DENUNCIAS
Los pueblos afectados por los secarrales de los embalses exigen a Iberdrola que cumpla los acuerdos
Una veintena de alcaldes de las localidades, que padecen la decisión unilateral de la empresa hidroeléctrica, desertizados, redacta una manifiesto de exigencias a Iberdrola para reconvertir sus munipios
Más de una veintena de alcaldes de la zona, afectada por la retirada, unilateral, de las aguas de los embalses por parte de la multinacional Iberdrola, se han reunido hoy, en el Salón de Plenos de la Diputación, para exigir a la empresa hidroeléctrica que “cumpla, de forma inmediata, con los acuerdos aprobados por su Consejo de Administración, en relación al respeto e integración de políticas medioambientales y sostenibles, normalizando, de manera inmediata, la situación de desertización que ha provocado en los territorios adyacentes al embalse de Ricobayo y estudie la compensación de todas las pérdidas que se derivan de esta situación”.
Además, los munícipes, liderados por el alcalde San Cebrián de Castro, el ex diputado provincial Javier Aguado, también exigen a “los parlamentarios nacionales que hagan un seguimiento sobre la situación actual del embalse de Ricobayo, tomando las medidas oportunas para evitar, de forma inmediata, la regresión que está sufriendo este territorio y sus habitantes”.
También se informará al “Parlamento Europeo y a la Comisión sobre el desarrollo de estas prácticas no sostenibles y abusivas por parte de las empresa Iberdrola”
Por último, se iniciarán “todo tipo de acciones positivas de carácter social que contribuyan a contrarrestar los efectos de este tipo de prácticas”.
Javier Aguado, portavoz y alcalde de San Cebrián de Castro, afirmó que Iberdrola “debe cambiar totalmente, porque las condiciones no deben ser de un embalse regulador. Y que se mantenga, a un 70% durante el verano, porque nuestros pueblos dependen mucho de los embalses. Vamos a luchar por defender los embalses”.
Los alcaldes coinciden que Iberdrola ha vaciado el embalse por motivos “económicos”, pero la empresa habla mucho de “de temas medioambientales y energía limpia, pero a nuestra provincia debe ser el último sitio de España”.
Estos son los pueblos que han firmado el manifiesto, que leyó Javier Aguado: “Andavías, Bretó, Bretocino, Carbajales, Faramontanos, Granja de Moreruela, Losacino, Manzanal del Barco, Montamarta, Moreruela de Tábara, Palacios del Pan, Muelas del Pan, Perilla de Castro, San Cebrián de Castro, San Pedro de la Nave, Santa Eufemia del Barco, Vegalatrave, Videmala y La Hiniesta.
También se ha contactado con el Ayuntamiento de Zamora, porque también le afecta, pero, en palabras de Aguado, “no se sabe nada”.
Más de una veintena de alcaldes de la zona, afectada por la retirada, unilateral, de las aguas de los embalses por parte de la multinacional Iberdrola, se han reunido hoy, en el Salón de Plenos de la Diputación, para exigir a la empresa hidroeléctrica que “cumpla, de forma inmediata, con los acuerdos aprobados por su Consejo de Administración, en relación al respeto e integración de políticas medioambientales y sostenibles, normalizando, de manera inmediata, la situación de desertización que ha provocado en los territorios adyacentes al embalse de Ricobayo y estudie la compensación de todas las pérdidas que se derivan de esta situación”.
Además, los munícipes, liderados por el alcalde San Cebrián de Castro, el ex diputado provincial Javier Aguado, también exigen a “los parlamentarios nacionales que hagan un seguimiento sobre la situación actual del embalse de Ricobayo, tomando las medidas oportunas para evitar, de forma inmediata, la regresión que está sufriendo este territorio y sus habitantes”.
También se informará al “Parlamento Europeo y a la Comisión sobre el desarrollo de estas prácticas no sostenibles y abusivas por parte de las empresa Iberdrola”
Por último, se iniciarán “todo tipo de acciones positivas de carácter social que contribuyan a contrarrestar los efectos de este tipo de prácticas”.
Javier Aguado, portavoz y alcalde de San Cebrián de Castro, afirmó que Iberdrola “debe cambiar totalmente, porque las condiciones no deben ser de un embalse regulador. Y que se mantenga, a un 70% durante el verano, porque nuestros pueblos dependen mucho de los embalses. Vamos a luchar por defender los embalses”.
Los alcaldes coinciden que Iberdrola ha vaciado el embalse por motivos “económicos”, pero la empresa habla mucho de “de temas medioambientales y energía limpia, pero a nuestra provincia debe ser el último sitio de España”.
Estos son los pueblos que han firmado el manifiesto, que leyó Javier Aguado: “Andavías, Bretó, Bretocino, Carbajales, Faramontanos, Granja de Moreruela, Losacino, Manzanal del Barco, Montamarta, Moreruela de Tábara, Palacios del Pan, Muelas del Pan, Perilla de Castro, San Cebrián de Castro, San Pedro de la Nave, Santa Eufemia del Barco, Vegalatrave, Videmala y La Hiniesta.
También se ha contactado con el Ayuntamiento de Zamora, porque también le afecta, pero, en palabras de Aguado, “no se sabe nada”.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140