Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Mª Soledad Martín Turiño
Miércoles, 25 de Agosto de 2021
ZAMORANA

Recuperar Zamora desde la positividad

[Img #56134]Hay hechos con los que debemos contar, es preciso ser realista, no es posible soñar siempre con un futuro que no sabemos si va a llegar; la vida me ha enseñado que hay que aceptar lo que tenemos, intentar cambiarlo si ello es posible y si no lo es, seguir adelante poniendo la mejor voluntad, trabajando para mejorar las cosas y no instalarse nunca en esa desidia ancestral que caracteriza a personas o lugares, y que se identifica con una indolencia que llega casi a la anulación porque no interesa avanzar, ni modificar, ni crear, únicamente resistir.

 

Me he permitido este preámbulo porque leo a menudo, e incluso yo lo he sentido durante muchos años, la necesidad de cambiar aquello que amamos y no nos gusta, la urgencia de anular lo innecesario, de crear o embellecer lo que pide a gritos una estética nueva… Voy a concretar para que nadie se pierda en divagaciones.

 

Yo, que me considero de pueblo, pese a que me llevaran a nacer a la capital, con mis ancestros descansando en el camposanto del pueblo, y la familia que aún vive enraizada a esa villa que todos amamos; mi pueblo –digo- que un día fue importante en la comarca, poco a poco se fue vaciando; el médico y el cura se vieron obligados a compartir varias villas, quitaron la farmacia, las escuelas se quedaron vacías porque los pocos niños que quedaban los llevaban a otro pueblo para seguir las clases… y así sucesivamente. Ha pasado el tiempo y, por fortuna, algunos de estos servicios han regresado; sin embargo, la gente se fue, los ancianos murieron y muchas casas deshabitadas se derrumbaron sobre sí mismas dejando solares yermos que recuerdan una historia de familias y vivencias que ya no existen.

 

Durante más tiempo del que puedo recordar, me dolía ver aquel terreno baldío, habitado tan solo por maleza, que ocupó la casa donde pasé parte de mi infancia y adolescencia, donde descubrí ilusiones, forjé proyectos y construí recuerdos que siempre vivirán conmigo; sin embargo, no me fue posible cambiar aquella situación, así que tuve que aceptarla.

 

A menudo recuerdo a mi pueblo, amo esa Zamora aún desconocida para muchos e intento trabajar, en la medida de mis posibilidades, para poner ese granito de arena en favor de pueblo y ciudad. Indago para materializar la creación de un Museo Rural de la provincia de Zamora donde se ubiquen los enseres que formaron parte de la vida agro ganadera de la provincia; pero me topo con puertas cerradas, con instituciones sordas y mudas que van desde la Junta de Castilla y León, la Diputación o el Patronato de Turismo a las que no parece importar este proyecto, y también a particulares que me apoyan… y por ellos sigo a pie de obra; continuaré escribiendo, llamando, enviando correos e informes hasta el hartazgo, porque no voy a rendirme.

 

He trabajado, asimismo, en la elaboración de dos Guías digitales: una Guía de Referencias Lingüísticas y otra de Referencias Culturales de Zamora y sus Comarcas, con el fin de dar relevancia a toda la provincia, sacando a la luz sus enormes fortalezas, descubriendo facetas nuevas que desconocía y que, a lo largo de mi investigación, han servido para instruirme aún más sobre Zamora. Ese es mi objetivo, desde la positividad, descubriendo, divulgando comarcas que no son tan conocidas, dando a conocer tradiciones que no pueden perderse, un rico pasado que se descubre desde las excavaciones ya efectuadas y las que surgen en la actualidad…en definitiva, todo aquello que dé sentido a una región para que no se relegue al olvido.

 

Creo que es una buena línea de trabajo; a veces es duro y llega la decepción en innumerables ocasiones, cuando nadie parece interesarse por un trabajo inédito, que no exige rédito alguno. Es cierto que muchas veces dan ganas de tirar la toalla y olvidarse de todo, pero entonces surge ese alma de barro que tira con fuerza para no olvidar las raíces de una tierra que quienes la amamos no podemos olvidar. 

 

Mª Soledad Martín Turiño

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.