Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Viernes, 21 de Mayo de 2021
ECONOMÍA

Aprobado el balance de 2020 de Caja Rural de Zamora

[Img #53307]Ayer, jueves, día 20 de mayo, a las 19,30 horas, se celebró la Asamblea General de Delegados de Caja Rural de Zamora, en los Jardines del Rey, donde  fueron presentadas y aprobadas las cuentas anuales (balance, cuentas de pérdidas y ganancias, memoria e informe de auditoría externa e  informe de gestión del año  2020), propuesta de distribución del resultado económico del ejercicio 2020  y  el presupuesto del Fondo de educación y Promoción para el año 2021, así como el resto de los puntos del orden del día.

BALANCE

Las bases de la estrategia de Caja Rural, aplicada durante 2019, se han apoyado en los siguientes pilares:

 

1-Saneamiento de activos improductivos.

 

2-Aumento de los recursos propios.  

 

3-Expansión de nuestro modelo de negocio hacia otras provincias limítrofes.

 

4-Mantenemos nuestro modelo basado en el desarrollo y apoyo al tejido productivo y al entorno social de nuestros territorios.

 

Los datos a diciembre 2019 para la Caja Rural se podrían resumir en los siguientes puntos:

 

1-El volumen de NEGOCIO TOTAL: 3.690 MILLONES DE EUROS, un 9,8% superior a 2018, hecho muy positivo ya que consolida una tendencia al alza ya iniciada en 2015.

 

La Caja ha aumentado significativamente la CONCESIÓN DE NUEVA FINANCIACION A EMPRESAS Y PARTICULARES durante 2019 hasta alcanzar los 645 millones de euros, un 7,5% más que en el año 2018.

 

La concesión de operaciones crediticias de naturaleza hipotecaria, confirman nuestra apuesta por Zamora: HEMOS CONCEDIDO EL 69,6% de los SALDOS HIPOTECARIOS FIRMADOS EN LA PROVINCIA en 2019, registro máximo histórico y que confirman nuestra posición hegemónica en la provincia, como primera entidad financiera e indudable motor financiero.

 

2- El resto de entidades financieras, en su conjunto han disminuido la inversión en tasa interanual del -2,2% (septiembre 2018 - septiembre 2019).

 

3-Hemos de destacar el alza de los RECURSOS GESTIONADOS, que han experimentado un crecimiento durante 2019 de un 7,7%.

 

4- Los RECURSOS PROPIOS de la Entidad totalizan los 231 millones de euros, lo que supone un alza del 15,5% respecto a 31 de diciembre de 2018, dato que consolida nuestra posición financiera y patrimonial y que nos permite afrontar, con mayor confianza, nuevos proyectos para los próximos ejercicios.

 

5- La TASA DE MOROSIDAD, aspecto crítico para las entidades financieras, se sitúa a 31/12/2019 en el 3,0%, dato inferior al registrado por el sistema financiero, debido a la menor exposición relativa de nuestra Entidad al sector inmobiliario.

 

6-Nuestra RATIO DE SOLVENCIA a 31 de diciembre de 2019 se sitúa en el 16,8%, cifra en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido, con un alza de 0,6 puntos porcentuales sobre el 31/12/2018.

 

 

7- La RATIO DE EFICIENCIA de la ENTIDAD, ha sido del 44,1%, es uno de los mejores del sistema financiero español. Las ratios de rentabilidad y eficiencia de nuestra cuenta de resultados están por encima del promedio del sistema financiero, siendo unos parámetros muy competitivos y además, objeto de referencia para nuestros competidores.

 

8- La Caja cuenta 50 mil SOCIOS y 143.000 clientes. Un total de 237 cooperativas están asociadas a la Caja Rural de Zamora.

 

9- Caja Rural de Zamora obtuvo en 2019 un beneficio de 25,1 millones de euros; nuestra entidad ha mejorado sustancialmente su rentabilidad, con un ascenso del beneficio del 25,2% respecto al dato registrado en el año anterior. Esta fuerte alza del beneficio se apoya en la recurrencia de los ingresos, el control de costes y en la calidad de nuestra cartera de inversión y de nuestros activos.

 

10-La Fundación Caja Rural es un eje fundamental en torno al cual gira nuestra actividad. Nuestra obra social en este sentido es prioritaria, realizamos fuertes dotaciones al FONDO DE EDUCACION Y PROMOCION, NUESTRO ESFUERZO SOCIAL CRECE CON LOS BENEFICIOS OBTENIDOS.

En resumen, los pilares básicos a destacar de este resultado han sido:

 

INVERTIMOS LA MAYOR PARTE DE NUESTROS RECURSOS CAPTADOS, UN 78%, DESTINADOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE NUESTRA TIERRA.  

 

LOS RECURSOS GESTIONADOS SON UN 7,7% SUPERIORES AL 2018. LA INVERSION CREDITICIA PRODUCTIVA SUBE UN 15,9% CIFRA SUPERIOR A LA REGISTRADA EN 2018.

 

LA RATIO DE EFICIENCIA DE LA ENTIDAD, ES DEL 44,1%, UNO DE LOS MEJORES DE LAS COOPERATIVAS DE CREDITO Y SUPERIOR A LA MEDIA NACIONAL DEL SISTEMA FINANCIERO.

 

Nuestras ratios de rentabilidad, productividad y eficiencia están por encima del promedio del sistema financiero, siendo unos parámetros muy competitivos y una clara referencia para nuestros competidores.

 

LA RATIO DE SOLVENCIA SE ENCUENTRA EN EL 16,8%. MAYOR FORTALEZA FINANCIERA Y CAPITALIZACION, cifra que duplica el nivel mínimo exigido.

 

El BENEFICIO NETO DE IMPUESTOS se sitúa en 25,1 millones de euros con un ascenso significativo del 25,2% respecto al resultado registrado en el año 2018.

 

“NOSOTROS”

 

CAJA RURAL CUENTA HOY EN DÍA CON 291 EMPLEADOS, UNA EXTENSA RED DE 91 PUNTOS DE ATENCIÓN EN ZAMORA, LEÓN, VALLADOLID Y ORENSE.

DE LOS EMPLEADOS FIJOS EL 78% SON TITULADOS MEDIOS Y SUPERIORES, LA MEDIA DE EDAD RONDA LOS 40 AÑOS.

LAS MUJERES SUPONEN EL 46% DE LA PLANTILLA.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.