Eugenio de Ávila
Sábado, 23 de Octubre de 2021
PASIÓN POR ZAMORA

Análisis del informe encargado por Caja Rural sobre Monte la Reina

La única entidad financiera zamorana se ha convertido en líder económico y social de nuestra provincia, al suplir la falta de carisma, talento e intelecto de nuestros políticos durante este siglo XXI

Esteban PedrosaCaja Rural de Zamora, con la batuta de su actual director Cipriano García Rodríguez, se ha convertido, sin pretenderlo, en el motor político –en el sentido etimológico del término- y económico de nuestra tierra y, ¡cómo no!, en su conciencia. Sin la única entidad económica zamorana a los mandos de Zamora10, cultura, deporte, ocio, actividades en el medio rural, por citar ciertos ejemplos no existirían. Si la Caja Rural quebrase, ciudad y provincia se morirían de inacción.

 

Viene a cuento este primer párrafo después de reflexionar sobre lo vivido durante  el desayuno del pasado viernes, 22 de octubre, en el NH Palacio del Duero, convocado para dar a conocer el análisis del informe Económico y Social de la implantación militar en Monte la Reina, encargado por la Caja a la empresa KPMG.

 

En principio, me sorprendió la ausencia del alcalde de Zamora, Francisco Guarido, que tampoco mandó a concejal alguno a esa cita. No me lo explico, porque nuestra ciudad, más que Toro, se vería favorecida por la llegada a Monte la Reina de 1.400 militares. Se le echó de menos. Sí estuvieron Requejo (Diputación), Blanco (Subdelegación), De Bien (Ayuntamiento de Toro), más los diputados nacionales de PSOE, PP y Vox, y la senadora popular Martín Pozo, más la procuradora de Ciudadanos, Teresa Gago. Y, por supuesto, el coronel Vicente González, gobernador militar de Zamora, hombre interesadísimo, desde hace años, en que nuestra provincia gozase también de una instalación militar de relieve. Y, como no podría ser de otra forma, también acudieron el gerente de Zamora10, Francisco Prieto, y las más altas representaciones del mundo comercial e industrial de la provincia.

 

Lo que nos contó Natán Díaz Carazo, director de Relaciones Institucionales de KPMG, no me sorprendió en absoluto, excepción de algo que más tarde explicitaré. Y digo que no me admiró, ni me caí de espaldas, porque, hace unos cuantos meses, mi periódico ofreció un estudio realizado por un coronel del Ejército, en una revista militar, que venía a coincidir con lo expuesto en este informe: el número de empleos, el crecimiento del PIB, la reactivación del parque de viviendas y otras variables lógicas, si, de repente, unas 2.000 personas se viene a vivir, con todo lo que ello implica a Zamora y Toro. Nada nuevo.

 

Ahora bien, me asombró, por decepcionante, que, según el informe de KPMG, y así se lo hice saber, en el turno de preguntas, a Díaz Carazo, solo unos 500 familiares acompañasen a los militares y administrativos que vendrán a trabajar a Monte la Reina. Mis cálculos subían a dos personas por miembro del Ejército: mujer o marido, y un hijo. ¡Qué menos! Desconozco estudios sociológicos sobre el número de solteros y casados entre nuestros militares. Jamás imaginé esa pobreza familiar. Seguro, no obstante, que en Zamora o Toro encontrarán pareja los célibes.

 

En otras de mis preguntas –fui el único periodista allí presente que planteó dudas a García Rodríguez y Díaz Carazo-, aunque después hubo alguien que se interpeló, no a los convocantes, sino a los políticos, hecho inédito en mi carrera profesional, inaudito; como decía formulé al director de la Caja Rural que intuía cierto escepticismo entre un sector de la ciudadanía y también en el político. Cipriano García me quitó la razón, porque cree que todos, tirios y troyanos, apoyan y creen en ese proyecto. Falto un instante para contradecir al líder de la entidad financiera, porque el diputado de Vox, Requejo; la diputada y la senadora del PP, Velasco y Martín, respectivamente, confesaron su escepticismo por tratarse de un Gobierno presidido por un señor como Pedro Sánchez, que miente y se contradice. Menos mal que, cuando los políticos zamoranos montaron su mitin, ya se habían ausentado Antidio Fagúndez y Ana Sánchez, porque habríamos asistido, en el excepcional salón del Palacio del Duero, a una especie de debate en el Congreso.  

 

Corolario: Cipriano García y Caja Rural se han vuelto a adelantar, como siempre, a nuestros políticos. Si esta entidad financiera ha adquirido un papel protagonista en esta centuria se debe a que los partidos políticos zamoranos mostraron su incapacidad, su falta de talento, su pobreza intelectual para que nuestra tierra dejase de ser la cenicienta de España, la última en todos los parámetros esenciales: economía, población, cultura, sociedad.

 

Y si, en un par de años, Monte la Reina se transforma en una realidad se los deberemos al papel protagónico de Caja Rural de Zamora y al diputado socialista Antidio Fagúndez, al que tanto he criticado en el último bienio, justo desde que nuestro presidente, Pedro Sánchez, anunciase la buena nueva de la llegada a Monte la Reina de batallones militares. Vale

.

Eugenio-Jesús de Ávila

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.