AVE
Adif AV realiza las pruebas del sistema ERTMS con trenes a velocidad máxima en el tramo Pedralba de la Pradería-Orense
En esta fase, los primeros trenes de alta velocidad de la serie S-112 están llegando en pruebas a la estación de Orense
Adif Alta Velocidad (Adif AV) está realizando recorridos con trenes a velocidad máxima como parte de la fase de pruebas del sistema ERTMS del tramo Pedralba de la Pradería (Zamora)-Orense, correspondiente a la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia.
Este periodo de ensayos está planificado con el objetivo marcado de puesta en servicio del tramo Pedralba-Orense antes de la finalización del año 2021.
En los ejercicios se alcanzan las velocidades máximas permitidas en el tramo, 300 km/h, e incluyen recorridos de persecución, con dos trenes circulando por la misma vía y en el mismo sentido, manteniendo la distancia de seguridad que marca la explotación ferroviaria, así como circulaciones en paralelo, en el mismo sentido y en sentido contrario (cruces).
Las pruebas se realizan por ambas vías y ambos sentidos entre Sanabria AV y Ouense, un tramo de unos 128 km, y se ejecutan en horario nocturno para no interferir en el servicio ferroviario comercial en los tramos Sanabria-Pedralba y Taboadela-Orense. Durante el desarrollo de estos ejercicios están llegando en pruebas a la estación de Orense los primeros trenes de alta velocidad S-112.
Desarrollo de las pruebas
Una vez finalizadas, el pasado mes de julio, las pruebas relativas al sistema ERTMS Nivel 2, a velocidad máxima de 200 km/h y con un único tren, esta semana se han iniciado los ensayos a la velocidad máxima permitida del tramo (300 km/h) y con dos trenes circulando simultáneamente, para comprobar el correcto comportamiento del sistema en esta situación.
El sistema ERTMS N2 implantado en el tramo Pedralba-Orense ha sido suministrado por Thales. Para la realización de las pruebas se emplean trenes de Renfe serie S-112, con equipo ERTMS embarcado de Siemens, y también trenes S-730, con equipo ERTMS embarcado de Bombardier.
Entre los ejercicios que se están efectuando en esta fase de pruebas pueden destacarse los siguientes:
Recorridos en persecución con dos trenes, por la misma vía, uno detrás del otro.
Circulaciones de dos trenes en paralelo y en el mismo sentido por vías distintas.
Circulaciones de dos trenes en paralelo y en sentido contrario por vías distintas (cruces).
Recorridos en persecución
En este ejercicio dos trenes circulan por la misma vía, uno detrás de otro, separados por las distancias de seguridad que marca la explotación ferroviaria y manteniendo dichas distancias.
Recorridos en paralelo
En este ejercicio dos trenes circulan por vías distintas, bien en el mismo sentido, bien en sentido contrario (cruces).
Esta fase de pruebas contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.
Tramo Pedralba de la Pradería-Taboadela
Este tramo de nueva construcción supone la entrada de la alta velocidad en Galicia, cruzando transversalmente la provincia de Orense desde el límite con Zamora, en el sureste, con un trazado que transita al norte de la autopista A-52 hasta la capital provincial.
Es el tramo más complejo de toda la línea desde el punto de vista orográfico y geotécnico. Esta circunstancia y la premisa de conseguir unos parámetros propios de alta velocidad obligan a que gran parte del trazado discurra en túnel hasta su destino final, la estación de Orense-Empalme.
Adif Alta Velocidad (Adif AV) está realizando recorridos con trenes a velocidad máxima como parte de la fase de pruebas del sistema ERTMS del tramo Pedralba de la Pradería (Zamora)-Orense, correspondiente a la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia.
Este periodo de ensayos está planificado con el objetivo marcado de puesta en servicio del tramo Pedralba-Orense antes de la finalización del año 2021.
En los ejercicios se alcanzan las velocidades máximas permitidas en el tramo, 300 km/h, e incluyen recorridos de persecución, con dos trenes circulando por la misma vía y en el mismo sentido, manteniendo la distancia de seguridad que marca la explotación ferroviaria, así como circulaciones en paralelo, en el mismo sentido y en sentido contrario (cruces).
Las pruebas se realizan por ambas vías y ambos sentidos entre Sanabria AV y Ouense, un tramo de unos 128 km, y se ejecutan en horario nocturno para no interferir en el servicio ferroviario comercial en los tramos Sanabria-Pedralba y Taboadela-Orense. Durante el desarrollo de estos ejercicios están llegando en pruebas a la estación de Orense los primeros trenes de alta velocidad S-112.
Desarrollo de las pruebas
Una vez finalizadas, el pasado mes de julio, las pruebas relativas al sistema ERTMS Nivel 2, a velocidad máxima de 200 km/h y con un único tren, esta semana se han iniciado los ensayos a la velocidad máxima permitida del tramo (300 km/h) y con dos trenes circulando simultáneamente, para comprobar el correcto comportamiento del sistema en esta situación.
El sistema ERTMS N2 implantado en el tramo Pedralba-Orense ha sido suministrado por Thales. Para la realización de las pruebas se emplean trenes de Renfe serie S-112, con equipo ERTMS embarcado de Siemens, y también trenes S-730, con equipo ERTMS embarcado de Bombardier.
Entre los ejercicios que se están efectuando en esta fase de pruebas pueden destacarse los siguientes:
Recorridos en persecución con dos trenes, por la misma vía, uno detrás del otro.
Circulaciones de dos trenes en paralelo y en el mismo sentido por vías distintas.
Circulaciones de dos trenes en paralelo y en sentido contrario por vías distintas (cruces).
Recorridos en persecución
En este ejercicio dos trenes circulan por la misma vía, uno detrás de otro, separados por las distancias de seguridad que marca la explotación ferroviaria y manteniendo dichas distancias.
Recorridos en paralelo
En este ejercicio dos trenes circulan por vías distintas, bien en el mismo sentido, bien en sentido contrario (cruces).
Esta fase de pruebas contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.
Tramo Pedralba de la Pradería-Taboadela
Este tramo de nueva construcción supone la entrada de la alta velocidad en Galicia, cruzando transversalmente la provincia de Orense desde el límite con Zamora, en el sureste, con un trazado que transita al norte de la autopista A-52 hasta la capital provincial.
Es el tramo más complejo de toda la línea desde el punto de vista orográfico y geotécnico. Esta circunstancia y la premisa de conseguir unos parámetros propios de alta velocidad obligan a que gran parte del trazado discurra en túnel hasta su destino final, la estación de Orense-Empalme.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174