PREPAL
Otero: ¡a todo tren!
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        
Mira por cuanto el día 22 de julio,  en plena canícula veraniega -.- con temperaturas casí extremas muy próximas a los 40 °C -.- que asolan luminicamente los campos hispánicos de la histórica meseta de la Corona Leonesa del Regnum Imperium Legionensis -.- en su vertiente norte -.-, ha cobrado  para sí y hacia la posteridad de los tiempos que han de venir, y en redundancia, un muy atrayente e inusitado, ¡y hasta especial!, completo valor añadido integral (humano, social, antropológico, económico, tecnológico, ambiental y político) que, dicho sea de paso, ¡y a renglón seguido!, de forma entusiástica, y desde nuestro aquí constitucional regional leonés  -.- del completo "todo SaZaLe'41"-.-, ubicados como estamos en la amurallada e inexpugnable aún ciudad leonesa de Zamora (la que sufrió el cerco de los ejércitos castellanos durante 7 meses y 7 días), fraternalmente aplaudimos,  y lo hacemos para conocimiento general de propios y foráneos, a la vez que hermanadamente felicitamos a todos y cada uno de sus mentores, en todos y cada uno de los niveles gubernamentales de decisión en que han intervenido.
 
Normalmente el día 22 de julio, de cada año, los regionalistas del País Leonés (que es el completo hecho sumativo de nuestra triprovincial histórica y constitucional Región Reino Leonés y su más que abundante diáspora regional leonesa emigrante), lo dedicábamos, entre otras situaciones, a traer al recuerdo, compartido convivencialmente, hacia el momento presente, los hechos acontecidos en los espacios abiertos de la salmantinidad de "Los Arapiles", tras aquellas previas situaciones guareñesas de "La Marcha Paralela", en aquella jornada histórica -.- tanto a nivel peninsular como continental europeo -.- que indudablemente fue, para toda la España Nación, la del 22-7-1812 que tuvo lugar en nuestra tierra leonesa.
 
Ahora, y en Otero de Sanabria -.- anejo pedáneo correspondiente al ayuntamiento de Palacios de Sanabria (en la Comarca Natural de Sanabria, provincia de Zamora en la Región Reino Leonés del Estado Español) -.-, se ha inaugurado, como desde tiempo ha estaba previsto y por la apropiada y pertinente autoridad competente, correspondiente al Gobierno del Reino de España, que dicho sea públicamente -.- con independencia de las siglas políticas que lo conforman, tanto en el actual momento como en todos otros aquellos que se han sucedido desde el día 6-12-1978 -.- , es nuestro Gobierno, la estación intermodal del servicio ferroviario del sistema AVE de la línea que enlaza la capital de España con la hermana Región Española de Galicia.
 
No vamos a añadir aqui la alta importancia estratégica y logística que, en nuestro parecer particular, supone el enclave poblacional de Otero de Sanabria, en el marco del conjunto histórico de toda Sanabria [en esa proximidad a "La Raya" que fue clave en los Siglos XII y XIII con el zamorano Alfonso IX de León; recuérdese que tenemos muy próxima la efeméride del VIII Centenario del Fuero de Puebla de Sanabria ], como foco integrador, a la vez que centro espiritual,¡ y enlace peregrinante jacobeo!, de los afanes sanabreses que se concitan en el Santuario de Nuestra Señora de Los Remedios (Patrona de Sanabria) de la Diócesis de Astorga (que tanto ha significado para toda la Corona Leonesa), baste tan sólo con señalar que ya existen indicios documentados de su existencia en tiempos de los suevos, posiblemente en los siglos  VI  y VII (recuérdese que, como está documentado, en data del 15-2-1669, los suevos se identificaban con el "símbolo heráldico púrpura del león rampante").
 
Tenemos los mimbres en Otero de Sanabria y en toda Sanabria, tenemos el enlace de proximidad soñado con Portugal y Galicia al lado , tenemos la ocasión, estamos en el momento preciso,..., ¡claro que podemos proseguir con las temáticas anteriores!,...,
pero posiblemente, ¡seguramente!,... podemos, ¡incluso debemos!,..., ir a más.
 
¡¡¡ adelante leoneses !!!
 
