Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Francisco Iglesias Carreño
Domingo, 26 de Septiembre de 2021
PREPAL

`Fundación "Corona Leonesa"´

[Img #57202]Ya hace un tiempo,pongamos que hablamos de los momentos/espacios/situaciones previos a la (in)transición política, aquella que debía intentar una nueva visión de la conformación integral (humana, social, cultural, educativa, municipal, comarcal, económica, antropológica y política) de "toda España", alumbramos aquello que exteriorizamos en la propuesta de la instauración de la `Fundación "Corona Leonesa"´.

 

Con tal iniciativa trasladabamos a la amplia sociedad circundante, y a sus ciudadanos constitutivos, que albergaba toda la Corona Leonesa, el iniciar una amplia, ¡y nueva!, posibilidad de engranar todas las varias y versátiles iniciativas, de diversas índoles, y en su completo respeto, que se establecieran pluralmente en todo su ámbito.

 

Al citar expresamente la nominación "Corona Leonesa", dábamos ya por asumido que sí establecíamos ambiental y concretadamente, ¡y de salida!, la "perimetración  inherente a tal espacio nominativo" , que estando asido a su previa significación histórica, respondía a todos y cada uno de los aconteceres que en tal espacio geográfico se hubieran posibilitado desde las acciones dinámicas y versátiles de sus habitantes, tanto en el mismo como en sus lógicas proyecciones foráneas.

 

Tal situación preambular nos llevaba, desde aquel ayer y ahora en nuestro presente hoy, a las siguientes consideraciones:

 

{1°}

Nuestra "Corona Leonesa" emerge en la obligada pluralidad de sus cuatro regiones históricas constituyentes y, por ende, en la existencia previa, y asumida, de:

 

(1°) Las respectivas identidades regionales de las mismas.

(2°) De sus correspondientes hechos diferenciales anejos.

(3°) En la alta prevalencia que se corresponde con la plenitud de los derechos humanos de todos y cada uno de sus habitantes.

(4°) Como parte plural alícuota inalterable de la España Nación.

 

{2°}

Nuestra "Corona Leonesa" sitúa la concatenación de las iniciativas de las cuatro regiones históricas constituyentes, en la "personalidad patrimonial" (material, inmaterial y moral) por sus correspondientes cuatro Pueblos Regionales Españoles de:

 

(-a-) Sus respectivos valores,

(-b-) Los subsiguientes derechos

(-c-) Los preceptivos deberes.

 

{3°}

Nuestra "Corona Leonesa" estriba su ser y su estar en la interacción tradicional de sus múltiples relaciones, a lo largo del interaccionante proceso histórico, con lazos múltiples de todo tipo, con la fraternal Nación de Portugal.

 

{4°}

Nuestra "Corona Leonesa"  es una actualidad de posicionamiento para:

 

General utilidad,

Amplia convivencia

Ambiente proyectivo

 

de Extremadura, Reino Leonés, Galicia y Asturias, dentro del Estado Español de la España Nación y , en lo que vino después, de la Unión Europea.

 

{5°}

Nuestra "Corona Leonesa" es un hacer posibilista para todos los laborantes, emprendedores y creativos en las cuatro Regiones Históricas y bi-constitucionales de: Extremadura, Reino Leonés, Galicia y Asturias.

 

{6°}

Nuestra "Corona Leonesa" es, a todas luces, un directo servicio público al protagonismo, por sí mismas, de sus cuatro sociales regiones: Extremadura, Reino Leonés, Galicia y Asturias, en el permanente enlace con sus diásporas regionales en la emigración.

 

{7°}

Nuestra "Corona Leonesa" es una decidida apuesta a la vida propia de sus entrelazadas cuatro regiones históricas y bi-constitucionales, desde:

 

(1°) La innata proyección atlántica hispánica  (2°) El siempre enlace familiar americano.

(3°) El múltiple trasiego inter-iberico.

(4°) Los enlazamientos paneuropeos.

(5°) Los cabotamientos africanos.

 

De tales mimbres, tendríamos que la expresión `Fundación "Corona Leonesa"´ y, por ende, su materialización formal, debiera ir caminante, alumbrada por el explícito texto constitucional (de la data de fecha del día 6-12-1978), en el Estado Español, con el protagonismo constituyente de estar incluidas sus reconocidas cuatro regiones: Extremadura, Reino Leonés, Galicia y Asturias, en la España Nación, con la plena asunción del constructor de la Unión Europea.

 

La propuesta abierta de la `Fundación "Corona Leonesa"´, está  públicamente a la estima apreciativa de su consideración, que hace protagonistas, y en evidente alejamiento de colonialismos interiores y/o de nuevos polos tecnocráticos, a los ciudadanos regionales extremeños, leoneses, gallegos y asturianos, que para entendernos, y dicho sea de paso, siempre han sido ciudadanos españoles y, en consideración análoga, ciudadanos europeos.

 

La propuesta abierta de la `Fundación "Corona Leonesa"´, si tiene en cuenta las situaciones terriorializadas hispánicas y hace de ellas amplio factor protagonistico en todos y cada uno de los lugares y ubicaciones de Extremadura, Reino Leonés, Galicia y Asturias.

 

La propuesta abierta de la `Fundación "Corona Leonesa"´ es para toda la "Corona Leonesa" y con toda la "Corona Leonesa".

 

Francisco Iglesias Carreño

Presidente PREPAL

 

VALORIO 26-9-2021

Festividad de San Cosme y San Damian

 

@PREPALSaZaLe

prepalszl@gmail.com

 

©¤?

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.