Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Jonvic Sanchez Perez
Martes, 24 de Agosto de 2021
CENTENARIO

Waldo Santos, en su casa

[Img #56114]Me comenta Javier Santos (hermano de Waldo que ya es octogenario y viene desde Castronuevo) nada más entrar en el Palacio de la Alhóndiga: - “Esto era la casa de los señores de Castronuevo. Waldo nunca decía que era de Zamora, decía que era de Castronuevo”.

Pues hoy, uno de los Señores de Castronuevo ocupa su casa. Que por fin es la casa de TODOS.

Antes de pasar al interior, a la izquierda podréis leer y ver (con documentación gráfica) una estela con los orígenes de la andadura cultural del homenajeado: la librería-taller de encuadernación de José María Alejandro, sita enfrente del Teatro Ramos Carrión, con las primicias de aquel grupo de teatro que se llamó Juan del Enzina. (Hay foto de una actuación). A la derecha un mosaico de retratos de Waldo de diversos autores, que hace las veces de cartel para presentar la exposición. Curiosamente, una vez dentro, en uno de los expositores, hay un retrato en mosaicos obra de Carlos Fernández de Barrio (q.p.d.) junto al apartado: “Waldo y los niños” con cartas de estudiantes de EGB, y un cartel de Desagravio al Duero del año 92 que particularmente me trae gratos recuerdos.

Al fondo, una frase en letras verdes: “Convocados quedáis a la cadena de ver la luz elemental”. (Hay que decir que W. escribía en tinta verde muchas veces).

A la izquierda de la frase, el logotipo de la exposición y a la derecha una encina a contraluz obra de Venancio Acevedo Q.P.D. (creo que él escribía Benancio con “B”, pero el corrector protesta). Alias Pachi, o Patxy, alias que le venía por parte de madre que era de Somorrostro.

Y a partir de ahí, rodeando las columnas centenarias, más pintores, muchos de ellos desaparecidos, ALFONSO BARTOLOMÉ, ANA FRANCO, RAMÓN ABRANTES, LUIS QUICO…y muchos más, adornan las paredes del palacio. Son ilustraciones solidarias que acompañaban los textos de Waldo (la mayoría son de su libro en prosa: “Puntos suspensivos del atardecer de Iberia”.)

Otra estela al fondo y otro expositor más centrado completan el evento, del que no voy a hacer más “spoiler” porque recomiendo ir a visitarlo.

Los que ignoréis quién es Waldo quedaréis gratamente sorprendidos y los que lo conocéis abundaréis en los recuerdos, siempre entrañables, de su persona.

Sea como fuere, su alma de colibrí sigue tocando todas las cosas.

Convocados quedáis a la cadena de ver la luz elemental.

Todo el mes de agosto, por las mañanas, a partir de las 11.00 horas, en el Palacio de La Alhóndiga.

Jonvic Sanchez Perez

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.