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
 
VALORIO 22-7-2021
@PREPALSaZaLe
prepalszl@gmail.com
 
©¤?
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
Mira por cuanto el día 22 de julio,  en plena canícula veraniega -.- con temperaturas casí extremas muy próximas a los 40 °C -.- que asolan luminicamente los campos hispánicos de la histórica meseta de la Corona Leonesa del Regnum Imperium Legionensis -.- en su vertiente norte -.-, ha cobrado  para sí y hacia la posteridad de los tiempos que han de venir, y en redundancia, un muy atrayente e inusitado, ¡y hasta especial!, completo valor añadido integral (humano, social, antropológico, económico, tecnológico, ambiental y político) que, dicho sea de paso, ¡y a renglón seguido!, de forma entusiástica, y desde nuestro aquí constitucional regional leonés  -.- del completo "todo SaZaLe'41"-.-, ubicados como estamos en la amurallada e inexpugnable aún ciudad leonesa de Zamora (la que sufrió el cerco de los ejércitos castellanos durante 7 meses y 7 días), fraternalmente aplaudimos,  y lo hacemos para conocimiento general de propios y foráneos, a la vez que hermanadamente felicitamos a todos y cada uno de sus mentores, en todos y cada uno de los niveles gubernamentales de decisión en que han intervenido.
Normalmente el día 22 de julio, de cada año, los regionalistas del País Leonés (que es el completo hecho sumativo de nuestra triprovincial histórica y constitucional Región Reino Leonés y su más que abundante diáspora regional leonesa emigrante), lo dedicábamos, entre otras situaciones, a traer al recuerdo, compartido convivencialmente, hacia el momento presente, los hechos acontecidos en los espacios abiertos de la salmantinidad de "Los Arapiles", tras aquellas previas situaciones guareñesas de "La Marcha Paralela", en aquella jornada histórica -.- tanto a nivel peninsular como continental europeo -.- que indudablemente fue, para toda la España Nación, la del 22-7-1812 que tuvo lugar en nuestra tierra leonesa.
Ahora, y en Otero de Sanabria -.- anejo pedáneo correspondiente al ayuntamiento de Palacios de Sanabria (en la Comarca Natural de Sanabria, provincia de Zamora en la Región Reino Leonés del Estado Español) -.-, se ha inaugurado, como desde tiempo ha estaba previsto y por la apropiada y pertinente autoridad competente, correspondiente al Gobierno del Reino de España, que dicho sea públicamente -.- con independencia de las siglas políticas que lo conforman, tanto en el actual momento como en todos otros aquellos que se han sucedido desde el día 6-12-1978 -.- , es nuestro Gobierno, la estación intermodal del servicio ferroviario del sistema AVE de la línea que enlaza la capital de España con la hermana Región Española de Galicia.
No vamos a añadir aqui la alta importancia estratégica y logística que, en nuestro parecer particular, supone el enclave poblacional de Otero de Sanabria, en el marco del conjunto histórico de toda Sanabria [en esa proximidad a "La Raya" que fue clave en los Siglos XII y XIII con el zamorano Alfonso IX de León; recuérdese que tenemos muy próxima la efeméride del VIII Centenario del Fuero de Puebla de Sanabria ], como foco integrador, a la vez que centro espiritual,¡ y enlace peregrinante jacobeo!, de los afanes sanabreses que se concitan en el Santuario de Nuestra Señora de Los Remedios (Patrona de Sanabria) de la Diócesis de Astorga (que tanto ha significado para toda la Corona Leonesa), baste tan sólo con señalar que ya existen indicios documentados de su existencia en tiempos de los suevos, posiblemente en los siglos VI y VII (recuérdese que, como está documentado, en data del 15-2-1669, los suevos se identificaban con el "símbolo heráldico púrpura del león rampante").
Tenemos los mimbres en Otero de Sanabria y en toda Sanabria, tenemos el enlace de proximidad soñado con Portugal y Galicia al lado , tenemos la ocasión, estamos en el momento preciso,..., ¡claro que podemos proseguir con las temáticas anteriores!,...,
pero posiblemente, ¡seguramente!,... podemos, ¡incluso debemos!,..., ir a más.
¡¡¡ adelante leoneses !!!
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
VALORIO 22-7-2021
@PREPALSaZaLe
prepalszl@gmail.com
©¤?



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41