DICTADURA
Cuba: 15N Marchas por el cambio
Más de un centenar de acciones represivas en Cuba en vísperas del 15N
![[Img #58958]](https://eldiadezamora.es/upload/images/11_2021/1182_detenciones.jpg)
En las últimas horas, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha documentado al menos un centenar de acciones represivas por parte del régimen de Cuba, buscando evitar la participación de ciudadanos en las marchas convocadas para este domingo y el lunes 15 de noviembre.
Las actuaciones que más se han repetido son las citaciones a las estaciones policiales (29), las detenciones (19), la vigilancia policial (31) y las amenazas/advertencias (11).
Entre los detenidos destacan Daniela Rojo, moderadora del Grupo Archipiélago y el líder opositor y Premio Sájarov, Guillermo Fariñas, quien fue arrestado este viernes y actualmente se encuentra aislado en el hospital Arnaldo Milian y la joven Yanilys Sariego que es reportada como desaparecida desde el viernes, en la ciudada de Cárdenas, provincia de Matanzas.
Las provincias en las que más acciones represivas se están reportando hasta ahora son: La Habana, Villa Clara, Guantánamo y Camagüey.
Ataques a la libertad de prensa
La víspera, las autoridades cubanas retiraron las credenciales de prensa a los periodistas de la agencia EFE en Cuba. El OCDH condena este nuevo ataque a la libertad de prensa por parte del régimen cubano, que busca limitar la información sobre lo que ocurre en la isla.
Yunior Garcia Aguilera denunció esta mañana que su casa está sitiada por la policía política y que varios periodistas que estaban fuera del edificio, fueron expulsados de manera violenta.
Mensajes de los obispos y otros religiosos
El OCDH reitera la importancia de que las autoridades escuchen el llamado de los obispos cubanos en favor del respeto a la libertad de expresión, la liberación de los detenidos y la necesidad urgente de cambios en el país; así como a las peticiones de los líderes protestantes independientes y otros religiosos.
OCDH
![[Img #58958]](https://eldiadezamora.es/upload/images/11_2021/1182_detenciones.jpg)
En las últimas horas, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha documentado al menos un centenar de acciones represivas por parte del régimen de Cuba, buscando evitar la participación de ciudadanos en las marchas convocadas para este domingo y el lunes 15 de noviembre.
Las actuaciones que más se han repetido son las citaciones a las estaciones policiales (29), las detenciones (19), la vigilancia policial (31) y las amenazas/advertencias (11).
Entre los detenidos destacan Daniela Rojo, moderadora del Grupo Archipiélago y el líder opositor y Premio Sájarov, Guillermo Fariñas, quien fue arrestado este viernes y actualmente se encuentra aislado en el hospital Arnaldo Milian y la joven Yanilys Sariego que es reportada como desaparecida desde el viernes, en la ciudada de Cárdenas, provincia de Matanzas.
Las provincias en las que más acciones represivas se están reportando hasta ahora son: La Habana, Villa Clara, Guantánamo y Camagüey.
Ataques a la libertad de prensa
La víspera, las autoridades cubanas retiraron las credenciales de prensa a los periodistas de la agencia EFE en Cuba. El OCDH condena este nuevo ataque a la libertad de prensa por parte del régimen cubano, que busca limitar la información sobre lo que ocurre en la isla.
Yunior Garcia Aguilera denunció esta mañana que su casa está sitiada por la policía política y que varios periodistas que estaban fuera del edificio, fueron expulsados de manera violenta.
Mensajes de los obispos y otros religiosos
El OCDH reitera la importancia de que las autoridades escuchen el llamado de los obispos cubanos en favor del respeto a la libertad de expresión, la liberación de los detenidos y la necesidad urgente de cambios en el país; así como a las peticiones de los líderes protestantes independientes y otros religiosos.
OCDH


















Lázara | Domingo, 14 de Noviembre de 2021 a las 20:11:51 horas
El #11J fue el inicio para los cubanos de como es una manifestacion para reclamar nuestros derechos y esta dictadura asesina poreso tienen tanto miedo porque#15N es el cambio definitivo para Cuba y el #15N no nos para nadie nos detienen, nos citan para las estaciones policiales y nos amenazan y nos advierten a nosotros los opositores pero no podran con un pais que reclaman un cambio urgentes por sus derechos sociales , económicos Ambientales y el peor de todo POLITICOS porel unico delito delito para ellos que esta registrado en Carta Magna de los Derechos Humanos que es la LIBERTAD DE PAIS y cuba hace más de 62 años que la necesitamos y ahora es el momento
Accede para votar (0) (0) Accede para responder