NATURALEZA
Agosto: llegó el mes "horribilis" para los lobos en la Sierra de La Culebra enZamora
Y llegó el mes "horribilis" para los lobos en la #SierraDeLaCulebra #Zamora: Agosto. Si amigos, cuando no existe ninguna regulación turística asociada al interés que suscita el #lobo, resulta que de forma descontrolada la gente accede al espacio vital donde se encuentran los cachorros, ¿consecuencia?: incesantes desplazamientos forzados en edad crítica con repercusión en su supervivencia. El año pasado se presentó una molestia muy grave (¿recordáis?, el Jeep Rubicón negro del que pedimos llamar al 112 e informar de su presencia https://bit.ly/3iw1Fvk) de tantas que se llevan produciendo desde hace tres años, y comprobamos en diciembre el probable desenlace de estos hechos, sólo la huella de un lobato acompañaba a los adultos.
Seguimos esperando que el sector servicios de la comarca se pronuncie ante el grave impacto que supone la ausencia de gestión (la única ejercida es la de pegar tiros a los lobos, ciervos y corzos) en este espacio. Por cierto, también Reserva de la Biosfera, por lo que hemos denunciado a la RERB esta situación, entre otras cuestiones:
https://www.lobisomenaturaleza.es/carta-abierta-de-lobisome-naturaleza-a-la-red-espanola-de-reservas-de-la-biosfera-en-relacion-con-la-inclusion-de-la-sierra-de-la-culebra-a-la-reserva-de-la-biosfera-transfronteriza-meseta-ib/
Insistimos en exigir la destitución del Jefe de Sección de Vida Silvestre y Director de la Reserva Regional de Caza “Sierra de la Culebra” el Sr. Pedro Luis Ramos.
Aquí damos pautas de comportamiento al respecto:
RECORDAMOS QUE EL ECOTURISMO CON LOBO EN LA SIERRA DE LA CULEBRA, ZAMORA, REQUIERE DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES ANTE LA DESREGULACIÓN Y EL INTRUSISMO EXISTENTE:
- La actividad no se corresponde con un safari. La observación de lobo no puede ser activa, esto supone una perturbación en el medio con comportamientos de elusión y desplazamientos forzados por parte de los lobos.
- Infórmarse de los puntos de observación utilizados en el espacio y mantenerse en ellos ¡HABLANDO CON TONO MUY BAJO! (NORMA BÁSICA DE CONDUCTA que permite el disfrute del paisaje sonoro) y no accediendo ni aparcando los vehículos en el espacio destinado a la actividad. Respeta a quienes comparten contigo la afición.
- No acceder en abierto a los lugares de actividad de los animales, el respeto debe ser escrúpuloso tanto con la fauna como con las personas que se sitúan en los lugares habilitados. Son especialmente los lobos los perjudicados a este respecto.
- Lobisome Naturaleza, por responsabilidad y calidad de servicio, no supera en grupo las 10 personas (evitamos en todo lo posible alcanzarlo). No contribuimos a masificar los puntos de observación, aspecto que resta utenticidad a la experiencia.
- No facilitar información sensible de la ubicación de los animales. Especialmente importante por parte de los operadores y también del sector servicios, estos últimos deben deben dirigir a los interesados a los puntos de observación, no a los lugares de actividad recurrente de la fauna salvaje.
- Desconfía de los operadores que te ofrecen servicios exclusivos, garantizan la observación de fauna salvaje, venden safaris en 4x4 y que te recalcan que no usan cebaderos para la observación turística de lobo. Son estos precisamente quienes más perjudican a la especie: https://goo.gl/qaVdir
- Denuncia toda irregularidad que presencies, contribuye con tu visita a la mejora de la sociedad y la de los derechos de todos.
- No permitas con tu visita el mantenimiento de centros de reclusión de lobos en donde además se defiende la caza de estos como modelo de gestión. La cautividad no es diversión ni es didáctica, es maltrato animal. Evita visitar el Centro del lobo Ibérico de #CyL: https://goo.gl/k
Carlos Soria
Y llegó el mes "horribilis" para los lobos en la #SierraDeLaCulebra #Zamora: Agosto. Si amigos, cuando no existe ninguna regulación turística asociada al interés que suscita el #lobo, resulta que de forma descontrolada la gente accede al espacio vital donde se encuentran los cachorros, ¿consecuencia?: incesantes desplazamientos forzados en edad crítica con repercusión en su supervivencia. El año pasado se presentó una molestia muy grave (¿recordáis?, el Jeep Rubicón negro del que pedimos llamar al 112 e informar de su presencia https://bit.ly/3iw1Fvk) de tantas que se llevan produciendo desde hace tres años, y comprobamos en diciembre el probable desenlace de estos hechos, sólo la huella de un lobato acompañaba a los adultos.
Seguimos esperando que el sector servicios de la comarca se pronuncie ante el grave impacto que supone la ausencia de gestión (la única ejercida es la de pegar tiros a los lobos, ciervos y corzos) en este espacio. Por cierto, también Reserva de la Biosfera, por lo que hemos denunciado a la RERB esta situación, entre otras cuestiones:
https://www.lobisomenaturaleza.es/carta-abierta-de-lobisome-naturaleza-a-la-red-espanola-de-reservas-de-la-biosfera-en-relacion-con-la-inclusion-de-la-sierra-de-la-culebra-a-la-reserva-de-la-biosfera-transfronteriza-meseta-ib/
Insistimos en exigir la destitución del Jefe de Sección de Vida Silvestre y Director de la Reserva Regional de Caza “Sierra de la Culebra” el Sr. Pedro Luis Ramos.
Aquí damos pautas de comportamiento al respecto:
RECORDAMOS QUE EL ECOTURISMO CON LOBO EN LA SIERRA DE LA CULEBRA, ZAMORA, REQUIERE DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES ANTE LA DESREGULACIÓN Y EL INTRUSISMO EXISTENTE:
- La actividad no se corresponde con un safari. La observación de lobo no puede ser activa, esto supone una perturbación en el medio con comportamientos de elusión y desplazamientos forzados por parte de los lobos.
- Infórmarse de los puntos de observación utilizados en el espacio y mantenerse en ellos ¡HABLANDO CON TONO MUY BAJO! (NORMA BÁSICA DE CONDUCTA que permite el disfrute del paisaje sonoro) y no accediendo ni aparcando los vehículos en el espacio destinado a la actividad. Respeta a quienes comparten contigo la afición.
- No acceder en abierto a los lugares de actividad de los animales, el respeto debe ser escrúpuloso tanto con la fauna como con las personas que se sitúan en los lugares habilitados. Son especialmente los lobos los perjudicados a este respecto.
- Lobisome Naturaleza, por responsabilidad y calidad de servicio, no supera en grupo las 10 personas (evitamos en todo lo posible alcanzarlo). No contribuimos a masificar los puntos de observación, aspecto que resta utenticidad a la experiencia.
- No facilitar información sensible de la ubicación de los animales. Especialmente importante por parte de los operadores y también del sector servicios, estos últimos deben deben dirigir a los interesados a los puntos de observación, no a los lugares de actividad recurrente de la fauna salvaje.
- Desconfía de los operadores que te ofrecen servicios exclusivos, garantizan la observación de fauna salvaje, venden safaris en 4x4 y que te recalcan que no usan cebaderos para la observación turística de lobo. Son estos precisamente quienes más perjudican a la especie: https://goo.gl/qaVdir
- Denuncia toda irregularidad que presencies, contribuye con tu visita a la mejora de la sociedad y la de los derechos de todos.
- No permitas con tu visita el mantenimiento de centros de reclusión de lobos en donde además se defiende la caza de estos como modelo de gestión. La cautividad no es diversión ni es didáctica, es maltrato animal. Evita visitar el Centro del lobo Ibérico de #CyL: https://goo.gl/k
Carlos Soria























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140