Eugenio de Ávila
Sábado, 16 de Octubre de 2021
COSAS MÍAS

Pedrero y Cantuche, las voces del pueblo que clama por su salud

Esteban PedrosaCarlos Pedrero, un periodista radiofónico que marcó época en nuestra ciudad y provincia, y Jerónimo Cantuche, un sindicalista de los de antes, se han convertido en la voz de pueblo, en la voz de las personas más humildes de nuestra provincia, en los portavoces de la gente que sufre, de los enfermos, de los que apenas tienen la vida para vivirla a cachos, a golpes, a trozos.

 

El periodista podría haberse dedicado, una vez que llegó a la edad del júbilo, a gozar de la vida, a ver los toros desde la barrera, a escribir para sí mismo, a pasar de largo sobre los problemas que surgen en nuestra sociedad. Pero no le dio la gana. Como es hombre que predica con el ejemplo, decidió defender a los que más lo necesitan, a más sencillos y humildes entre los zamoranos. Y encontró en el asunto de la sanidad una causa justa. Supo, porque lo ha vivido, que los zamoranos del agro, aquellos que producen para que los urbanitas nos alimentemos; los que miran al cielo al alba de cada día de su vida, poco a poco, pero ya desde ha tiempo, se iban muriendo de pena, porque los médicos, muy pocos, ya no residían en los pueblos, como cuando el franquismo, que aparecían por allí de cuando en cuando, y no porque les resultase engorroso visitar a los enfermos, sino porque los políticos ignoran cómo administrar y organizar a los profesionales de la salud. Aquí, en Castilla y León, con gobiernos del PP, como en Andalucía, durante 40 años gobernados por el PSOE, no se encontró, por dejadez, por falta de talento o por cuestiones económicas la solución al problema esencial de una sociedad avanzada, que vive la tercera década del siglo XXI.

 

Yo entiendo a todo político que quiere ahorrar en gastos superfluos, priorizar unas inversiones y postergar otras, pero se me revuelven el poco seso que aún guardo en mi cráneo, cuando se busca economizar a cuenta de la salud. No hay ahorro tan miserable como el de la salud, porque genera enfermedad y muerte, despoblación y abandono.

 

Aquí se ha dicho que con menos se hace más. Traduzco, con menos médicos y profesionales de la salud se logran mayores cotas de sanidad para todos, para la gran mayoría.  Solemne majadería. De los políticos se espera uno cualquier cosa. La política, una actividad humana casi sagrada, la han convertido los zánganos de la res pública, en una cárcel para el pueblo.

 

Pedrero y Cantuche, monta tanto, tanto monta, merced a un labor constante, valiente y abierta, han apostado por la salud de todos aun con perder la suya. Siempre que el político engaña, siempre que se necesita algo, aparecen ambos en rueda de prensa. Ofrecen datos que acojonan, porque demuestran que el pueblo, que los 170.000 zamoranos que todavía nos ha dado por vivir en esta desgraciada provincia, se halla indefenso, dejado, apartado, al albur de cualquier problema de salud. Porque, aunque los médicos y las enfermeras quieran trabajar en lo suyo, no les dejan.

 

Como me confesaba Carlos Pedrero esta misma mañana, antes de iniciarse la exitosa manifestación en defensa de la Sanidad pública, no se trata de una cuestión política, ni partidista, sino que requiere un pacto de Estado, un pacto de sentido común, un pacto para gente sería, no para personajes que juegan con la salud como si fuese un asunto menor, un problema sin importancia. Yo solo sé que una mala administración de la Sanidad conducirá a muchas personas, casi siempre a las más humildes, a la muerte.

 

Los zamoranos, con salud o enfermos, deberíamos agradecer a Carlos Pedrero y Jerónimo Cantuche su portentosa labor durante estos años. Pero me temo que seguiremos acudiendo a ambos en la próxima década para resolver este asunto vital.

 

Eugenio-Jesús de Ávila

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.