Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Francisco Iglesias Carreño
Martes, 03 de Agosto de 2021
PREPAL

Restos ferroviarios

[Img #55583]Desde el PREPAL nos interrogamos, no porque aparezcan, en el base del impactante viaducto ferroviario Martín Gíl y fondo del embalse de Ricobayo de Alba, en los estiajes o desembalsados, los restos de un accidente ferroviario y sí porque sigan permaneciendo en tal lugar.

 

¿A qué se debe que aún sigan en tal lugar?

 

¿Existe algún tipo de necesidad, aún no explicada, para que no se muevan tales restos ferroviarios?

 

¿Puede ser su existencia medioambientalmente lesiva?

 

Es de suponer que las autoridades competentes en tal materia hidrográfica de la CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DE LA CUENCA DEL DUERO, la empresa concesionaria del embalsado hidroeléctrico IBERDROLA o la propia compañia ferroviaria RENFE, tendrán que converger procedimentalmente para solventar la situación.

 

El PREPAL insta a que tales restos ferroviarios sean retirados del cauce del río Esla en el embalse de Ricobayo de Alba.

 

Francisco Iglesias Carreño

Presidente PREPAL

 

VALORIO 1-8-2021

 

@PREPALSaZaLe

prepalszl@gmail.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.