Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Francisco Iglesias Carreño
Domingo, 14 de Noviembre de 2021
PREPAL

Del Actual Momento Regional Leonés

[Img #58955]Estamos ahora, en el actual momento, con una subida de precios tan alta que valorativamente podíamos situar entre muy fuerte y grave, que incide sobre la vida diaria en el "todo SaZaLe'41" afectando a todos y cada uno de los ciudadanos regionales leoneses.

 

Tenemos los datos de la siguiente situación provincializada, en nuestra Región Reino Leonés, de aumento de precios (tomada del INE y medios de comunicación), en relación a los doce meses precedentes

 

SALAMANCA     +6,0  %

ZAMORA             +5'8  %

LEÓN                   +6,8  %

 

Con una situación media para nuestra triprovincial Región Reino Leonés del +6,2 %.

 

Este ostensible ambiente pre-inflacionista, se suma a la realidad cotidiana del "todo SaZaLe'41" que ya venía de atras.

 

Tal complementariedad convivencial, que no es nunca aislada, la enlazamos hoy, en un suma y sigue, con las siguientes situaciones en que, estimamos y apreciamos convivencialmente, también debemos estar presencialmente, como individuos integrales {con valores, derechos, deberes y proyectos, a la vez que impulsores patrimoniales ( sean materiales, inmateriales y morales )} y por tanto desde nuestra naturaleza humana, interacción social y corresponsabilidad cívica,  ubicados que estamos y somos  en el espacio ambiental de nuestra constitucional triprovincial Región Reino Leonés, que con nuestra opción regionalista postulamos:

 

{1°}

Establecer la situación umbral de los derechos humanos en el "todo SaZaLe'41".

 

Desde el año 1948 con la DUDDHH, siendo ya, por tanto, conocida la oficialidad de la"regionalidad leonesa" y, por ende, con todos los ciudadanos regionales leoneses ya con derechos, tanto oficiantes como oficiales, a ser tenidos en cuenta.

 

Ello se añade a todo lo previo regional leonés desde 1833 y con atención a las "CE'1931" y "CE'1978".

 

{2°}

Recabar más y mejor conocimiento de la "regionalidad leonesa".

 

De los hechos de actualidad y de tiempos anteriores, en toda la situación integral desde el propio origen de la triprovincial Región Reino Leonés.

 

Situando el completo espacio regional leonés referenciado tanto en la Corona Leonesa como en el completo de la España Nación.

 

{3°}

Hacer presente el "todo SaZaLe'41", que es la base geográfica de nuestra Región Reino Leonés.

 

La realidad comarcal de nuestra "regionalidad leonesa" conforma ambientalmente el plural hacer de toda la sociedad regional leonesa.

 

Tal base geográfica regional leonesa es asistida desde todas y cada una de las ciencias antropológicas, sociales, económicas y políticas.

 

{4°}

Reiterar e insistir en la inclusión constitucional en la España Nación de nuestra Región Reino Leonés.

 

Nuestra Región Reino Leonés, es miembro nato del conjunto de las constitucionales quince regiones españolas, que están incluidas constituyentemente en la España Nación.

 

Referenciar cronológicamente todas las interacciones de la triprovincial Región Reino Leonés y a todos los efectos.

 

{5°}

Hacer vigente la bi-constitucionalidad de todas las quince regiones españolas.

 

La coincidencia en la determinación (numérica y nominativa) de las quince regiones españolas por la CE'1931 y la CE'1978 debe ser resaltada en su significación y ponderada en su trascendencia.

 

Tenemos a quince regiones españolas que son biconstitucionales, a saber: (1°) ANDALUCÍA;(2°) ARAGÓN; (3°) ASTURIAS; (4°) BALEARES;(5°) CANARIAS; (6°) CASTILLA LA NUEVA; (7°) CASTILLA LA VIEJA; (8°) CATALUÑA; (9°) GALICIA; (10°) EXTREMADURA; (11°) REINO LEONÉS; (12°) REINO MURCIANO; (13°) NAVARRA; (14°) REINO VALENCIANO; (15°) PAÍS VASCO

 

{6°}

Priorizar la Corona Leonesa en la España Nación y desde la igualdad autonómica en el Estado Español.

 

El cuadrante territorial hispánico del noroeste, de la completa Corona Leonesa, no debe ser ocultado, anulado o minusvalorado

 

Las cuatro regiones españolas de la Corona Leonesa {Extremadura; Reino Leonés; Galicia; Asturias}, deben estar en la misma categorización, como Comunidades Autónomas, en el Estado Español y desde aquí hacia su articulación pareja como NTT's de la Unión Europea.

 

{7°}

Actuar en la Unión Europea con Portugal.

 

Debemos, por tanto, estar a la atención de todos los aspectos socioeconómicos de

la actualidad que nos afecta directamente en toda la "regionalidad leonesa", asi como de todas aquellas situaciones que vertebran al País Leonés.

 

La Unión Europea debe positivizarse a ambos lados de La Raya.

 

La interacción con Portugal de las regiones españolas de la Corona Leonesa {Extremadura; Reino Leonés; Galicia; Asturias}, deben ser protagonizada por ellas mismas y no, ¡y nunca!, subordinada a la centralidad.

 

Tales postulaciones debieran estar al día entre todos los ciudadanos regionales leoneses, en todo momento, formando parte de su actividad diaria.

 

Las incidencias económicas actuales deben alertar a todo el País Leonés sobre los graves momentos socioeconómicos en los que estamos ahora.

 

Poner en activo la triprovincial Comunidad Autónoma Región Reino Leonés es promover, además del cumplimiento constitucional, las opciones socioeconómicas más óptimas para todo el noroeste del Estado Español.

 

¡¡¡ adelante leoneses !!!

 

Francisco Iglesias Carreño

Presidente PREPAL

 

VALORIO 14-11-2021

 

@PREPALSaZaLe

prepalszl@gmail.com

©¤?

 

LEÓNICO'2021

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.