Martes, 23 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Viernes, 01 de Octubre de 2021
COSAS MÍAS

Nos obligan a irnos de Zamora

[Img #57345]

 

Cada vez son más los zamoranos, amigos y conocidos, que me confiesan que se irán de nuestra tierra cuando se jubilen, que no aguantan su clima tan extremo, ese caciquismo enrocado en el alma, ni, por supuesto, el cainismo que nos caracteriza. Lógico. El mencionado hijo de Adán y Eva nació entre las nieblas del Duero.

 

Aquí, el enemigo te lo encuentras a la vuelta de la esquina, en la profesión, en la vecindad. En Zamora, hay gente que festeja más el fracaso de prójimo que la gloria propia. Se premia al mediocre y se ha desterrado al talento y el genio. Nos morimos de asco, de inacción, de hambre intelectual. Tengo pocos amigos. Excepcionales. Muchos enemigos, vulgares. No me habló con nadie, excepción de contadas personas, que trabaje esta profesión del periodismo, convertida ya en un ejercicio de cobismo político, propio de analfabetos de nuestra historia. 

 

Yo también me iré. Nunca es pronto para marcharse. No huiré. No tengo miedo al miedo, no temo a nadie. Me abruman las grandes ciudades. Me atosiga Zamora, me agrede psíquicamente, me quiebra los huesos del alma. Necesito respirar belleza, olvidarme de los malandrines, no saber del prójimo, de cotilleos, de cornudos y heteras, de putadas en el trabajo, de felonías políticas, de miserias intelectuales.

 

No sé por qué regresé un mal día. Quizá creyese que la ciudad del alma se podría recuperar, rescatar de su atraso económico, acabar con los caciques, escribir de otra manera, zaherir al político, sea cual fuere su ideología; criticar a los enemigos del progreso, enquistados en instituciones empresariales privadas y en partidos políticos reaccionarios, e intentar, a través de un medio de comunicación como El Día de Zamora, transformar, poco a poco, después de una profunda metamorfosis, esta mentalidad provinciana que tanto daño nos ha causado.

 

Encontré personas que se esforzaron por encontrar la tierra prometida. Dieron la cara. Demostraron ser libres, independientes, osados. Pero, durante el camino, se encontraron con obstáculos, que colocaron los enemigos del progreso colectivo e incondicionales del beneficio privado. Les faltó dar un paso al frente. No les permitieron llegar a la meta. Ahora se retiran del campo de batalla por asir el futuro de nuestra ciudad y su provincia, porque asumieron que no hay nada qué hacer para cambiar una sociedad que se desliza hacia el abismo económico y demográfico sin protestar, sin quejarse, sin molestarse, como mártires cristianos en el coliseo romano. Tanto se acostumbraron a servir que necesitan de un amo para vivir; tanto tiempo humillándose que solo saben obedecer; tanta cobardía que despertarse les parece un acto valeroso.

 

Quiero hallarme lejos de Zamora cuando me vengan a buscar las parcas. No me esconderé. Me nacieron en esta desventurada ciudad, en breve, una gran residencia de ancianos. Nunca le exigí cuentas de mis padres por tamaña fechoría. Si me dieran a elegir,  preferiría morirme en La Toscana, contemplando un arco iris desde la Catedral Santa María del Fiore.  

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.