OCIO TORO
Toro acoge la primera experiencia turística inclusiva en la provincia organizada por PREDIF
Uno de los objetivos es “dar a conocer el medio rural de Castilla y León para promover la asistencia personal en el turismo accesible”
![[Img #54302]](https://eldiadezamora.es/upload/images/06_2021/2652_quesos2.jpg)
La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León, PREDIF Castilla y León, retoma las experiencias inclusivas del proyecto “Cultura y Turismo para Todos”, financiado por Obra Social La Caixa, con la visita a Toro, hoy, sábado 19 de junio. Uno de los objetivos es “dar a conocer el medio rural de Castilla y León de manera inclusiva y promover la asistencia personal en el turismo accesible, apoyo con el que contarán de forma gratuita los participantes que lo necesiten”, señalan desde PREDIF. En la ciudad de Toro el grupo ha podido visitar el museo del Queso Chillón, con degustación incluida, además de visitar la zona monumental y terminar con una experiencia enológica en la bodega Divina Proporción.
Todas las actividades que conforman el proyecto: “Cultura y Turismo para Todos” tienen un carácter inclusivo, por lo que “están dirigidas a cualquier persona, tenga o no discapacidad, para compartir y vivir experiencias conjuntamente, normalizar todos los aspectos, etapas y estadios vitales”. Los diferentes objetivos, según indican desde la plataforma, son: facilitar el acceso a la cultura y al ocio de una forma inclusiva a todas las personas; conocer la riqueza de Castilla y León y los entornos rurales de difícil acceso a los que las personas con discapacidad les costaría llegar sin apoyos; diseñar y organizar escapadas rurales inclusivas por todo el territorio de la comunidad de Castilla y León dirigidas a personas con y sin discapacidad; y proporcionar los apoyos necesarios a todas las personas con discapacidad que participen en el proyecto y, en concreto, facilitar asistentes personales para que estas personas puedan salir y disfrutar de las experiencias en igualdad de oportunidades.
El presidente de PREDIF Castilla y León, Francisco J. Sardón Peláez, destacó que el programa pretende promocionar los recursos turísticos accesibles que hay en la comunidad, “para defender un turismo inclusivo, y para poner en valor los recursos turísticos que están trabajando en materia de accesibilidad, y poder promocionarlos desde nuestra entidad”. “Cultura y Turismo para Todos” comenzó el año pasado visitando Castronuño y Alaejos, aunque tuvieron que “hacer parón” debido a la pandemia: “Durante todo este tiempo uno de los anhelos que tenían todos los ciudadanos era poder volver a salir, poder disfrutar del ocio, del tiempo libre y la cultura, y nosotros con todos los protocolos hemos podido retomar este programa de turismo tan necesario para las personas de movilidad reducida”, manifestó Sardón.
Sara Pérez, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Toro, agradeció a la plataforma que incluyeran a Toro en el proyecto. “Desde la localidad estamos encantados que nos hayan elegido para ser uno de sus destinos de las excursiones de cultura, ocio y turismo. Esperemos que no se encuentren con muchas barreras arquitectónicas para que su visita a Toro sea lo más llevadera y bonita posible, y que podamos ser un referente en personas con discapacidad”, declaró la concejala.
![[Img #54304]](https://eldiadezamora.es/upload/images/06_2021/629_quesos-1.jpg)
La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León, PREDIF Castilla y León, retoma las experiencias inclusivas del proyecto “Cultura y Turismo para Todos”, financiado por Obra Social La Caixa, con la visita a Toro, hoy, sábado 19 de junio. Uno de los objetivos es “dar a conocer el medio rural de Castilla y León de manera inclusiva y promover la asistencia personal en el turismo accesible, apoyo con el que contarán de forma gratuita los participantes que lo necesiten”, señalan desde PREDIF. En la ciudad de Toro el grupo ha podido visitar el museo del Queso Chillón, con degustación incluida, además de visitar la zona monumental y terminar con una experiencia enológica en la bodega Divina Proporción.
Todas las actividades que conforman el proyecto: “Cultura y Turismo para Todos” tienen un carácter inclusivo, por lo que “están dirigidas a cualquier persona, tenga o no discapacidad, para compartir y vivir experiencias conjuntamente, normalizar todos los aspectos, etapas y estadios vitales”. Los diferentes objetivos, según indican desde la plataforma, son: facilitar el acceso a la cultura y al ocio de una forma inclusiva a todas las personas; conocer la riqueza de Castilla y León y los entornos rurales de difícil acceso a los que las personas con discapacidad les costaría llegar sin apoyos; diseñar y organizar escapadas rurales inclusivas por todo el territorio de la comunidad de Castilla y León dirigidas a personas con y sin discapacidad; y proporcionar los apoyos necesarios a todas las personas con discapacidad que participen en el proyecto y, en concreto, facilitar asistentes personales para que estas personas puedan salir y disfrutar de las experiencias en igualdad de oportunidades.
El presidente de PREDIF Castilla y León, Francisco J. Sardón Peláez, destacó que el programa pretende promocionar los recursos turísticos accesibles que hay en la comunidad, “para defender un turismo inclusivo, y para poner en valor los recursos turísticos que están trabajando en materia de accesibilidad, y poder promocionarlos desde nuestra entidad”. “Cultura y Turismo para Todos” comenzó el año pasado visitando Castronuño y Alaejos, aunque tuvieron que “hacer parón” debido a la pandemia: “Durante todo este tiempo uno de los anhelos que tenían todos los ciudadanos era poder volver a salir, poder disfrutar del ocio, del tiempo libre y la cultura, y nosotros con todos los protocolos hemos podido retomar este programa de turismo tan necesario para las personas de movilidad reducida”, manifestó Sardón.
Sara Pérez, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Toro, agradeció a la plataforma que incluyeran a Toro en el proyecto. “Desde la localidad estamos encantados que nos hayan elegido para ser uno de sus destinos de las excursiones de cultura, ocio y turismo. Esperemos que no se encuentren con muchas barreras arquitectónicas para que su visita a Toro sea lo más llevadera y bonita posible, y que podamos ser un referente en personas con discapacidad”, declaró la concejala.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149