Eugenio de Ávila
Martes, 15 de Junio de 2021
RESPUESTA

Patrimonio responde a las críticas del alcalde de Zamora

[Img #54175]En relación con las manifestaciones realizadas por el Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Zamora, desde la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora se quiere hacer constar y poner en valor el excelente trabajo desarrollado tanto por la Ponencia Técnica de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Zamora, como por la propia Comisión Territorial, en ejercicio de las atribuciones que le confiere el Decreto 37/2007, de 19 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para la Protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León, como técnicos y especialistas en la protección y conservación de los bienes que integran el Patrimonio Cultural de Castilla y León en el territorio de la provincia de Zamora, y que hacen que esta provincia tenga un patrimonio cultural valorado muy positivamente por la ciudadanía en general, motor y dinamizador del turismo en nuestra provincia.

 

En relación con las consideraciones efectuadas desde la Ponencia Técnica de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Zamora, al amparo de los acuerdos adoptados en reunión de fecha 8 de junio de 2021, de la que forman parte no solo técnicos y especialistas de la propia Junta de Castilla y León, sino también de otras Administraciones, incluida la afectada (en el caso que nos ocupa, la arquitecta municipal del Excmo. Ayuntamiento de Zamora) relativos al Proyecto básico y de ejecución de rehabilitación del inmueble sito en la Plaza Mayor nº 6 (sede de la Policía Municipal) para futuro Museo de Baltasar Lobo, deben hacerse las siguientes manifestaciones:

 

El citado Proyecto básico y de ejecución ha sido presentado con fecha 18 de febrero, girándose visita el día 24 de ese mismo mes y requiriendo la subsanación de determinada documentación a fin de proceder a su estudio por la Ponencia  Técnica.

 

Desde el Ayuntamiento de Zamora se remite la documentación solicitada el 30 de abril, habiéndose incluido el citado asunto en la primera Ponencia Técnica convocada con posterioridad (no fue posible incluir el asunto en la Ponencia de mayo puesto que ya estaba convocada cuando se recibió la documentación requerida por lo que tuvo que incluirse en la siguiente ponencia, la del pasado 8 de junio)

 

[Img #54176]Tras su estudio por los técnicos de la citada Ponencia, y a la vista de la actuación pretendida, se hacen las siguientes consideraciones:

- Que no es cierto que la obra pretendida afecte solo “al interior” del inmueble, como ha dicho el Alcalde, sino que también conlleva la sustitución de toda la carpintería exterior e incluso se interviene en parte de la cubierta municipal, lo cual supone afectación integral del inmueble.

 

Por ello que desde la Ponencia se ha considerado oportuno requerir al Ayuntamiento para que aporte la siguiente documentación:

 

- En los alzados del inmueble, algunos con la consideración de Bien de Interés Cultural por alojar escudos, debe reflejarse la sillería de piedra a fin de elaborar un mapa de daños y patologías, que servirá de base para concretar los tratamientos y restauraciones.

- Habida cuenta de la entidad de los escudos y piezas históricas existentes en el edificio, debe señalarse su nueva ubicación y tratamiento de restauración a realizar.

- Deben mantenerse los cuarterones en el diseño de las carpinterías.

- Por último y dadas las humedades y abundancia de sales que se observan en diversas estancias, debe contemplarse un tratamiento destinado a su control y eliminación, y teniendo en cuenta el uso museístico al que se va a destinar el edificio.

De lo expuesto, se observa “la máxima diligencia y celeridad en el estudio de la documentación remitida desde el Excmo. Ayuntamiento de Zamora” ha manifestado la Delegada Territorial Dª: Clara San Damián.

En relación con los otros dos proyectos a los que el Sr. Alcalde hace referencia, el Proyecto de construcción de reposición de pavimento y ejecución de nuevo pretil en el Puente de Piedra y la Propuesta Arquitectónica del edificio anejo a la Casa Consistorial sito en la Calle Costanilla debe señalarse que la documentación presentada ha sido incompleta, habiéndose solicitado, tanto desde la Ponencia, como desde la propia Comisión Territorial, la aclaración y subsanación de las actuaciones a realizar y las soluciones técnicas que se van a implementar, todo ello en aras a garantizar y preservar la conservación y protección del patrimonio cultural provincial.

La Delegada Territorial ha señalado que “se está cuestionando la actuación de los técnicos que forman parte tanto de la Ponencia Técnica como de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural cuando, en todo momento, se actúa en aras a la protección y conservación del Patrimonio Cultural existente”. Desde “la Junta de Castilla y León se fomentan y apoyan todos los proyectos que contribuyan a la difusión, conservación y protección de nuestro rico patrimonio cultural” y para ello se procede al estudio pormenorizado de todas las actuaciones a realizar. “Es una contradicción del Ayuntamiento expropiar para poner en valor la muralla en la avenida de la Feria y menospreciar los restos que están en el espacio del propio Ayuntamiento”.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.