PREPAL
Regionalidad Leonesa: ¡estamos!.
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        
Todo iniciático camino comienza en pos de una meta, con la ilusionante certidumbre de que su consecución constituye un bien alcanzable.
 
La meta importa, pero también lo hace el camino y sus adherentes procesos.
 
La "regionalidad leonesa" prosiguió desde 1978 por el hacer compartido de los ciudadanos regionales leoneses y lo hizo, como antes, incluida en la España Nación.
 
La "regionalidad leonesa" prosiguió desde 1978 tanto por serlo en sí misma como por constituir una heredad grupal de nuestros mayores en todos y cada uno de los ciudadanos regionales leoneses.
 
En la "Regionalidad Leonesa": ¡estamos!.
 
Y hacemos, para el conocimiento de todos los ciudadanos regionales leoneses, los siguientes considerandos:
 
[1°]
No debemos estar esperando sentados, en el "todo SaZaLe'41", a que las cosas ocurran, tenemos que ser, todos los ciudadanos regionales leoneses, de lo que las imaginan, proyectan, realizan, ... y las ponen en actividad. Nosotros estamos ya para el hacer diario.
 
[2°]
No debemos estar esperando sentados,
a que "aquellos grupos y/o looby's", que de forma ostensible nos han negado, ahora muten y, por milagroso ensalmo,  cambien de postura.  Nosotros debemos ya ayudarles a provocar tal cambio conductual.
 
[3°]
No debemos estar esperando sentados a que los acontecimientos surjan, hechos y protagonizados por otros, a nuestro alrededor y seamos los deudores de sus plusvalías. Tenemos que coparticipar de ya en la innovación.
 
[4°]
No debemos estar esperando sentados, a ver el "milagro de la mutación" de los que se confabularon, en la centralidad imperante, para impedir que "la sí constitucional triprovincial Región Reino Leonés" se categorizara como la Comunidad Autónoma Región Reino Leonés. Nosotros tenemos ya que instruirlos sobre los itinerarios óptimos de tal cambio.
 
[5°]
No debemos estar esperando sentados, a ver el tal milagro ahora, de que por las buenas, "nos otorguen su placet" de actual habitabilidad. De aqui que tengamos que proseguir en la presenciabilidad permanente de la completa triprovincial Región Reino Leonés.
 
[6°]
No podemos estar esperando sentados, a que desde fuera nos anuncien la ostensible evidencia de la triprovincial Región Reino Leonés. Debemos ser ya suficientemente capaces de hacerlo nosotros los ciudadanos regionales leoneses.
 
[7°]
No podemos estar esperando sentados, a que la convergencia socioeconómica  de nuestra triprovincial Región Reino Leonés con el resto del Estado Español y de la Unión Europea venga de un regalo de la centralidad imperativa. Debe ser ya nuestra directa aportación emprendedora, la de todos los ciudadanos regionales leoneses, el contribuyente mayor y más alto para tal logro y común beneficio.
 
Desde el año 1978, como de antes, si alguien de la centralidad quiso hacer algo por nuestra triprovincial Región Reino Leonés, tuvo todo el tiempo del ancho mundo para llevarlo a efecto.
 
La realidad económica y social de ahora, en el "todo SaZaLe'41", es la que sí que es y no es otra.
 
El año 1978 es el constituyente de la inercia emotiva de la "regionalidad leonesa".
 
El año 1978 es la vivencia constitucional que debió ser posibilitada para la "regionalidad leonesa".
 
El año 1978 es la común constitucional responsabilidad mancomunada de todos y cada uno de los ciudadanos regionales leoneses por, para y con su propia triprovincial Región Reino Leonés.
 
Con los mimbres del año 1978, postulamos:
 
{1°}
Debemos "hacer valer ya" la importancia de "nuestros valores constitucionales" en toda la "regionalidad leonesa" y fuera de ella.
 
Proyectemos el "todo SaZaLe'41".
 
{2°}
Debemos "hacer  incidir ya" la garantía de "nuestros derechos constitucionales" en toda la "regionalidad leonesa" y fuera de ella.
 
Difundamos el "todo SaZaLe'41".
 
{3°}
Debemos "hacer notar ya" la trascendencia de "nuestros deberes constitucionales" en toda la "regionalidad leonesa" y fuera de ella.
 
Innovemos el "todo SaZaLe'41".
 
{4°}
Debemos "estar activos ya" en el espacio territorial regional leonés que se corresponde en las cinco diócesis leonesas y fuera de él
 
Plasmemos el "todo SaZaLe'41".
 
{5°}
Debemos "promover ya" en el espacio territorial regional leonés el "corredor del oeste" que regenere toda la Corona Leonesa {Extremadura, Reino Leonés, Galicia, Asturias}.
 
Actualicemos el "todo SaZaLe'41".
 
{6°}
Debemos "ir ya" a la corresponsabilidad actuante de útil practicidad en nuestros hábitats de proximidad dinámica.
 
Construyamos el "todo SaZaLe'41".
 
{7°}
Debemos "estar ya" en el paso siguiente del inicio de la Comunidad Autónoma Región Reino Leonés.
 
Re-Inauguremos el "todo SaZaLe'41".
 
La mejor situación para la "regionalidad leonesa" es la plena aplicación en ella de la Constitución Española de la vigencia del 29-12-1978.
 
No tenemos que entretenernos en disculpas de coyunturalidades y obviemos el ser y estar del "todo SaZaLe'41".
 
La óptima situación para la "regionalidad leonesa" es la aplicación en la triprovincial Región Reino Leonés de la Constitución Española con la vigencia del 29-12-1978.
 
Regionalidad Leonesa: ¡estamos!.
 
¡¡¡ adelante leoneses !!!
 
