SANIDAD
Tudanca en Tábara: “La pandemia no es la razón del cierre de la sanidad en el medio rural"
"Es la excusa que utiliza la Junta para implantar un modelo que venía de antes”
![[Img #53346]](https://eldiadezamora.es/upload/images/05_2021/2076_psoe-zamora-concentracion-sanidad-publica-tabara-sabado-22-05-2021.jpg)
El secretario general del PSOECyL y portavoz en las Cortes, Luis Tudanca, acudió hoy junto con representantes municipales y provinciales del PSOE y numerosos vecinos a defender la sanidad pública de la comarca de Tábara.
Tudanca ha estado acompañado del alcalde de Tábara, Antonio Juárez, del responsable de la plataforma Pedro Monteso, del secretario de organización del PSOE de Zamora y portavoz en la Diputación, Eduardo Folgado, de los procuradores socialistas Ana Sánchez, José Ignacio Martín Benito y Carlos Fernández Herrera y del senador José Fernández, además de alcaldes y concejales de la provincia y vecinos del municipio y comarca de Tábara.
“Venimos a defender lo que es nuestro, a defender algo tan básico como que todos los vecinos del medio rural de CyL tienen que tener garantizado el mismo acceso a la sanidad pública que todos los demás, vivan donde vivan” señaló.
En su intervención ante los medios, Tudanca aseguró que la pandemia no es la razón del cierre de la sanidad en el medio rural de Castilla y León: “es la excusa que algunos están utilizando para implantar un modelo que venía de antes”.
En esta línea, criticó que “la Junta ha puesto en marcha un modelo que premeditadamente quiere acabar con la sanidad pública, que ha cerrado los consultorios en los pueblos, que ha cerrado la atención primaria, que ha acabado la atención presencial”.
Y en esta provincia, en Zamora, se conocen muy bien las pretensiones de la Junta con la sanidad”, añadió en referencia al plan Aliste “que se comenzó a poner en marcha mucho antes de la pandemia”.
En este sentido, incidió en que frente a la pretensión de la Junta de acabar con la sanidad rural y con la atención presencial “el PSOE Va seguir en las calles, en los pueblos, en las ciudades y en las instituciones defendiendo la sanidad pública con uñas y dientes”.
Así, exigió la reapertura de los consultorios médicos en el medio rural y la recuperación de la atención presencial porque “es la única manera de luchar contra la despoblación. Sin buenos servicios públicos, sin buena sanidad pública no podremos parar la sangría demográfica, será imposible”.
“Los servicios públicos, sanidad, educación servicios sociales, son la única manera de garantizar la calidad de vida digna en el medio rural de CyL y que la gente pueda quedarse a vivir aquí si así lo desea porque hay oportunidades y servicios públicos” señaló el líder socialista tras participar en la concentración y agradecer el compromiso de las plataformas y de la sociedad civil que “una vez más sale a la calle a defender lo que es suyo, lo que es de todos".
El secretario general del PSOECyL y portavoz en las Cortes, Luis Tudanca, acudió hoy junto con representantes municipales y provinciales del PSOE y numerosos vecinos a defender la sanidad pública de la comarca de Tábara.
Tudanca ha estado acompañado del alcalde de Tábara, Antonio Juárez, del responsable de la plataforma Pedro Monteso, del secretario de organización del PSOE de Zamora y portavoz en la Diputación, Eduardo Folgado, de los procuradores socialistas Ana Sánchez, José Ignacio Martín Benito y Carlos Fernández Herrera y del senador José Fernández, además de alcaldes y concejales de la provincia y vecinos del municipio y comarca de Tábara.
“Venimos a defender lo que es nuestro, a defender algo tan básico como que todos los vecinos del medio rural de CyL tienen que tener garantizado el mismo acceso a la sanidad pública que todos los demás, vivan donde vivan” señaló.
En su intervención ante los medios, Tudanca aseguró que la pandemia no es la razón del cierre de la sanidad en el medio rural de Castilla y León: “es la excusa que algunos están utilizando para implantar un modelo que venía de antes”.
En esta línea, criticó que “la Junta ha puesto en marcha un modelo que premeditadamente quiere acabar con la sanidad pública, que ha cerrado los consultorios en los pueblos, que ha cerrado la atención primaria, que ha acabado la atención presencial”.
Y en esta provincia, en Zamora, se conocen muy bien las pretensiones de la Junta con la sanidad”, añadió en referencia al plan Aliste “que se comenzó a poner en marcha mucho antes de la pandemia”.
En este sentido, incidió en que frente a la pretensión de la Junta de acabar con la sanidad rural y con la atención presencial “el PSOE Va seguir en las calles, en los pueblos, en las ciudades y en las instituciones defendiendo la sanidad pública con uñas y dientes”.
Así, exigió la reapertura de los consultorios médicos en el medio rural y la recuperación de la atención presencial porque “es la única manera de luchar contra la despoblación. Sin buenos servicios públicos, sin buena sanidad pública no podremos parar la sangría demográfica, será imposible”.
“Los servicios públicos, sanidad, educación servicios sociales, son la única manera de garantizar la calidad de vida digna en el medio rural de CyL y que la gente pueda quedarse a vivir aquí si así lo desea porque hay oportunidades y servicios públicos” señaló el líder socialista tras participar en la concentración y agradecer el compromiso de las plataformas y de la sociedad civil que “una vez más sale a la calle a defender lo que es suyo, lo que es de todos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17