CRÍTICAS
El PSDEG-PSOE de Orense denuncia en Zamora el reparto caciquil de Baltar
Solo transfiere un 0,03 % de los fondos de la Diputación a los ayuntamientos
El PSdeG-PSOE de Orense sigue con su peregrinación a Madrid con la iniciativa “un millón de pasos por Orense” y este mediodía llegaron a Zamora, donde fueron recibidos por el grupo provincial socialista en la Diputación. Socialistas orensanos y zamoranos aprovecharon para intercambiar impresiones y para conversar acerca del caciquismo y clientelismo, común en ambas instituciones provinciales desde hace años. El grupo provincial socialista sigue recorriendo más y más kilómetros y ya superó el ecuador del camino, cumpliendo los tiempos con soltura y solvencia.
Ambos grupos provinciales aprovecharon el encuentro en Zamora para denunciar públicamente la situación que se vive en ambas provincia, donde concordaron en la necesidad de un reparto “justo, equitativo e igualitario” de los fondos públicos, siguiendo unas “reglas de juego acordes a la democracia”. El grupo provincial socialista de Zamora aprovechó para mostrar su “total apoyo” y para trasladarles “aliento y ánimo” a los diputados y diputadas provinciales de Orense, mientras que estos últimos agradecieron el recibimiento y el “gran trato dispensado”.
El portavoz del grupo provincial del PSOE de Zamora y alcalde de Fuentesaúco, Eduardo Folgado Becerra, destacó que la causa de los socialistas ourensanos es “justa y en la que todos los socialistas estamos de acuerdo, ya que el reparto de los fondos públicos que llegan a las diputaciones y que es de los ayuntamientos, tiene que ir a los ayuntamientos de una manera objetiva y en la que estén claras las reglas del juego, con un reparto equitativo entre la población, en función de las características de cada municipio
Folgado aprovechó también para destacar un caso de la provincia zamorana y señaló que el grupo provincial socialista solicitó una auditoría de las carreteras y que la Diputación de Zamora actúe en consecuencia la esa auditoría “para que no se den casos como el de un alcalde independiente, al que presuntamente quisieron sobornar políticamente para pasarlo al PP y actuar en dicha carretera”.
El portavoz del grupo provincial socialista zamorano aprovechó también para hacer hincapié en el “apoyo y ánimo a los compañeros y compañeras orensanos”, al tiempo que apuntó que “deseamos que se les conceda lo que solicitan y que se escuche en toda España esta reivindicación, porque es de justicia que los fondos públicos se empleen de manera equitativa y de acabar con la compra de voluntades y el reparto arbitrario y a dedo como sucede en Orense y Zamora”.
Por su parte, el vice portavoz del PSdeG-PSOE de Orense, Nacho Gómez Pérez, puso el foco en que ambas formaciones “compartimos mucho en nuestra lucha contra el caciquismo y transfuguismo”. Aprovechó también para subrayar que en Orense “llevamos décadas sufriendo y padeciendo de la mano del clan de los Baltar, ya que no hubo hasta ahora otro gobierno, para desgracia de los vecinos y vecinas de la provincia que ven como son discriminados desde el organismo provincial”
. El diputado socialista por la comarca del Ribeiro apuntó que en Galicia existen dos velocidades, “una que es la de las tres diputaciones socialistas en la que se transfiere un promedio de más del 30% de los recursos a las entidades locales, y otra que es la de Baltar, en la que tan sólo se transfieren un 0,03 % de los recursos, algo que es intolerable y el motivo de que estamos hoy aquí”.
