuar aumentando ese porcentaje. En la realidad en la que nos enfrentamos a día de hoy muchas de las compañeras del sector (situaciones en las que no se recibe el mismo trato que nuestros compañeros varones ni se ofertan las mismas oportunidades, aún teniendo el mismo nivel de profesionalidad y talento) consideramos realmente necesaria la creación de una plataforma donde las mujeres que forman parte de la industria musical y creativa puedan generar esta visibilidad y dedicar este espacio a la reflexión y difusión de los diferentes sectores y sub-sectores de la música y el arte. Más información:

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.