Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Jueves, 29 de Julio de 2021

El triunfo de la mentira en política

[Img #55450]Pedro Sánchez no se llama Alicia, pero vive en el país de las maravillas. Ha hecho de la mentira un arte, y de la verdad, una excusa. España padece un 15% de paro, el doble que la media europea. Pero él es feliz y optimista. Casi el 50% de los jóvenes españoles carecen de trabajo, segunda nación con menos empleo juvenil del viejo continente. Y más risas. Y más proclamas. Y más alabanzas desmedidas: “Salimos más fuertes”. Aserto pronunciado a finales de septiembre del año 2020. La pandemia se había llevado cerca de 30.000 personas. Casi un año después, han muerto más de cien mil ciudadanos.

 

Y otra genialidad. Tras un Consejo de Ministros, anunció que, a partir del 26 de junio, podríamos conducirnos sin mascarilla. Salvo para besar al novio/a, esposo/a y amante, todos los españoles cubren, incluso con temperaturas superiores a los 30º C, boca y nariz. Nadie se fía de Sánchez, discípulo de Pascual Maragall, aquel socialista catalán que afirmó que al pueblo nunca se le debe decir la verdad. Así se lo manifestó a Carlos Herrera, ha mucho tiempo, en RNE.

 

No sé si el presidente del Gobierno se engaña a sí mismo. Ignoro si sabe que se miente; si cree que el pueblo, estabulado, tiene fe en sus proclamas. Es un genio de la política española. Reconozco que todos los políticos mintieron, mienten  y mentirán, aunque siempre hubo excepciones que, por su puesto, acabaron aceleradamente sus carreras en la res pública. Pero Pedro Sánchez juega con la mentira como el niño con la plastilina. Un Buonarrotti del embuste.

 

Pedro Sánchez es como un rey de los de antes o...como Felipe VI: reina pero no gobierna. Aquí los que mandan, por este orden, son Unidas Podemos, burguesía con mucha carga ideológica;  más Bildu, la ETA envejecida, puro comunismo estalinista; PNV, hijos y nietos de Sabino Arana, un enfermo de racismo; ERC, republicanos, como buenos fascistas, herederos de Companys, el presidente de la Generalidad que más penas de muerte firmó durante la Guerra Civil, además de mandar ejecutar al amante de su querida, y los alumnos aventajados de Pujol, el mayor ladrón político de Europa occidental.

 

Si alguna de estas formaciones se enfada, porque no se le da lo que exige, adiós Pedro. Se acabó el cuento de Lewis Carroll. Quizá después pase a ser el capitán Gulliver, obra del gran Jonathan Swift. Naufragará y se encontrará en una isla con gente pequeñita, y después aparecerá en otra en el que el diminuto es él. Además, en Liliput, quien respeta les leyes durante 73 meses consecutivos, recibe un premio. También Los niños son criados en instituciones donde empiezan a recibir educación al cumplir 20 meses. Las escuelas están divididas por clase social y género de los alumnos. 

 

 España, tras los sucesivos gobiernos de Zapatero, Rajoy y el actual de Pedro Sánchez se ha convertido en Liliput. Somos muy pequeñitos, diminutos en libertad, en talento, en carácter, en personalidad. La gente que vota, que rubrica la elección de los partidos, pero que no elige,  se pasó noches enteras escuchando, y llorando, con la hija de la más “grande”; también se entretiene con los amoríos del matador de toros Ponce y su joven amante, con programas de televisión cansinos, tediosos, con más carne que intelecto y, en breve, comenzará el fútbol. Nunca hubo tanto pan y circo en España. El franquismo daba dos extraordinarias, un partido del Real Madrid y obras de teatro, algunos escritas por comunistas, como Buero Vallejo, y los toros de San Isidro y la Feria de Sevilla.  Solo nos queda ya una demostración sindical para celebrar el régimen. Este Gobierno, como también los anteriores, mantiene una sintonía con la categoría moral del pueblo.

 

“Aunque mentir es una práctica universal, no recuerdo haber oído tres buenas mentiras en toda mi vida ni aún en aquellos que más celebrados eran por esta facultad”. Jonathan Swift. El escritor británico no conoció a nuestro presidente de Gobierno.

Eugenio-Jesús de Ávila

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.