Gómez Pérez afirmó que el motivo de la marcha a Madrid “es reivindicar la situación que se vive en Orense y solicitar el amparo de las instituciones nacionales ante lo atropello del Partido Popular de Orense y de su líder, Manuel Baltar”. El vice portavoz socialista finalizó subrayando que “queremos que comprendan la situación de Orense, una provincia que está muriendo y en una situación en la que no puede seguir así ni un solo minuto más
Félix-Francisco Rodríguez
Gabinete de Prensa del PSOE
El PSdeG-PSOE de Orense sigue con su peregrinación a Madrid con la iniciativa “un millón de pasos por Orense” y este mediodía llegaron a Zamora, donde fueron recibidos por el grupo provincial socialista en la Diputación. Socialistas orensanos y zamoranos aprovecharon para intercambiar impresiones y para conversar acerca del caciquismo y clientelismo, común en ambas instituciones provinciales desde hace años. El grupo provincial socialista sigue recorriendo más y más kilómetros y ya superó el ecuador del camino, cumpliendo los tiempos con soltura y solvencia.
Ambos grupos provinciales aprovecharon el encuentro en Zamora para denunciar públicamente la situación que se vive en ambas provincia, donde concordaron en la necesidad de un reparto “justo, equitativo e igualitario” de los fondos públicos, siguiendo unas “reglas de juego acordes a la democracia”. El grupo provincial socialista de Zamora aprovechó para mostrar su “total apoyo” y para trasladarles “aliento y ánimo” a los diputados y diputadas provinciales de Orense, mientras que estos últimos agradecieron el recibimiento y el “gran trato dispensado”.
El portavoz del grupo provincial del PSOE de Zamora y alcalde de Fuentesaúco, Eduardo Folgado Becerra, destacó que la causa de los socialistas ourensanos es “justa y en la que todos los socialistas estamos de acuerdo, ya que el reparto de los fondos públicos que llegan a las diputaciones y que es de los ayuntamientos, tiene que ir a los ayuntamientos de una manera objetiva y en la que estén claras las reglas del juego, con un reparto equitativo entre la población, en función de las características de cada municipio
Folgado aprovechó también para destacar un caso de la provincia zamorana y señaló que el grupo provincial socialista solicitó una auditoría de las carreteras y que la Diputación de Zamora actúe en consecuencia la esa auditoría “para que no se den casos como el de un alcalde independiente, al que presuntamente quisieron sobornar políticamente para pasarlo al PP y actuar en dicha carretera”.
El portavoz del grupo provincial socialista zamorano aprovechó también para hacer hincapié en el “apoyo y ánimo a los compañeros y compañeras orensanos”, al tiempo que apuntó que “deseamos que se les conceda lo que solicitan y que se escuche en toda España esta reivindicación, porque es de justicia que los fondos públicos se empleen de manera equitativa y de acabar con la compra de voluntades y el reparto arbitrario y a dedo como sucede en Orense y Zamora”.
Por su parte, el vice portavoz del PSdeG-PSOE de Orense, Nacho Gómez Pérez, puso el foco en que ambas formaciones “compartimos mucho en nuestra lucha contra el caciquismo y transfuguismo”. Aprovechó también para subrayar que en Orense “llevamos décadas sufriendo y padeciendo de la mano del clan de los Baltar, ya que no hubo hasta ahora otro gobierno, para desgracia de los vecinos y vecinas de la provincia que ven como son discriminados desde el organismo provincial”
. El diputado socialista por la comarca del Ribeiro apuntó que en Galicia existen dos velocidades, “una que es la de las tres diputaciones socialistas en la que se transfiere un promedio de más del 30% de los recursos a las entidades locales, y otra que es la de Baltar, en la que tan sólo se transfieren un 0,03 % de los recursos, algo que es intolerable y el motivo de que estamos hoy aquí”.
Gómez Pérez afirmó que el motivo de la marcha a Madrid “es reivindicar la situación que se vive en Orense y solicitar el amparo de las instituciones nacionales ante lo atropello del Partido Popular de Orense y de su líder, Manuel Baltar”. El vice portavoz socialista finalizó subrayando que “queremos que comprendan la situación de Orense, una provincia que está muriendo y en una situación en la que no puede seguir así ni un solo minuto más
Félix-Francisco Rodríguez
Gabinete de Prensa del PSOE




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110