AYUNTAMIENTO DE ZAMORA
Día Mundial de la Dislexia
La fachada del Ayuntamiento se iluminará esta noche de azul turquesa
La fachada del Ayuntamiento en la Plaza Mayor se iluminará esta noche de azul turquesa para dar mayor visibilidad en el Día Europeo de la Dislexia, que se conmemora hoy. De esta forma el Ayuntamiento y la ciudad de Zamora se suman a la campaña que se lleva a cabo desde la Federación Española de Dislexia, de concienciación y apoyo a la causa contra esta patología que afecta a un mínimo del 10% de la población, si bien muchas de las personas que la padecen no son conscientes de ello.
La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico y hereditario que afecta a diversas áreas de funcionamiento, tales como el desempeño lector y de escritura, incidiendo en el rendimiento académico de los niños y adolescentes en edad escolar, así como el desempeño laboral en adultos.
De acuerdo a cifras estimadas, los niños disléxicos (con edades comprendidas entre los 7 y 9 años) representan entre el 3 y el 6% de la población infantil, presentando esta condición más en los niños que en las niñas.
La fachada del Ayuntamiento en la Plaza Mayor se iluminará esta noche de azul turquesa para dar mayor visibilidad en el Día Europeo de la Dislexia, que se conmemora hoy. De esta forma el Ayuntamiento y la ciudad de Zamora se suman a la campaña que se lleva a cabo desde la Federación Española de Dislexia, de concienciación y apoyo a la causa contra esta patología que afecta a un mínimo del 10% de la población, si bien muchas de las personas que la padecen no son conscientes de ello.
La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico y hereditario que afecta a diversas áreas de funcionamiento, tales como el desempeño lector y de escritura, incidiendo en el rendimiento académico de los niños y adolescentes en edad escolar, así como el desempeño laboral en adultos.
De acuerdo a cifras estimadas, los niños disléxicos (con edades comprendidas entre los 7 y 9 años) representan entre el 3 y el 6% de la población infantil, presentando esta condición más en los niños que en las niñas.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34