Martes, 11 de Noviembre de 2025

Esther Castro
Sábado, 10 de Julio de 2021
INDUSTRIA

Industria en Zamora: ¿Existe?

[Img #54937]La Delegación Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Zamora no tiene personal suficiente para resolver las autorizaciones administrativas y Boletines industriales de electricidad que llevan unos retrasos en el mejor de los casos de 6 meses.

Las instalaciones  de paneles fotovoltaicos de autoconsumo menores de 10KW no necesitan proyectos y para legalizarlas es necesario entregar en Industria el boletín y un plano; por diferentes  instaladores nos hemos informado de que el tiempo requerido para resolverlo y que te den el boletín firmado, por ejemplo en Valladolid es de menos de 5 días y en Madrid unos dos días; en realidad hasta podría ser en el día, ya que te expiden boletín nuevo, lo firman, pagas la tasa y te lo entregan. En el caso nuestro de Zamora suele venir un ingeniero de Valladolid, no siempre, a ver la instalación.

En nuestro caso,mi marido y yo , instalamos en nuestro tejado en Pozoantiguo, unas placas solares para autoconsumo, terminamos la instalación en Diciembre del año 2020 y  se entregó la documentación a principios de febrero y hasta ahora. El problema del Cov19 no permitía ir directamente a la sede de la JCYL en Zamora.

En el mes de mayo, al no haber recibido respuesta, llamé por teléfono a la oficina de Industria y tuve que pedir cita para hablar con el ingeniero que llevaba el caso, el Sr. Juanes, el cual me respondió que no daba a vasto teniendo unos 45 expedientes desde noviembre  del año pasado aún sin resolver pero que procuraría hacérmelo para finales de mes.

De nuevo volví a llamar en junio y había otro ingeniero que había sustituido al anterior por baja maternal, me dijo que tenía que ponerse al día porque no sabía cómo hacerlo.

Entonces decidí pedir una cita presencial con la Jefa  Servicio Territorial d Industria, Sra. Leticia García Sánchez. Le argumenté que habíamos hecho un esfuerzo de una pequeña inversión no solo para abaratar la factura de la luz, sino también para emitir menos CO2 a la atmósfera y ayudar al planeta. ¿Resulta que muchas personas se animan a poner placas solares y la Administración no está preparada para agilizar los trámites?

Me respondió que llegan demasiados proyectos y no tienen personal porque hubo recortes en el pasado reciente. Si le sonaba que había unos 15 proyectos como el mío ahí esperando, pero que intentaría resolverlo. Me fui con las manos vacías.Ha pasado un casi un mes desde esta visita  y cuatro meses y medio desde que entregamos la documentación. 

Evidentemente hay más casos como el mío en las mismas circunstancias esperando que se resuelvan de una vez. Encontramos que existe una ineficacia tremenda sobre un asunto tan sencillo que perjudica a los ciudadanos. ¡Resuélvanla!

 

Esther Castro y Manuel Gallego

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.