PRIMERA DIVISIÓN RFEF
Caja Rural sube la asignación por el patrocinio del Zamora CF
Presentados en la sede central de la entidad financiera zamorana Kepa, Luque, Jon Mikel y Jon Rojo, cuatro futbolistas que han llegado esta temporada al club rojiblanco
Narciso Prieto, director de Comunicación de Caja Rural, anunció hoy que el montante económico del patrocinio al Zamora CF aumentará respecto al de la temporada anterior, porque los ascensos también potencian la cuantía que aporta la entidad financiera zamorana, así como los descensos también la deprecian. Así lo afirmó durante la presentación de otros cuatros nuevos jugadores: Luque, Jon Rojo, Jon Mikel y Kepa, a los que acompañó, en la sede central del banco zamorano César Villafañe, director general del club rojiblanco.
Narciso Prieto recordó que son ya entre 25 y 27 años las temporadas en las que Caja Rural lleva patrocinando al club: “Son ya muchos años en los que Caja Rural y Zamora CF estamos ligados. La marca Caja Rural en la camiseta del club forma ya parte del mismo tejido. Damos las gracias al presidente del club, Víctor de Aldama y su consejo de administración porque ha sido muy sencillo llegar a un acuerdo de apoyo. Creo que la Caja Rural forma parte del Zamora CF y el Zamora CF de Caja Rural. Nuestras historias han ido juntas, tanto como las alegrías, los éxitos y los fracasos. Nuestro apoyo incondicional al club rojiblanco en las buenas, en las malas y en las que vengan. El Zamora es el club deportivo más importante de nuestra provincia. Eso no quiere decir que otros no sean también importantes. Pero el club rojiblanco representa algo muy importante para esta provincia y esta caja que es provincial. Los colores del Zamora no son solo fútbol, sino mucho más, sentimientos de miles de zamoranos que todos los domingos cuando los futbolistas pelean con el escudo de nuestra ciudad, con el brazo de Viriato, con el puente de Mérida, representan a nuestra tierra. Por lo tanto, gracias y sabe el Zamora dónde está esta Caja. Solo deseo una temporada de éxitos. Este ascenso fue un auténtico milagro. Esperamos lo mejor. Ojalá se consigan los 3.000 socios, aunque no será fácil. Pero bajar al estado los domingos con los amigos y la familia y disfrutar del fútbol es una opción extraordinaria. Habrá muchos éxitos. Y, si hay dificultades, también estaremos al lado. No dejaremos de estar hasta que nos echen o las circunstancias indiquen otra cosa.
Director General
Retomó César Villafañe las palabras de Narciso Prieto para afirmar que “la camiseta del Zamora no se entiende sin que el frontal no lleve el nombre de Caja Rural. Para nosotros es un orgullo que una entidad como Caja Rural, que abarca Zamora capital y su provincia, que también es importante, que venga gente de los alrededores. Hay que facilitar que el aficionado de la provincia venga al campo. Doy las gracias a Caja Rural porque nos sentimos muy valorados. La relación cada vez es mejor entre club y entidad financiera. Estamos encantados. Es un apoyo que notamos muy de cerca. Que esté con nosotros la Caja es de agradecer. De parte de los dueños del club así lo hago llegar”.
Después pasó a presentar, de manera sucinta, a los cuatros jugadores, comenzando por Kepa: “Futbolista de nuestro perfil, muy joven, de proyección, con mucho potencial, con futuro. Estas cualidades son las que buscamos en los jugadores. Tiene un margen de mejora, de crecimiento, muy grande. Ya ha jugado en Segunda B”.
Jon Mikel: “Otro jugador de futuro, de 21 años, pero que ha entrenado a nivel muy profesional, en dinámicas de Primera División, como es el Eibar. Es un jugador que viene rodado, que ha jugado con futbolistas de primer nivel, lo que te hace dar un salto de calidad”.
Jon Rojo: “Lo conocemos del años pasado. Viene de una cantera como la del Athletic Club de Bilbao, cantera muy importante. El año pasado en Unionistas hizo una campaña muy buena. Estamos muy contentos de que haya decidido formar parte de nuestra familia esta temporada”.
Julián Luque: “Un jugador más contrastado en la categoría. Se enfrentó a nosotros la temporada pasada como jugador de la Cultural. Estuvo muchos años en Guijuelo. Es un lujo que se haya decidido por nuestra marca. Jugadores que se decidan a venir al Zamora quiere decir que se están haciendo bien las cosas, porque el fútbol es también un boca a boca entre jugadores, y apuesten por clubes como el nuestro, que somos grandes en otras cosas, y ellos lo están mamando aquí. Les damos cosas diferentes en este club”.