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
 
VALORIO 12-11-2021
 
@PREPALSaZaLe
 
prepalszl@gmail.com
 
LEÓNICO'2021
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
Todo iniciático camino comienza en pos de una meta, con la ilusionante certidumbre de que su consecución constituye un bien alcanzable.
La meta importa, pero también lo hace el camino y sus adherentes procesos.
La "regionalidad leonesa" prosiguió desde 1978 por el hacer compartido de los ciudadanos regionales leoneses y lo hizo, como antes, incluida en la España Nación.
La "regionalidad leonesa" prosiguió desde 1978 tanto por serlo en sí misma como por constituir una heredad grupal de nuestros mayores en todos y cada uno de los ciudadanos regionales leoneses.
En la "Regionalidad Leonesa": ¡estamos!.
Y hacemos, para el conocimiento de todos los ciudadanos regionales leoneses, los siguientes considerandos:
[1°]
No debemos estar esperando sentados, en el "todo SaZaLe'41", a que las cosas ocurran, tenemos que ser, todos los ciudadanos regionales leoneses, de lo que las imaginan, proyectan, realizan, ... y las ponen en actividad. Nosotros estamos ya para el hacer diario.
[2°]
No debemos estar esperando sentados,
a que "aquellos grupos y/o looby's", que de forma ostensible nos han negado, ahora muten y, por milagroso ensalmo, cambien de postura. Nosotros debemos ya ayudarles a provocar tal cambio conductual.
[3°]
No debemos estar esperando sentados a que los acontecimientos surjan, hechos y protagonizados por otros, a nuestro alrededor y seamos los deudores de sus plusvalías. Tenemos que coparticipar de ya en la innovación.
[4°]
No debemos estar esperando sentados, a ver el "milagro de la mutación" de los que se confabularon, en la centralidad imperante, para impedir que "la sí constitucional triprovincial Región Reino Leonés" se categorizara como la Comunidad Autónoma Región Reino Leonés. Nosotros tenemos ya que instruirlos sobre los itinerarios óptimos de tal cambio.
[5°]
No debemos estar esperando sentados, a ver el tal milagro ahora, de que por las buenas, "nos otorguen su placet" de actual habitabilidad. De aqui que tengamos que proseguir en la presenciabilidad permanente de la completa triprovincial Región Reino Leonés.
[6°]
No podemos estar esperando sentados, a que desde fuera nos anuncien la ostensible evidencia de la triprovincial Región Reino Leonés. Debemos ser ya suficientemente capaces de hacerlo nosotros los ciudadanos regionales leoneses.
[7°]
No podemos estar esperando sentados, a que la convergencia socioeconómica de nuestra triprovincial Región Reino Leonés con el resto del Estado Español y de la Unión Europea venga de un regalo de la centralidad imperativa. Debe ser ya nuestra directa aportación emprendedora, la de todos los ciudadanos regionales leoneses, el contribuyente mayor y más alto para tal logro y común beneficio.
Desde el año 1978, como de antes, si alguien de la centralidad quiso hacer algo por nuestra triprovincial Región Reino Leonés, tuvo todo el tiempo del ancho mundo para llevarlo a efecto.
La realidad económica y social de ahora, en el "todo SaZaLe'41", es la que sí que es y no es otra.
El año 1978 es el constituyente de la inercia emotiva de la "regionalidad leonesa".
El año 1978 es la vivencia constitucional que debió ser posibilitada para la "regionalidad leonesa".
El año 1978 es la común constitucional responsabilidad mancomunada de todos y cada uno de los ciudadanos regionales leoneses por, para y con su propia triprovincial Región Reino Leonés.
Con los mimbres del año 1978, postulamos:
{1°}
Debemos "hacer valer ya" la importancia de "nuestros valores constitucionales" en toda la "regionalidad leonesa" y fuera de ella.
Proyectemos el "todo SaZaLe'41".
{2°}
Debemos "hacer incidir ya" la garantía de "nuestros derechos constitucionales" en toda la "regionalidad leonesa" y fuera de ella.
Difundamos el "todo SaZaLe'41".
{3°}
Debemos "hacer notar ya" la trascendencia de "nuestros deberes constitucionales" en toda la "regionalidad leonesa" y fuera de ella.
Innovemos el "todo SaZaLe'41".
{4°}
Debemos "estar activos ya" en el espacio territorial regional leonés que se corresponde en las cinco diócesis leonesas y fuera de él
Plasmemos el "todo SaZaLe'41".
{5°}
Debemos "promover ya" en el espacio territorial regional leonés el "corredor del oeste" que regenere toda la Corona Leonesa {Extremadura, Reino Leonés, Galicia, Asturias}.
Actualicemos el "todo SaZaLe'41".
{6°}
Debemos "ir ya" a la corresponsabilidad actuante de útil practicidad en nuestros hábitats de proximidad dinámica.
Construyamos el "todo SaZaLe'41".
{7°}
Debemos "estar ya" en el paso siguiente del inicio de la Comunidad Autónoma Región Reino Leonés.
Re-Inauguremos el "todo SaZaLe'41".
La mejor situación para la "regionalidad leonesa" es la plena aplicación en ella de la Constitución Española de la vigencia del 29-12-1978.
No tenemos que entretenernos en disculpas de coyunturalidades y obviemos el ser y estar del "todo SaZaLe'41".
La óptima situación para la "regionalidad leonesa" es la aplicación en la triprovincial Región Reino Leonés de la Constitución Española con la vigencia del 29-12-1978.
Regionalidad Leonesa: ¡estamos!.
¡¡¡ adelante leoneses !!!
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
VALORIO 12-11-2021
@PREPALSaZaLe
prepalszl@gmail.com
LEÓNICO'2021



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41