Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Sábado, 21 de Agosto de 2021
ENTREVISTA

Los propietarios de Barcial vendieron a Iberdrola con la condición de construir una Biorrefinería

El beneficio social del proyecto de biorrefinería fue el único motivo por el que los propietarios realizaron la venta a Ecobarcial

[Img #56059]El Día de Zamora entrevistó hoy a Moisés Gutiérrez Garrote, empresario zamorano y uno de los propietarios originarios de las fincas de Barcial del Barco, donde en su día la sociedad Iberdrola proyectó una biorrefinería de trigo y cebada y una planta energética para Ecobarcial.

 

El propietario de parte de las parcelas donde hoy se podría asentar la Biorrefinería Multifuncional, promocionada por la sociedad EA Green Energy, ha declarado, en exclusiva, para el Día de Zamora, que el único motivo por el cual se realizó la venta a Iberdrola fue el beneficio social que generaría un proyecto de Biorrefinería; es más, el vecino de Barcial del Barco afirma que, sin el fin y ventajas sociales de un proyecto como el prometido en su día por el ex-presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y hoy promocionado por EA Green Energy con remolacha, no habrían realizado la venta de los terrenos a Iberdrola. 

 

Preguntado por la actuación de la Diputación de Zamora en la adquisición a Ecobarcial de la finca, para apoyar a la empresa de emprendedores zamoranos, Moises Gutiérrez responde que  "es una alegría para el pueblo y la comarca que la Diputación haya dado un paso al frente, ha conseguido hacer recuperar la esperanza a la gente del pueblo y la comarca.  Esperemos que firmen la escritura y realicen la cesión a los promotores pronto, el agradecimiento al presidente Requejo quedará para la historia si todo sale bien. La gente no se puede llevar otra decepción porque, como nos vuelvan a decepcionar, será muy difícil volver a creer en algo y este proyecto es vital para todos, incluso a nivel provincial y regional".

 

De hecho, el proyecto de Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco ha sido declarado proyecto de interés social, por unanimidad, en el Pleno del Ayuntamiento de Barcial del Barco y viene siendo apoyado por más de 150 Ayuntamientos de la Región Leonesa (León, Zamora y Salamanca), más de 320.000 personas representadas.

 ¿Qué opina al respecto?  “Como he dicho, es normal que haya este apoyo en toda la comarca y la región, el beneficio social es incalculable y por ese mismo motivo y por todas esas ventajas, que vemos claras, se realizó la venta de los terrenos a Iberdrola, para otro desarrollo la venta no se habría realizado".  " Entre puestos de trabajo directos e indirectos estamos hablando de miles de empleos, beneficio para agricultores, ganaderos, transportistas y muchos más sectores, hostelería, construcción… el beneficio social es incalculable y es el único motivo por el que vendimos unos terrenos que eran la herencia de nuestros padres…necesitamos un futuro para nuestros hijos y nuestros nietos". 

 

[Img #56060]¿Qué opina sobre la actuación de la Junta de Castilla y León hasta la fecha con respecto al proyecto de Biorrefinería? ¿Y del Gobierno Central?

 

"El presidente Herrera vino a Barcial y puso la primera piedra con Sánchez Galán, presidente de Iberdrola y más representantes públicos. Una vez que no siguieron con este desarrollo y ahora que hay una nueva alternativa, apoyada por la Diputación de Zamora y empresas importantes, la Junta debería darlo todo para que este proyecto se convierta en realidad. Nos merecemos desarrollo industrial tanto como Valladolid, Burgos o Palencia. Siendo Zamora y León las dos provincias que más están padeciendo la despoblación, un proyecto de Biorrefinería como este es vital y necesario: Nadie podría entender que la Junta de Castilla y León se cruzara de brazos ante un proyecto de esta magnitud e importancia". 

 

"También el Gobierno Central debería volcarse en este desarrollo industrial, si hay un ejemplo de industria en línea con la transición ecológica y reto demográfico para paliar los efectos de la despoblación es el de Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco. Estamos viendo que se quieren dar fondos verdes a aeropuertos que son muy contaminantes, entonces ¿cómo se podría entender que no hubiera fondos verdes para un proyecto beneficioso para el medio ambiente, para la agricultura, para la ganadería y que fijaría población, creando miles de puestos de trabajo, en el medio rural de las provincias que más población pierden de España? la verdad que sería muy difícil entenderlo". 

 

¿Estarían a favor de que los terrenos pudieran ser expropiados en caso de que finalmente no se firmaran las escrituras y no se cedieran para el fin social que les animó a vender?

 

"Sí, sin lugar a dudas, como ya he afirmado, los terrenos los vendimos para realizar una Biorrefinería porque sería muy bueno para todos, es el fin social la condición y el motivo de la venta, nada más"

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.