SANIDAD
El MDSPZ exige, de forma inmediata, la atención presencial en los consultorios
El Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública de Zamora realizó hoy una concentración a las puertas de la Delegación de la Junta y advirtió, además, de posibles movilizaciones a finales del verano o inicio del otoño
El Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública se plantea una movilización en Zamora en los próximos meses y exige ya una atención presencial en los consultorios. Esas dos cuestiones protagonizaron la concentración, celebrada esta mañana, a las puertas de la Delegación de la Junta en Zamora.
Jerónimo Cantuche, uno de los líderes del Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública Zamora, manifestó, durante la concentración convocada por esta plataforma a las puertas de la Delegación de la Junta de Castilla y León, que “los próximos meses serán cruciales para la Sanidad en la comunidad autónoma y en esta provincia también, por lo que queremos dar un toque y saber cuáles son los planes de la Consejería de Sanidad. Nos parece fundamental que la Atención Presencial llegue al cien por cien a todos los consultorios y a todos los centros de Salud de nuestra provincia”.
Considera Cantuche que no es positivo que “las agendas queden restringidas a un 50%, como plantean. Es bueno que se planifique ya un Plan de Choque concreto para sacar a tanta gente de las listas de espera, tanto diagnósticas como quirúrgicas o de pruebas específicas, en la que la pandemia nos ha sumido, y ha habido que destinar los recursos que teníamos a atender a los enfermos de Covid. Por lo tanto, creemos que hay que pasar a la Atención Presencial de una forma veraz con más presupuesto, con el refuerzo de las plantillas, tantos en hospitales como en Atención Primaria, y esa tan cacareada propuesta del Gobierno regional de venir a incrementar los recursos de la Consejería de Sanidad pues que se hagan realidad de una vez y que, desde luego, lleguen recursos suficientes para que la Sanidad Pública y su gestión se vea reflejada en la asistencia a los ciudadanos”.
Insistió el portavoz del Movimiento que, hoy por hoy, no se está cumpliendo como debería ser y le exigió a la consejera que “deje de tener ocurrencias y que existe una normativa que regula la atención presencial como es la orden de Frecuentación de Consultorios del año 1991 y que la cumpla. Y queremos que en los hospitales se empiece ya con un Plan de Choque para la atención de las consultas con especialistas. Hay mucha lista de espera y no podemos derivarlo todo a la atención de los hospitales privados”.
Cantuche desveló que en la semana pasada “ya hubo una última derivación de más de 600.000 euros al hospital Recoletas, y no podemos seguir con la misma dinámica de antes de la pandemia. Hay que implementar nuevas formas de gestión y otras políticas que contribuyan a mejorar muchísimo la atención sanitaria de nuestra provincia”.
Recordó que este año decíamos que estábamos muy bien de médicos: “Nos han venido 21 médicos en el concurso de traslado y le hemos dicho a la consejera que qué va a hacer en el 2022, cuando esos médicos decidan, en el concurso de traslados, irse otra vez a Valladolid porque de allí vinieron; qué vamos a hacer porque ahora mismo nos faltan 33 médicos de Área, médicos de Familia, que deberían prestar atención en las zonas básicas de Salud de Zamora, cuando se nos sume la marcha de otros veintitantos en febrero del año que viene, además de las jubilaciones. Vamos a entrar en una espiral tremenda. No todo se puede gestionar, dada la falta de recurso que tenemos. Porque se están tomando medidas en los pueblos de nuestra provincia, dependiendo del número, ínfimo, de médicos que nos van quedando. Esa fue la propuesta de Aliste. Hay que articular otras formas de gestión para que se llegue a todos los pueblos a prestar asistencia sanitaria, mientras siga viviendo gente en ellos y hay que prestarles asistencia, y, además, digna, como la que nosotros pedimos. En manos de la consejera está. El Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública advierte que, si en estos próximos meses, no articula formas efectivas de gestión que lleve la Sanidad a todos los sitios, haremos alguna movilización general a partir del verano o en otoño. En Zamora no hemos hecho ninguna, y queremos hacer una provincial que sea el reclamo de los ciudadanos de esta provincia para quejarse de la gestión sanitaria que sufrimos”.
El Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública se plantea una movilización en Zamora en los próximos meses y exige ya una atención presencial en los consultorios. Esas dos cuestiones protagonizaron la concentración, celebrada esta mañana, a las puertas de la Delegación de la Junta en Zamora.
Jerónimo Cantuche, uno de los líderes del Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública Zamora, manifestó, durante la concentración convocada por esta plataforma a las puertas de la Delegación de la Junta de Castilla y León, que “los próximos meses serán cruciales para la Sanidad en la comunidad autónoma y en esta provincia también, por lo que queremos dar un toque y saber cuáles son los planes de la Consejería de Sanidad. Nos parece fundamental que la Atención Presencial llegue al cien por cien a todos los consultorios y a todos los centros de Salud de nuestra provincia”.
Considera Cantuche que no es positivo que “las agendas queden restringidas a un 50%, como plantean. Es bueno que se planifique ya un Plan de Choque concreto para sacar a tanta gente de las listas de espera, tanto diagnósticas como quirúrgicas o de pruebas específicas, en la que la pandemia nos ha sumido, y ha habido que destinar los recursos que teníamos a atender a los enfermos de Covid. Por lo tanto, creemos que hay que pasar a la Atención Presencial de una forma veraz con más presupuesto, con el refuerzo de las plantillas, tantos en hospitales como en Atención Primaria, y esa tan cacareada propuesta del Gobierno regional de venir a incrementar los recursos de la Consejería de Sanidad pues que se hagan realidad de una vez y que, desde luego, lleguen recursos suficientes para que la Sanidad Pública y su gestión se vea reflejada en la asistencia a los ciudadanos”.
Insistió el portavoz del Movimiento que, hoy por hoy, no se está cumpliendo como debería ser y le exigió a la consejera que “deje de tener ocurrencias y que existe una normativa que regula la atención presencial como es la orden de Frecuentación de Consultorios del año 1991 y que la cumpla. Y queremos que en los hospitales se empiece ya con un Plan de Choque para la atención de las consultas con especialistas. Hay mucha lista de espera y no podemos derivarlo todo a la atención de los hospitales privados”.
Cantuche desveló que en la semana pasada “ya hubo una última derivación de más de 600.000 euros al hospital Recoletas, y no podemos seguir con la misma dinámica de antes de la pandemia. Hay que implementar nuevas formas de gestión y otras políticas que contribuyan a mejorar muchísimo la atención sanitaria de nuestra provincia”.
Recordó que este año decíamos que estábamos muy bien de médicos: “Nos han venido 21 médicos en el concurso de traslado y le hemos dicho a la consejera que qué va a hacer en el 2022, cuando esos médicos decidan, en el concurso de traslados, irse otra vez a Valladolid porque de allí vinieron; qué vamos a hacer porque ahora mismo nos faltan 33 médicos de Área, médicos de Familia, que deberían prestar atención en las zonas básicas de Salud de Zamora, cuando se nos sume la marcha de otros veintitantos en febrero del año que viene, además de las jubilaciones. Vamos a entrar en una espiral tremenda. No todo se puede gestionar, dada la falta de recurso que tenemos. Porque se están tomando medidas en los pueblos de nuestra provincia, dependiendo del número, ínfimo, de médicos que nos van quedando. Esa fue la propuesta de Aliste. Hay que articular otras formas de gestión para que se llegue a todos los pueblos a prestar asistencia sanitaria, mientras siga viviendo gente en ellos y hay que prestarles asistencia, y, además, digna, como la que nosotros pedimos. En manos de la consejera está. El Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública advierte que, si en estos próximos meses, no articula formas efectivas de gestión que lleve la Sanidad a todos los sitios, haremos alguna movilización general a partir del verano o en otoño. En Zamora no hemos hecho ninguna, y queremos hacer una provincial que sea el reclamo de los ciudadanos de esta provincia para quejarse de la gestión sanitaria que sufrimos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149