Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Redacción
Jueves, 23 de Septiembre de 2021
EDUCACIÓN CASTILLA Y LEÓN

Educación establece el currículo para el título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre, que se implantará en Puebla de Sanabria

En el curso académico 2021-2022 se implantará el primer curso y en el 2022-2023 el segundo

IES Valverde de Lucerna, de Puebla de Sanabria

 

El desarrollo del nuevo título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre, perteneciente a la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas, ofrece una nueva oportunidad a los jóvenes de Castilla y León, especialmente para aquellos que quieran establecer su proyecto de vida en las zonas rurales. Para la elaboración de esta normativa, la Administración educativa ha contado con la colaboración de profesorado especialista en la materia. El proyecto de decreto consta de una parte expositiva, 14 artículos, tres disposiciones adicionales, una disposición derogatoria, dos disposiciones finales y tres anexos.

 

Este nuevo ciclo formativo sustituye al de Técnico en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural, que se impartía en seis centros de la Comunidad: CIFP de Ávila, CIFP ‘Santa Catalina’ de Aranda de Duero (Burgos), CIPF ‘Escuela de capacitación y experiencias agrarias’ de Segovia, IES ‘Virgen del Espino’ de Soria, CC ‘Nuestra Señora del Rosario’ y CC ‘Río Duero’ de Valladolid. Además, en este curso se implantará en tres centros más: IES Guardo (Palencia), el centro privado ‘ESYDE Salamanca’ y el IES ‘Valverde de Lucerna’ de Puebla de Sanabria.

 

En el curso académico 2021-2022 se implantará el primer curso y en el 2022-2023 el segundo. La titulación se organiza en dos cursos académicos, divididos en módulos profesionales, y una fase de formación práctica en empresas, estudios o talleres. Sus horas lectivas totales son 2.000.

 

Una vez aprobado, los centros docentes de Castilla y León podrán ofertar el ciclo formativo, siempre que cumplan con los requisitos de acuerdo a la normativa vigente y sean autorizados por la Consejería de Educación.

 

Finalmente, el texto se ha sometido a consulta pública, a participación ciudadana y a audiencia e información pública a través del Portal de Gobierno Abierto. También se ha recabado el dictamen del Consejo Escolar y del Consejo de Formación Profesional de la Comunidad y el dictamen del Consejo Consultivo de Castilla y León.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.