Martes, 09 de Septiembre de 2025

Redacción
Miércoles, 22 de Septiembre de 2021
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

La Junta anuncia la presentación de un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional por la inclusión del lobo en el LESPRE

El recurso, consensuado con los representantes de las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria y Galicia, solicitará además medidas cautelares que paralicen la aplicación de la Orden por los daños que causará en nuestro territorio

El consejero, Suárez Quiñones, tiene previsto mantener un encuentro telemático con sus homólogos de las comunidades autónomas señaladas y con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias (OPAs) de ámbito nacional.

Ejemplar de lobo ibérico

 

Suárez-Quiñones se ha mostrado radicalmente en contra de la Orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITERD, publicada hoy en el BOE, que “consuma”, ha dicho  “la inclusión del lobo en el listado LESPRE, lo que perjudica los intereses de Castilla y León y de otras comunidades autónomas como Galicia, Asturias y Cantabria”.

 

La consideración del lobo como especie de protección especial impide, según ha explicado el consejero, su gestión ordenada y racional, y provocará un perjuicio enorme a la ganadería de Castilla y León y consecuentemente repercutirá en el abandono de los pueblos y en el agravamiento de la despoblación en Castilla y León.

 

Suárez-Quiñones ha insistido en que no existen razones que justifiquen la Orden Ministerial aprobada hoy y así, ha dicho, se lo han trasladado en numerosas ocasiones al MITERD, al que ha afeado la contradicción de llevar el título de Reto Demográfico en su nombre “cuando en realidad esta decisión va precisamente en contra de la población rural”, apuntó el consejero.

 

El consejero de Fomento y Medio Ambiente explicó que a partir de ahora el lobo será tratado en todo el territorio con los mismos controles que actualmente se aplican al Sur del Duero y apuntó como dato ilustrativo el hecho de que al norte del Duero vive el 75 % de la población de lobos y provocan el 25% de los daños, mientras que al sur del Duero, vive el 25 % de la especie y presenta el 75 % de los daños. “Esta será la situación a la que se verá abocada Castilla y León con la entrada en vigor de esta Orden Ministerial”, concluyó.  

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.