Eugenio de Ávila 1
Jueves, 02 de Septiembre de 2021
PASIÓN POR ZAMORA

Este próximo otoño, clave para el futuro de Zamora

La Biorrefinería de Barcial y Monte la Reina, dos proyectos de carácter inmediato para nuestra tierra

Requejo y Merino, en una rueda de prensa en la DiputaciónConsidero esencial para Zamora, ciudad y provincia, este próximo otoño. Dos inversiones que, de producirse, transformarán la economía y la demografía de nuestra tierra. La más próxima en el tiempo, la de la Biorrefinería Multifuncional. Los enemigos del progreso aún, a estas alturas de la película, continúan trabajando en contra de la construcción de la factoría. Quieren seguir con su monopolio de producción y de poder. Y saben que Vicente Merino Febrero cambiará, sin pretenderlo,  el statu quo económico de Zamora.

 

No interesa al caciquismo secular que haya otro poder de decisión. No desea que su jerarquía se ponga en entredicho. De ahí que, durante 14 años, el ingeniero zamorano-leonés haya sufrido todo tipo de chantajes, amenazas, chanzas y mofas. La prensa, salvo alguna excepción como fue este periódico, contribuyó a difamar el proyecto de Merino. Todavía recuerdo un escrito de un cretino que titulaba “Proyecto con olor a Salmón”. Añadía el “listo”, un cobista de todo político que ostente poder, que la Biorrefinería jamás sería una realidad. Pues así  se comportó el resto de medios que nunca creyeron en la industrialización de esa zona de la provincia.

 

Ahora solo queda que Francisco José Requejo y Fernando Martínez Riaza, presidente de la Diputación y delegado de Iberdrola Renovables, elijan un día para firmar, ante el notario Villalobos, aquí, en Zamora, la compra por parte de institución pública y la venta del terreno de Barcial, propiedad de Ecobarcial, empresa privada, para que, una vez adquiridas la hectáreas por la Diputación, sean cedidas a la empresa que representa Merino y así activar las obras que, en el plazo de dos años, inauguren una fábrica de tecnología punta en su sector, con un futuro desarrollo en otros territorios de la provincia, de la región y de España. Queda muy poco. Solo ese pequeño detalle: la firma. Quizá la próxima semana. Alrededor de la festividad de la Patrona de Zamora: La Virgen de la Concha.

 

La otra acción necesaria, perentoria, esencial para Zamora hallase en la construcción de una infraestructura en Monte la Reina para la instalación de una unidad militar del Ejército en esa zona del enorme municipio de Toro. El Presupuesto General del Estado 2021 debería contemplar una partida muy importante para iniciar tal inversión. Pedro Sánchez, en un mitin en el Ramos Carrion, al que asistí como  periodista, así lo prometió. Sus vicarios en la provincia, el ahora diputado nacional, Antidio Fagúndez, y la procuradora regional, la que tantas inversiones reclama, y con toda la razón, al ejecutivo de Mañueco, también se mostraron  eufóricos  en el remozado teatro, en presencia de su gran jefe nacional, ante la oferta extraordinaria para nuestra tierra de la llegada de un importante contingente de soldados a Zamora, porque contribuiría a detener la despoblación e inyectar vida económica a la capital de la provincia y a la ciudad de doña Elvira.

 

Ha pasado el tiempo. Silencio. No se sabe nada. Nadie se acuerda de las promesas. Solo Zamora10 y este periódico lo recuerdan, lo reclaman. Espero, pues, a que en las cuentas del Estado para el próximo año el ejecutivo sanchista dedique un montante económico decisivo para renovar, reconstituir y resucitar Monte la Reina. A no ser que Moncloa se quede sin pelas, porque se las regalan a los independentistas.

 

De no ser así, los zamoranos, incluso los que votan al PSOE, deberíamos salir a la calle y manifestarnos en contra de un presidente de Gobierno y unos políticos socialistas que incumplieron su palabra con nuestra tierra. Ahí no hay ideologías. Ni se es de izquierdas ni conservador por reclamar que los proyectos políticos se hagan realidad. Se es coherente, se es ciudadano, se es persona. Porque, citando a Manuel Azaña, “La libertad no hace ni más ni menos felices a los hombres; los hace, sencillamente, hombres”. Y los zamoranos somos hombres y mujeres libres.

 

Por último, se agradecería que el PGE 2021 también dedicara unos cuantos millones de euros, no tanto como a Cataluña, a la transformación de la N-122 entre Zamora y la frontera lusa. Esa infraestructura debería empezar a ser una realidad antes de la conclusión de esta legislatura.

 

Corolario: si el gobierno del PSOE se olvida de nuestra tierra en las próximas cuentas del Estado, mientras carga la mano a favor de la anti España que gobierna Cataluña, los zamoranos ya sabrán a qué partido no votar, aunque ignoren también a qué formación elegir.

 

Aquí queremos hechos, firmas, BOE, PGE. Las palabras, como la tierra, que diría aquella calamidad de presidente llamado Zapatero, con abuela zamorana, pertenecen al viento. Caprichos de Eolo.

 

Eugenio-Jesús de Ávila

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

  • Lukas

    Lukas | Jueves, 02 de Septiembre de 2021 a las 19:07:18 horas

    Totalmente de acuerdo, además hay otro proyecto en marcha en Villabrazaro, el que desarrolla Latem Aluminium que será también muy importante a nivel de puestos de trabajo y qué en parte ya es una realidad

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.