PREPAL
¿Silo abandonado?
Lo que en tiempos fue un amplio y majestuoso edificio, de amplia y general utilidad, ahora nos parece, y más que parece, un inmueble abandonado a la intemperie de los fenómenos meteorológicos.
Nis referimos al antiguo silo de cereales ubicado cerca de la Avda. Cardenal Cisneros.
La imagen exterior, y ampliamente visible, que presenta la edificación, da más que i formación sobre su actual estado de postración.
La dimensionalidad del inmueble pudiera dar pie, es una opinión, a dar le algún tipo de salidad utilitaria.
Su ubicación en la centralidad de sendas barriadas zamoranas a sus lados, podría dar cabida, en la aquiescencia de sus dueños, a potenciar servicios sociales y/o comunitarios que podrían ser amplia utilidad social.
Es observable contemplar ahora "en el silo" las entradas y salidas de aves, que revolotean a sus anchas, llenando los alrededores con sus excrementos.
"El silo" se encuentra en una de las entradas de la ciudad de Zamora y la visibilidad de su volumetría, que impacta de lejos, da una información que nos parece un tanto negativa para nuestra ciudad.
La ubicación de estå gran edificación, que es "el silo de cereales", consideramos que es, amplia y diáfanamente, observable tanto por los usuarios del servicio ferroviario del AVE como por los numerosísimos clientes de los centros comerciales de sus alrededores.
Tengamos en cuenta además, y a mayores, que ya son varias décadas las que llevamos aspirando en Zamora, para convertirnos en "Ciudad Patrimonio de la Humanidad" y es por ello que "nuestra imagen como entorno amplio urbano", asi como "la sensibilidad ciudadana zamorana" por todo su entorno arquitectónico, deba ser cuidada tanto oficial como oficiosamente, en lo que entendemos en el PREPAL, desde la asumida interpretación cultural y antropológica de Ciudadanos Zamoranos CC. ZZ. -.- cofundador del Movimiento Leonesista M.L. del País Leonés en la España Nación-.-.
La labor de adecuación urbana del municipio de Zamora, ya prolongada en el tiempo por la consecutiva acción de nuestra Corporación Municipal, podría atisbar una posible acción municipal sobre "el silo", en llegando a un libre cívico acuerdo con sus dueños, tendente a su reutilización en parametrización de regeneración urbana social.
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
VALORIO 24-8-2021
@PREPALSaZaLe
Lo que en tiempos fue un amplio y majestuoso edificio, de amplia y general utilidad, ahora nos parece, y más que parece, un inmueble abandonado a la intemperie de los fenómenos meteorológicos.
Nis referimos al antiguo silo de cereales ubicado cerca de la Avda. Cardenal Cisneros.
La imagen exterior, y ampliamente visible, que presenta la edificación, da más que i formación sobre su actual estado de postración.
La dimensionalidad del inmueble pudiera dar pie, es una opinión, a dar le algún tipo de salidad utilitaria.
Su ubicación en la centralidad de sendas barriadas zamoranas a sus lados, podría dar cabida, en la aquiescencia de sus dueños, a potenciar servicios sociales y/o comunitarios que podrían ser amplia utilidad social.
Es observable contemplar ahora "en el silo" las entradas y salidas de aves, que revolotean a sus anchas, llenando los alrededores con sus excrementos.
"El silo" se encuentra en una de las entradas de la ciudad de Zamora y la visibilidad de su volumetría, que impacta de lejos, da una información que nos parece un tanto negativa para nuestra ciudad.
La ubicación de estå gran edificación, que es "el silo de cereales", consideramos que es, amplia y diáfanamente, observable tanto por los usuarios del servicio ferroviario del AVE como por los numerosísimos clientes de los centros comerciales de sus alrededores.
Tengamos en cuenta además, y a mayores, que ya son varias décadas las que llevamos aspirando en Zamora, para convertirnos en "Ciudad Patrimonio de la Humanidad" y es por ello que "nuestra imagen como entorno amplio urbano", asi como "la sensibilidad ciudadana zamorana" por todo su entorno arquitectónico, deba ser cuidada tanto oficial como oficiosamente, en lo que entendemos en el PREPAL, desde la asumida interpretación cultural y antropológica de Ciudadanos Zamoranos CC. ZZ. -.- cofundador del Movimiento Leonesista M.L. del País Leonés en la España Nación-.-.
La labor de adecuación urbana del municipio de Zamora, ya prolongada en el tiempo por la consecutiva acción de nuestra Corporación Municipal, podría atisbar una posible acción municipal sobre "el silo", en llegando a un libre cívico acuerdo con sus dueños, tendente a su reutilización en parametrización de regeneración urbana social.
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
VALORIO 24-8-2021
@PREPALSaZaLe
Gonzalo Julián | Miércoles, 25 de Agosto de 2021 a las 00:46:27 horas
Me adhiero y suscribo totalmente la propuesta.
Y aporto una Posibilidad: dado que el proyecto "bicéfalo" del museo BALSASAR LOBO no termina de encajar, menos de convencer.... Y dado que tenemos una propuesta para albergar la colección del ganador del concurso para la "Marca Zamora".... PODEMOS UNIR AMBOS PROYECTOS FIJANDO SUS SEDES EN "EL SILO", TRAS UN CONCURSO INTERNACIONAL PARA CONCEBIR Y ALBERGAR ESTAS COLECCIONES... E INTENTAR CONSEGUIR UN REFERENTE QUE NOS REPRESENTE E IDENTIFIQUE COMO CIUDAD (al igual que otras tantas que ya lo tienen...)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder