Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Viernes, 05 de Noviembre de 2021
PRIMERA DIVISIÓN RFEF

El Zamora CF mereció algo más que un empate frente a un grande como el Badajoz

En el minuto 14, los rojiblancos ya perdían, tras regalar el gol al cuadro pacense; pero en la segunda mitad, a base de orgullo, fuerza y calidad, empataron el partido y merecieron ganar a los puntos

ZCF]Admito que el Zamora CF cabalga con una grave herida en su costado, como se evidenció tras el gol, en otro fallo defensivo clamoroso, del Badajoz; pero no está muerto, como se demostró en una excelente segunda mitad. No obstante, resulta esclarecedor que este equipo carece de delanteros con olfato de gol.  La plantilla rojiblanca anda huérfana de un punto de relieve. Tiene tres o cuatros que se parten la cara con las defensas rivales, pero ninguno es un ariete auténtico. Así es imposible marcar goles, y si, además concedes al rival regalos como sucedió esta fría noche de noviembre, empatar ya supone una tarea titánica, y sumar tres puntos de una tacada, una utopía como la del mayo del 68.

 

Ahora bien, si hoy tuvo que haber un ganador a los puntos, ese fue el cuadro rojiblanco, que fue superado por el equipo pacense en la primera parte, a raíz del gol de Gorka Santamaría, que, en el  minuto 14, a la salida de un córner, cabeceaba dentro del área pequeña, sin marca alguna, a la red. El jugador vasco no tiene gran estatura. Pero estaba muy solo. Los centrales rojiblancos, tres esta noche, no sé sabe dónde estaban. Errores propiciados por el estado psíquico que padece todo equipo que se halla en puestos de descenso. Lógico.  Los jugadores del Zamora son humanos. Sienten y sufren, pero también se alegran cuando ganan.

 

ZCFA partir del gol pacense, el Zamora quiso y no pudo. Se notó mucho la ausencia de Ramos, y, aunque Juanan se multiplicó en tareas defensivas, Luque fue poco para parar y enlazar con sus hombres de ataque, labor en la que volvió a destacar Kepa, porque Herrera no las vio, porque apenas le llegaron balones dignos de jugarse, y Losada no podía con la fuerte defensa extremeña.

 

El Badajoz pudo sentenciar el partido cuando se había cumplido ya la media hora de juego, pero apareció el mejor Villanueva. Tampoco los visitantes demostraron ser un equipo puntero. No me gustó el equipo pacense para tener tanto nombre y ocupar posición de privilegio en la tabla.

 

[Img #58636]Como a Movilla no le gustaron sus dos laterales en su planteamiento de tres centrales, Rojo y Parra se quedaron en los vestuarios, para dar entrada a Navas y Jorge  Fernández. Y el técnico vasco acertó en los cambios.

 

El Zamora pasó a ser claro dominador del choque, pero sin poner a prueba al meta Gonzalo. No obstante, los rojiblancos ya sabían a qué jugaban. Se batallaba por cada pelota y se buscaban las bandas para hacerle daño al Badajoz. Así una excelente acción por la izquierda, que conduce Jorge Fernández con habilidad, la cortó un rival dentro del área pacense. Claro penalti que transforma Losada. Minuto 58. Quedaba  más de media hora para sumar los tres puntos.

 

No tardó el técnico visitante en hacer cambios, dos de un golpe, para intentar parar a un Zamora que ya empezó a creer en la victoria, aunque no concretase las acciones de ataque. Buscó Movilla rehabilitar su ataque: Losada y Herrera dejaban el césped y serían sustituidos por Dani Hernández y Coscia. Minuto 79.

 

El Badajoz había perdido el cuero y el Zamora olía a victoria. La mejor oportunidad un enorme disparo al que puso rúbrica Gonzalo, cuando transcurría el minuto 81.

 

ZCFLo intentaron los rojiblancos, pero no hubo forma de batir al cancerbero pacense. En esos instantes finales es cuando se echa en falta a un rematador nato, pero no existe en la plantilla que confeccionó Villafañe.

 

Y, para colmo de males, el árbitro, otro gallego, que tanta manía parecen tenerle al Zamora, solo prologó dos minutos el tiempo reglamentario, cuando, como mínimo, otros dos habrían sido más justos.

 

El Zamora CF demostró, por enésima vez, que tiene espíritu, que padecerá una grave enfermedad, pero quiere salir del coma, merced a sus ganas de vivir, un verbo que en el fútbol se traduce por ganar. No está muerto quien pelea. Este equipo vive. No lo entierren los envidiosos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.