La opinión de los jugadores
A continuación era Kepa el que tomaba la palabra para hablar sobre su llegada al conjunto dirigido por David Movilla: “La oportunidad surgió ya a finales de la última temporada y con mis representantes vi que era un club que estaba en crecimiento, que era un proyecto bonito y que para mí, siendo joven, era una buena oportunidad para jugar en la Pro. Muy contento, me han acogido como una familia y ya con muchas ganas de que comience la liga para darlo todo”.
Seguidamente era Jonmi el que intervenía valorando el hecho de que este año en la portería pueda haber más competitividad a la hora de jugar como titular, ya que tanto Villanueva como Mapisa tuvieron muchísimos minutos la pasada temporada: “No lo afronto como algo negativo, lo afronto como algo positivo porque al final esa competencia es la que te hace a ti exigirte, aprender, mejorar, y yo creo que nos va a venir bien a los tres porteros, porque así nos exigiremos más a nosotros y estaremos al mejor nivel, y al que le toque jugar lo va a hacer lo mejor que sepa”.
Después era Rojo el que atendía a las preguntas de la prensa, respondiendo a que lo que le hizo optar por el Zamora de entre las ofertas que tenía fue “que desde el principio el club apostó por mí y vi que el interés que tenía era real. Por otro lado, desde fuera se ve como un proyecto que está creciendo, que sigue dando pasos de gigante año tras año”. Además, señalaba que también había oído que era un club que fomentaba mucho la unión y que era muy familiar: “Pero es cierto que hasta que llegas y lo vives no te das cuenta de la realidad, que es aún más de lo que te esperas. Y también a nivel de infraestructura, del día a día, de cómo te cuidan, también me ha sorprendido para bien”.
Por último, intervenía Luque, quien afirmaba que aunque ha vivido cosas muy bonitas en el fútbol, “tenía ganas de venir aquí, de volver a reencontrarme, a sentirme en una familia y a sentirme importante, y el Zamora me podía brindar todo ello”. De esta forma, el futbolista se mostraba “agradecido por la oportunidad de estar aquí, y con muchas ganas de afrontar este año que creo que es muy ilusionante tanto para nosotros como jugadores como para la afición, y que tenemos muchísimas ganas de llevarlo a cabo”.
Narciso Prieto, director de Comunicación de Caja Rural, anunció hoy que el montante económico del patrocinio al Zamora CF aumentará respecto al de la temporada anterior, porque los ascensos también potencian la cuantía que aporta la entidad financiera zamorana, así como los descensos también la deprecian. Así lo afirmó durante la presentación de otros cuatros nuevos jugadores: Luque, Jon Rojo, Jon Mikel y Kepa, a los que acompañó, en la sede central del banco zamorano César Villafañe, director general del club rojiblanco.
Narciso Prieto recordó que son ya entre 25 y 27 años las temporadas en las que Caja Rural lleva patrocinando al club: “Son ya muchos años en los que Caja Rural y Zamora CF estamos ligados. La marca Caja Rural en la camiseta del club forma ya parte del mismo tejido. Damos las gracias al presidente del club, Víctor de Aldama y su consejo de administración porque ha sido muy sencillo llegar a un acuerdo de apoyo. Creo que la Caja Rural forma parte del Zamora CF y el Zamora CF de Caja Rural. Nuestras historias han ido juntas, tanto como las alegrías, los éxitos y los fracasos. Nuestro apoyo incondicional al club rojiblanco en las buenas, en las malas y en las que vengan. El Zamora es el club deportivo más importante de nuestra provincia. Eso no quiere decir que otros no sean también importantes. Pero el club rojiblanco representa algo muy importante para esta provincia y esta caja que es provincial. Los colores del Zamora no son solo fútbol, sino mucho más, sentimientos de miles de zamoranos que todos los domingos cuando los futbolistas pelean con el escudo de nuestra ciudad, con el brazo de Viriato, con el puente de Mérida, representan a nuestra tierra. Por lo tanto, gracias y sabe el Zamora dónde está esta Caja. Solo deseo una temporada de éxitos. Este ascenso fue un auténtico milagro. Esperamos lo mejor. Ojalá se consigan los 3.000 socios, aunque no será fácil. Pero bajar al estado los domingos con los amigos y la familia y disfrutar del fútbol es una opción extraordinaria. Habrá muchos éxitos. Y, si hay dificultades, también estaremos al lado. No dejaremos de estar hasta que nos echen o las circunstancias indiquen otra cosa.
