Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Lunes, 16 de Agosto de 2021
IBERDROLA

Comunicado de la Federación Nacional de Municipios sobre el vaciado de Ricobayo

[Img #55920]Como Vicepresidente de la Federación de Asociaciones y Municipios con centrales hidroeléctricas y embalses, os hago llegar el  análisis técnico que desde la Federación Nacional se ha realizado en relación con el vaciado del embalse de Ricobayo.  Hay cuestiones que llaman la atención, como el análisis de precios de la energía, paralelo al vaciado del embalse.

 La principales conclusiones de la Federación Nacional son:

1.- Desde FEMEMBALSES, se insta a la Administración competente, la Confederación Hidrográfica del Duero, así como al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, a que actúen para evitar situaciones como ésta, en la que una empresa trata de enriquecerse comprometiendo los recursos de un territorio. Debe evitarse siempre la sobreexplotación de los recursos naturales, pues acciones como ésta repercuten negativamente en el desarrollo sostenible del territorio y el medio ambiente.

 2.- Así mismo se solicita a la Confederación Hidrográfica del Duero, por un lado, a que vele por que Iberdrola, empresa explotadora del aprovechamiento hidroeléctrico del Embalse del Esla, actúe de acuerdo a las normas de explotación del propio embalse y en consonancia con las necesidades del conjunto de agentes afectados por esta concesión, y no únicamente por sus propios intereses económicos. Por otro, a que colabore con los Ayuntamientos afectados y con FEMEMBALSES en la valoración de las pérdidas económicas y daños medioambientales generados por esta sobreexplotación del recurso hídrico y en la reclamación a Iberdrola para que compense a los afectados por esta “mala praxis” en la explotación del embalse.

 3.-Desde FEMEMBALSES manifestamos nuestro total apoyo a los Ayuntamientos afectados en sus justas reivindicaciones y nuestra colaboración en todas las acciones que sean necesarias para que situaciones abusivas como ésta, que ponen en peligro la supervivencia del medio rural, no se vuelvan a producir.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.