Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Francisco Iglesias Carreño
Sábado, 31 de Julio de 2021
PREPAL

Conversaciones salmantinas de leonesidad

[Img #55495]Las "conversaciones salmantinas" vienen de lejos, de muy lejos, y están asidas a casi todos los retazos de nuestros procesos históricos, admitiendose toda una amplia variedad y versatilidad temática.

 

Ciertamente, y ello es innegable, aquellas "Conversaciones Salmantinas sobre el Cine" de 1955, marcaron contemporaneamente un amplio y general impacto en toda la sociedad españa , tanto por su forma (en aquella iniciativa del ciudadano lumbralés Martín Patino (D. Basilio), como por su fondo y hasta, ¡y tal vez sobre todo!, por su estilo comunicativo, y hasta el formato, en la transmisión de "los acuerdos logrados en Salamanca".

 

Tales "Conversaciones en Salamanca sobre el Cine Español" se desarrollaron desde el sábado día 14 al jueves día 19 de mayo del año 1955.

 

Estamos pues situados, para ubicarnos con precisión, en tal año 1955, en la España Nación con las quince regiones españolas (que habían sido constitucionalizadas con ocasiøn de la CE'1931), donde en la correspondiente a la Región Reino Leonés -.- siendo todos y cada uno de sus habitantes iguales ciudadanos regionales leoneses-.- se encontraba ubicada la `ciudad leonesa de Salamanca´.

 

El Estado Español, en el año 1955, está dentro de un sistema/régimen/dictadura comandado por el ciudadano español Franco Bahamonde Salgado Araujo y Pardo de Andrade (D. Franscisco Paulino Hermenegildo Teódulo).

 

La triprovincial Región Reino Leonés, en aquellos momentos, tiene y/o disfruta de las mismas condiciones de `reconocimiento oficial´,  en el año 1955, que el resto de las demás regiones españolas, conformando todas ellas,¡ y al completo!, un bloque teselar de quince regiones españolas.

 

Todos los conocedores y/o cinefilos, del otrora bautizado como "séptimo arte", tienen grabadas aquellas palabras, escritas en la leonesa Salamanca en 1955 con ocasión de las "Conversaciones sobre el Cine", que dicen:

 

“El cine español es:

Políticamente ineficaz.

Socialmente falso.

Intelectualmente ínfimo.

Estéticamente nulo.

Industrialmente raquítico”.

 

Tal quinteto expresivo lo hemos tenido presente en todos los Cines Forum que han pululado a lo largo y ancho de toda la geografía española y nos sirvió de muleta introductoria cuando en el Cine Forum Universitario de Zamora, y siendo Presidente del mismo, explicabamos "Nueve Cartas a Berta" -.- la grán película de D. Basilio, que rodó en mí habitación salmantina de la "Pensión Veracruz", en la Calle Veracruz Primera, de la leonesa ciudad de Salamanca, y que me permitió, siendo estudiante universitario de la USAL, el conocerlo -.-.

 

Con ocasión de la "Fiesta de las Comarcas del País Leonés", en el tercer domingo de mayo del año 2.000, manifestamos la situación que, a nuestro criterio civico (siendo del grupo de Ciudadanos Zamoranos  CC. ZZ. y por ende del Movimiento Leonesista M.L.) y postulación política (como regionalista leonés en el PREPAL), nos parecía el `tinglado territorial ? (mayor que Portugal) en el que, ¡de forma imperativa!, se habían visto impelidas las tres provincias leonesas:Salamanca, Zamora y León y donde sus habitantes, todos nosotros:los ciudadanos regionales leoneses, no habíamos sido, ní en tiempo ni en forma, democráticamente consultados.

 

Con tal motivo, y para tal ocasión, dijimos, y lo dijimos en "VALORIO'2000", que:

 

"El ente híbrido bicefalo nos parecía:

 

1°) un error político

2°) un horror social

3°) un terror económico."

 

Y lo dijimos a 21-5-2000.

 

Con ocasión de unas reuniones en la ciudad de Salamanca, en el mes de julio del año 2.000, establecimos, con allegados y simpatizantes unas "Conversaciones Salmantinas en Leoneseidad", instadas desde la fraternidad de la `sociedad regional leonesa´(como parte alícuota de la sociedad nacional española y de la sociedad continental europea), donde en la fecha del martes 31-7-2000, postulamos varias intervenciones, sobre el parecer que nos merecia el ente híbrido bicefalo.

 

Tales intervenciones se plasmaron en las

`"CONVERSACIONES SALMANTINAS" DE LEONESEIDAD´, donde se indicaba, ¡ya en el año 2.000!, lo siguiente:

 

"El impuesto `inventado ente híbrido artificial´ es:

 

1) Ciudadanamente obtuso.

2) Políticamente erróneo.

3) Culturalmente aberrante.

4) Socialmente horroroso.

5) Intelectualmente lesivo.

6) Económicamente terrorífico.

7) Participadamente infumable.

 

Ahora estamos ya, a veintiún años de tales y tan concretas manifestaciones y estamos donde todos nuestros conciudadanos, los que aún quedan  y habitan en el "todo SaZaLe'41".

 

Estos nuestros conciudadanos regionales leoneses, han visto,  ¡ y sentido en sus propias familias!, como se ha ido y se está marchando "nuestra gente", ¡la gente regional leonesa!, como "nuestra tierra", establecida en el espacio territorial  triprovincial de la bi-constitucional Región Reino Leonés, además de sufrir una despoblación galopante se está desertizando.

 

Quienes mantenemos la "solución constitucional" en pro de la formalización de la triprovincial Comunidad Autónoma Región Reino Leonés, la vemos como el único camino civil posible para lograr el  mantenimiento y prevalencia de nuestros entornos convivenciales (nuestros pueblos y sus comarcas naturales) a ultranza.

 

En la España Nación ha estado, desde siempre, el sitio de la Región Reino Leonés y en el Estado Español es donde debe estar el sitio de la Comunidad Autónoma Región Reino Leonés.

 

¡¡¡ adelante leoneses !!!

 

Francisco Iglesias Carreño

Presidente PREPAL

 

VALORIO 30-7-2021

 

@PREPALSaZaLe

prepalszl@gmail.com

 

©¤?

LEÓNICO'2021

©¤?©¤?©¤?

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.