Director General
Retomó César Villafañe las palabras de Narciso Prieto para afirmar que “la camiseta del Zamora no se entiende sin que el frontal no lleve el nombre de Caja Rural. Para nosotros es un orgullo que una entidad como Caja Rural, que abarca Zamora capital y su provincia, que también es importante, que venga gente de los alrededores. Hay que facilitar que el aficionado de la provincia venga al campo. Doy las gracias a Caja Rural porque nos sentimos muy valorados. La relación cada vez es mejor entre club y entidad financiera. Estamos encantados. Es un apoyo que notamos muy de cerca. Que esté con nosotros la Caja es de agradecer. De parte de los dueños del club así lo hago llegar”.
Después pasó a presentar, de manera sucinta, a los cuatros jugadores, comenzando por Kepa: “Futbolista de nuestro perfil, muy joven, de proyección, con mucho potencial, con futuro. Estas cualidades son las que buscamos en los jugadores. Tiene un margen de mejora, de crecimiento, muy grande. Ya ha jugado en Segunda B”.
Jon Mikel: “Otro jugador de futuro, de 21 años, pero que ha entrenado a nivel muy profesional, en dinámicas de Primera División, como es el Eibar. Es un jugador que viene rodado, que ha jugado con futbolistas de primer nivel, lo que te hace dar un salto de calidad”.
Jon Rojo: “Lo conocemos del años pasado. Viene de una cantera como la del Athletic Club de Bilbao, cantera muy importante. El año pasado en Unionistas hizo una campaña muy buena. Estamos muy contentos de que haya decidido formar parte de nuestra familia esta temporada”.
Julián Luque: “Un jugador más contrastado en la categoría. Se enfrentó a nosotros la temporada pasada como jugador de la Cultural. Estuvo muchos años en Guijuelo. Es un lujo que se haya decidido por nuestra marca. Jugadores que se decidan a venir al Zamora quiere decir que se están haciendo bien las cosas, porque el fútbol es también un boca a boca entre jugadores, y apuesten por clubes como el nuestro, que somos grandes en otras cosas, y ellos lo están mamando aquí. Les damos cosas diferentes en este club”.
La opinión de los jugadores
A continuación era Kepa el que tomaba la palabra para hablar sobre su llegada al conjunto dirigido por David Movilla: “La oportunidad surgió ya a finales de la última temporada y con mis representantes vi que era un club que estaba en crecimiento, que era un proyecto bonito y que para mí, siendo joven, era una buena oportunidad para jugar en la Pro. Muy contento, me han acogido como una familia y ya con muchas ganas de que comience la liga para darlo todo”.
Seguidamente era Jonmi el que intervenía valorando el hecho de que este año en la portería pueda haber más competitividad a la hora de jugar como titular, ya que tanto Villanueva como Mapisa tuvieron muchísimos minutos la pasada temporada: “No lo afronto como algo negativo, lo afronto como algo positivo porque al final esa competencia es la que te hace a ti exigirte, aprender, mejorar, y yo creo que nos va a venir bien a los tres porteros, porque así nos exigiremos más a nosotros y estaremos al mejor nivel, y al que le toque jugar lo va a hacer lo mejor que sepa”.
Después era Rojo el que atendía a las preguntas de la prensa, respondiendo a que lo que le hizo optar por el Zamora de entre las ofertas que tenía fue “que desde el principio el club apostó por mí y vi que el interés que tenía era real. Por otro lado, desde fuera se ve como un proyecto que está creciendo, que sigue dando pasos de gigante año tras año”. Además, señalaba que también había oído que era un club que fomentaba mucho la unión y que era muy familiar: “Pero es cierto que hasta que llegas y lo vives no te das cuenta de la realidad, que es aún más de lo que te esperas. Y también a nivel de infraestructura, del día a día, de cómo te cuidan, también me ha sorprendido para bien”.
Por último, intervenía Luque, quien afirmaba que aunque ha vivido cosas muy bonitas en el fútbol, “tenía ganas de venir aquí, de volver a reencontrarme, a sentirme en una familia y a sentirme importante, y el Zamora me podía brindar todo ello”. De esta forma, el futbolista se mostraba “agradecido por la oportunidad de estar aquí, y con muchas ganas de afrontar este año que creo que es muy ilusionante tanto para nosotros como jugadores como para la afición, y que tenemos muchísimas ganas de llevarlo a cabo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152