PATRIMONIO
El sábado se presenta la Plataforma en Defensa de la Arquitectura Tradicional de Aliste
El próximo sábado 14 de agosto se presenta públicamente la Plataforma en Defensa de la Arquitectura Tradicional de Aliste. El acto se desarrollará a partir de las 12:00 horas en el Auditorio Municipal de Alcañices, en el complejo cultural de “La Cárcel” anexo al Santuario de la Virgen de la Salud. En el acto participarán, por este orden, el alcalde de Alcañices, D. Jesús Lorenzo, el vicepresidente segundo de la Diputación, D. Jesús María Prada, miembros del Comité Coordinador de la Plataforma.
El acto será cerrado con unas palabras de D. Raúl Fernández Sobrino, Viceconsejero de Cultura de la Junta de Castilla y León. La Plataforma fue creada en julio de 2020 con el objetivo fundamental de fomentar la conservación y la puesta en valor de los elementos construidos siguiendo los patrones de la arquitectura popular de la comarca de Aliste (Zamora).
A pesar de la pandemia, la Plataforma ha desarrollado su actividad asesorando a ayuntamientos, reivindicando la restauración de elementos concretos de arquitectura vernácula de la comarca, colaborando en el desarrollo de proyectos culturales y contribuyendo a la sensibilización pública, muy especialmente a través de las redes sociales. Actualmente la conforman más de medio centenar de alistanas y alistanos que residen en la comarca o tienen vinculación con ella, que desarrollan su actividad profesional en campos como la agricultura, la arquitectura, la comunicación, la enseñanza, la investigación, el periodismo, la restauración y el turismo, entre otros.
El próximo sábado 14 de agosto se presenta públicamente la Plataforma en Defensa de la Arquitectura Tradicional de Aliste. El acto se desarrollará a partir de las 12:00 horas en el Auditorio Municipal de Alcañices, en el complejo cultural de “La Cárcel” anexo al Santuario de la Virgen de la Salud. En el acto participarán, por este orden, el alcalde de Alcañices, D. Jesús Lorenzo, el vicepresidente segundo de la Diputación, D. Jesús María Prada, miembros del Comité Coordinador de la Plataforma.
El acto será cerrado con unas palabras de D. Raúl Fernández Sobrino, Viceconsejero de Cultura de la Junta de Castilla y León. La Plataforma fue creada en julio de 2020 con el objetivo fundamental de fomentar la conservación y la puesta en valor de los elementos construidos siguiendo los patrones de la arquitectura popular de la comarca de Aliste (Zamora).
A pesar de la pandemia, la Plataforma ha desarrollado su actividad asesorando a ayuntamientos, reivindicando la restauración de elementos concretos de arquitectura vernácula de la comarca, colaborando en el desarrollo de proyectos culturales y contribuyendo a la sensibilización pública, muy especialmente a través de las redes sociales. Actualmente la conforman más de medio centenar de alistanas y alistanos que residen en la comarca o tienen vinculación con ella, que desarrollan su actividad profesional en campos como la agricultura, la arquitectura, la comunicación, la enseñanza, la investigación, el periodismo, la restauración y el turismo, entre otros.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80