RES PÚBLICA
Quizá el Gobierno nos sorprenda con Monte la Reina y la N-122
La manifestación convocada por Requejo y Del Bien para el día 15 de los corrientes pudiera desconvocarse, si el ejecutivo de Sánchez incluye en el PGE 2022 una partida con destino a la instalación militar en Monte la Reina.
![[Img #57561]](https://eldiadezamora.es/upload/images/10_2021/8572_5586_5637_monte-la-reina.jpg)
La concentración en la plaza de La Marina, prevista para el 15 de octubre, organizada por la Diputación de Zamora y el Ayuntamiento de Toro, para reclamar al ejecutivo de Pedro Sánchez que incluya una partida en los PGE 2022 que contemple el proyecto de instalación militar en Monte la Reina quizá no se celebre. ¿Por qué? Hoy, el Gobierno aprobó, en un Consejo de Ministros extraordinario las cuentas del Estado para el próximo año.
Imagine, el lector, que a Pedro Sánchez se le ha ocurrido, a ruegos de Antidio Fagúndez, incluir una partida importante en el PGE 2022 para las obras iniciales de construcción de infraestructuras para convertir el viejo castro militar en una moderna instalación, conforme a las necesidades de un Ejército del siglo XXI y, además, también el Gobierno aborda la transformación de la N-122 entre Zamora y la frontera lusa en estas cuentas. Si así acontece, no ha lugar para que Requejo y Del Bien se concentren para pedir al Gobierno que incluya una partida destinada a tal menester. La jugada de los dos excelentes políticos zamoranos les habría salido mal. Me da a mí.
No obstante, lo de Monte la Reina nunca debió pasar al campo de la política. Creo que la estrategia de Requejo y Del Bien debió ser consultada en la Asamblea General Ordinaria de Zamora10. Verbigracia: si el presidente de la Diputación, miembro de ese organismo, había decidido celebrar una rueda de prensa en Madrid para convocar una manifestación o concentración con ese objetivo, el resto de instituciones y organismos en Zamora10: Ayuntamiento de Zamora, Caja Rural, Subdelegación del Gobierno, Delegación de la Junta de Castilla y León, CEOE, AZECO y Cámara de Comercio tendrían que haber conocido su intención. Me temo que no habrá sentado bien esa decisión del presidente Francisco J. Requejo.
Insisto en que toda manifestación a favor de que el Gobierno contemplase una partida para Monte la Reina en el PGE de 2022 debería emanar de la sociedad civil, sin que partido alguno la encabezase, porque mancharía con tinta de subjetivismo, de interés político, un proyecto popular, un deseo del pueblo.
El buen político siempre debe decir la verdad, antítesis de lo que Maragall exigía en su día para cualquier persona, hombre o mujer, que dedicara su tiempo a la res pública. Y, además, convertirse en un jugador de ajedrez, en el sentido de adelantarse a la jugada del rival. Requejo y Del Bien, me temo, erraron en el cálculo, y su estrategia final ha resultado fallida, aunque no la reivindicación primera y mantenida estos años.
A no tardar, Fagúndez informará, por la cuenta que le tiene, de que el Gobierno de la nación ha decidido abordar ese proyecto. Entonces, un servidor loará a Pedro Sánchez y a los socialistas zamoranos, a los que he criticado con extrema dureza desde ha tiempo, por lo que consideré el enésimo olvido del PSOE con Zamora. Pero todo político que trate bien a mi tierra, que la tenga en consideración, recibirá mis loas y mis parabienes. No tengo más que añadir. Ojalá no me equivoque. Por el bien de nuestra provincia, de Toro y de Zamora.
La concentración en la plaza de La Marina, prevista para el 15 de octubre, organizada por la Diputación de Zamora y el Ayuntamiento de Toro, para reclamar al ejecutivo de Pedro Sánchez que incluya una partida en los PGE 2022 que contemple el proyecto de instalación militar en Monte la Reina quizá no se celebre. ¿Por qué? Hoy, el Gobierno aprobó, en un Consejo de Ministros extraordinario las cuentas del Estado para el próximo año.
Imagine, el lector, que a Pedro Sánchez se le ha ocurrido, a ruegos de Antidio Fagúndez, incluir una partida importante en el PGE 2022 para las obras iniciales de construcción de infraestructuras para convertir el viejo castro militar en una moderna instalación, conforme a las necesidades de un Ejército del siglo XXI y, además, también el Gobierno aborda la transformación de la N-122 entre Zamora y la frontera lusa en estas cuentas. Si así acontece, no ha lugar para que Requejo y Del Bien se concentren para pedir al Gobierno que incluya una partida destinada a tal menester. La jugada de los dos excelentes políticos zamoranos les habría salido mal. Me da a mí.
No obstante, lo de Monte la Reina nunca debió pasar al campo de la política. Creo que la estrategia de Requejo y Del Bien debió ser consultada en la Asamblea General Ordinaria de Zamora10. Verbigracia: si el presidente de la Diputación, miembro de ese organismo, había decidido celebrar una rueda de prensa en Madrid para convocar una manifestación o concentración con ese objetivo, el resto de instituciones y organismos en Zamora10: Ayuntamiento de Zamora, Caja Rural, Subdelegación del Gobierno, Delegación de la Junta de Castilla y León, CEOE, AZECO y Cámara de Comercio tendrían que haber conocido su intención. Me temo que no habrá sentado bien esa decisión del presidente Francisco J. Requejo.
Insisto en que toda manifestación a favor de que el Gobierno contemplase una partida para Monte la Reina en el PGE de 2022 debería emanar de la sociedad civil, sin que partido alguno la encabezase, porque mancharía con tinta de subjetivismo, de interés político, un proyecto popular, un deseo del pueblo.
El buen político siempre debe decir la verdad, antítesis de lo que Maragall exigía en su día para cualquier persona, hombre o mujer, que dedicara su tiempo a la res pública. Y, además, convertirse en un jugador de ajedrez, en el sentido de adelantarse a la jugada del rival. Requejo y Del Bien, me temo, erraron en el cálculo, y su estrategia final ha resultado fallida, aunque no la reivindicación primera y mantenida estos años.
A no tardar, Fagúndez informará, por la cuenta que le tiene, de que el Gobierno de la nación ha decidido abordar ese proyecto. Entonces, un servidor loará a Pedro Sánchez y a los socialistas zamoranos, a los que he criticado con extrema dureza desde ha tiempo, por lo que consideré el enésimo olvido del PSOE con Zamora. Pero todo político que trate bien a mi tierra, que la tenga en consideración, recibirá mis loas y mis parabienes. No tengo más que añadir. Ojalá no me equivoque. Por el bien de nuestra provincia, de Toro y de Zamora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123