Eugenio de Ávila
Jueves, 28 de Octubre de 2021
LA GUAREÑA

El subdelegado visita las obras que realizan los trabajadores del Plan de Fomento de Empleo Agrario en Fuentesaúco

Un total de 21 de los 94 trabajadores que se han incorporado al plan están contratados por el ayuntamiento saucano

[Img #58359]El subdelegado del Gobierno en Zamora ha visitado en la mañana de hoy las obras que realizan los trabajadores del Plan de Fomento de Empleo Agrario en Fuentesaúco. Ángel Blanco ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Eduardo Folgado.

 

El ayuntamiento saucano contrata a 21 de los 94 trabajadores que se incorporan al plan en este ejercicio. Las principales obras que se están ejecutando consisten en la renovación y construcción de nuevas aceras en C/ Primero de Mayo, la ampliación de jardines en Los Parros y la mejora de parterres y jardines en toda la localidad.

 

El subdelegado del Gobierno ha destacado la importancia de este programa para los ayuntamientos incluidos en él. Ángel Blanco ha manifestado que “es muy importante para Zamora que la labor del Gobierno de España permita emplear a 94 trabajadores del Régimen Especial Agrario durante 4 meses, lo que permite realizar actuaciones de interés general en todas las localidades que integran el Consejo Comarcal de Toro”.

 

El Consejo Comarcal de Toro está integrado por los siguientes 22 ayuntamientos: Belver de los Montes, Bóveda de Toro, Cañizal, Fresno de la Ribera, Fuentelapeña, Fuentesaúco, Guarrate, El Maderal, Morales de Toro, El Pego, Peleagonzalo, Pinilla de Toro, Pozoantiguo, Sanzoles, Vadillo de la Guareña, Vallesa, Venialbo, Vezdemarbán, Villabuena del Puente, Villaescusa, Villamor de los Escuderos y Villavendimio.

 

[Img #58358]Programa de Fomento de Empleo Agrario

 

El Programa de Fomento del Empleo Agrario, dio comienzo el pasado 1 de septiembre y finalizará el 24 de diciembre de 2021. Es un programa subvencionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social que tiene como objetivo contratar a trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, para llevar a cabo obras de interés general y social, como conservación y mantenimiento del medio rural, forestal, patrimonial y medioambiental y para mejorar las infraestructuras de los pueblos. El crédito asignado para 2021 asciende a 698.605 euros, un 11% más que el pasado año, y se han contratado un total de 94 desempleados agrarios durante 115 días, a jornada completa.

 

El pasado año se contrataron 111 trabajadores con una duración de 90 días. Este año se ha decidido aumentar el tiempo del programa (25 días naturales más) para favorecer a los trabajadores agrarios empleados en el mismo, reduciendo la incorporación de trabajadores pertenecientes al régimen general.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.