Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Irene Alfageme
Viernes, 28 de Mayo de 2021
CUENTAS TORO

El Ayuntamiento de Toro denuncia la “mala praxis” del anterior equipo de Gobierno, “por no seguir ninguno de los trámites legales establecidos en el pago de facturas”

Durante más de 10 años, recibos con un valor de 540.000€ habían sido pagados, pero “no aparecían en ninguna de las cuentas”

[Img #53564]

 

El Ayuntamiento de Toro ha denunciado la “mala praxis” de los gobiernos anteriores al 2015, ya que, durante más de 10 años no ha seguido “ninguno de los trámites legales establecidos en el pago de facturas”. Concretamente, según informa Ángeles Medina, concejala de Economía, se trata de facturas con un valor de 540.000 € que “sí que habían sido pagadas, pero no aparecían en ninguna de las cuentas del Ayuntamiento”, remarcó.

 

En primer lugar, Medina aclaró que entre los compromisos que se asumió por el actual alcalde y equipo de gobierno fue una auditoria total de las cuentas del ayuntamiento; y es que además de estar sin presentar las cuentas relativas a los ejercicios 2011 en adelante, “una operación que ya hemos aclarado y presentado presentamos al Consejo de Cuentas de forma adecuada”, les quedaba una duda: y es que aparte de encontrarse 3 millones de facturas por pagar (correspondientes a la deuda), se encontraron con unas “cajas” conocidas como: “facturas de cajón”. Estas facturas, según informa la concejala de Economía, tenían un valor de 540.000€, y aunque sí que estaban pagadas, “no aparecían en ninguna de las cuentas del Ayuntamiento: ni a nivel presupuestario, ni a nivel contable”, subrayó. Todas estas facturas se recogían en una cuenta denominada: “cajón desastre”, correspondiente a la 555, y nunca habían salido a la luz. “Era imposible que nadie las conociera, a excepción de quien hizo las operaciones”, afirmó. Entre las facturas que se han encontrado hay de “todo tipo”: subvenciones, gastos corrientes (partidas en más de 2.000 y 4.000 € en viajes sin justificar…), inversiones, etc.

 

Por lo que el actual equipo de Gobierno ha querido sacar a la luz todo este asunto para poder eliminarlas de la contabilidad, y, para ello, es necesario en primer lugar llevar el asunto al Pleno celebrado el lunes 31: concretamente se va a crear una partida presupuestaria para recoger eso que nunca se recogió y de esa manera regularizarlo, ya que no ha pasado ninguno de los trámites legales establecidos para el pago de cualquier factura dentro de una administración pública. Medina declaró, de nuevo, que lo que pasó fue que “cuando hay un reparo de los servicios técnicos del ayuntamiento, el levantamiento de ese reparo le corresponde de forma única y exclusiva al Pleno del ayuntamiento”; es decir, que cuando el pago de unas facturas está sin una partida presupuestaria, con un informe de reparo de tesorería y de intervención, el único capaz de levantar ese reparo y reconocer el pago de esas facturas es el Pleno, algo que el anterior equipo de Gobierno no hizo con esos 540.000€ de facturas. 

 

Tras explicar el asunto, la concejala realizó una pregunta: “¿Se pagan a unos proveedores no siguiendo los trámites legales, y aun así quedaron 3 millones de euros sin pagar?” Tras realizar la cuestión, definió todas estas actuaciones como “delito muy grave de malversación de fondos públicos”, ya que ninguna de ellas ha seguido los trámites legales.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.