DENUNCIAS
El Castillo, encantado de recibir visitantes, a pesar de su falta de mantenimiento
No se repone ni una triste lámpara fundida
Uno de los visitantes, molesto con encontrar cerrado el Castillo, el pasado lunes, puente del Pilar, comentaba en tono jocoso que en Zamora hay mucho fantasma pero solo un Castillo. Resumió lo que pensaba en pocas palabras. Se perdió contemplar el interior del recinto, con ello, encontrar lo descuidado que se encuentra.
Se van cumpliendo años, algunos no asumen que las cosas necesitan de un mantenimiento que permita su conservación en buen estado, y es el caso de nuestra fortaleza, que,desde que se abrió al público, tras la cuestionada restauración, prácticamente en nada se ha intervenido. Así, y por aquello de que en determinados momentos del día, la afluencia es mínima y de lo que pase allá arriba, no hay nadie que lo observe, puesto que no existen cámaras, los carteles con las explicaciones de lo observado, que en su día hubo, han desaparecido. No queda ni una, quien sabe de su paradero, haberlas las hubo, nadie las ha repuesto. Las de la parte inferior se conservan en mal estado, y convendría renovarlas, porque en breve dejaran ya de ser legibles.
Las modernas vallas acristaladas, algunas siguen rotas, viene a cuento porque lo están desde hace tiempo. Como, también en alguna parte, falta peligrosamente la fijación de unas con las otras y, a su vez, la sujeción inferior, aunque resiste como es norma en la ciudad, al menos de momento. Cierto que en algún punto, dada la imperiosa necesidad, se han puesto a reponer las maderas inferiores de los cristales, algún día lo acabaran.
Las maderas ya acusan tener sus años y estar a la intemperie, consecuencia de lo cual ya necesitan que se les reponer algún anclaje, para evitar tropezones y recibir una capa de pintura protectora, porque, faltándoles este barniz, se empiezan a agrietar haciendo peligroso, con la posibilidad de que se clave alguna astillas al pasar la mano sobre ellas.
Una visión que mucho a cambiado desde el primer año de apertura, que ya no luce como antaño, lo cual parece lógico, ya que si se funde una simple lámpara así queda, y una a una…Que todo en su conjunto está lleno de hierbajos y da una imagen bastante negativa, de total descuido, así ha estado siempre, lo de mejorar no va con alguno, y, además, va en consonancia con el resto de la ciudad.
Manuel Herrero Alonso
Uno de los visitantes, molesto con encontrar cerrado el Castillo, el pasado lunes, puente del Pilar, comentaba en tono jocoso que en Zamora hay mucho fantasma pero solo un Castillo. Resumió lo que pensaba en pocas palabras. Se perdió contemplar el interior del recinto, con ello, encontrar lo descuidado que se encuentra.
Se van cumpliendo años, algunos no asumen que las cosas necesitan de un mantenimiento que permita su conservación en buen estado, y es el caso de nuestra fortaleza, que,desde que se abrió al público, tras la cuestionada restauración, prácticamente en nada se ha intervenido. Así, y por aquello de que en determinados momentos del día, la afluencia es mínima y de lo que pase allá arriba, no hay nadie que lo observe, puesto que no existen cámaras, los carteles con las explicaciones de lo observado, que en su día hubo, han desaparecido. No queda ni una, quien sabe de su paradero, haberlas las hubo, nadie las ha repuesto. Las de la parte inferior se conservan en mal estado, y convendría renovarlas, porque en breve dejaran ya de ser legibles.
Las modernas vallas acristaladas, algunas siguen rotas, viene a cuento porque lo están desde hace tiempo. Como, también en alguna parte, falta peligrosamente la fijación de unas con las otras y, a su vez, la sujeción inferior, aunque resiste como es norma en la ciudad, al menos de momento. Cierto que en algún punto, dada la imperiosa necesidad, se han puesto a reponer las maderas inferiores de los cristales, algún día lo acabaran.
Las maderas ya acusan tener sus años y estar a la intemperie, consecuencia de lo cual ya necesitan que se les reponer algún anclaje, para evitar tropezones y recibir una capa de pintura protectora, porque, faltándoles este barniz, se empiezan a agrietar haciendo peligroso, con la posibilidad de que se clave alguna astillas al pasar la mano sobre ellas.
Una visión que mucho a cambiado desde el primer año de apertura, que ya no luce como antaño, lo cual parece lógico, ya que si se funde una simple lámpara así queda, y una a una…Que todo en su conjunto está lleno de hierbajos y da una imagen bastante negativa, de total descuido, así ha estado siempre, lo de mejorar no va con alguno, y, además, va en consonancia con el resto de la ciudad.
Manuel Herrero Alonso
Victor Manuel | Miércoles, 20 de Octubre de 2021 a las 23:07:25 horas
Hace ya unos 50 años yo estudie en ese castillo maestría de ajuste, los talleres estaban abajo y las aulas arriba, cuando lo vi todo desmontado no me gusto nada, pero reconozco que tendría que ser asi pero esta por lo visto muy abandonado y eso no es nada bueno, yo resido en Madrid desde hace unos 48 años, pero sigo amando mi tierra Zamorana,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder