Domingo, 09 de Noviembre de 2025

JHR
Martes, 23 de Noviembre de 2021
BIORREFINERÍA

Zamora, a punto de perder más de 3.000 empleos verdes por el boicot a la Biorrefinería de Barcial

La plataforma exige a la Junta que salga a luz y de la cara

[Img #59285]Desde este colectivo hemos rogado, vía email, a la Fiscalía Provincial y a la Fiscalía Anticorrupción que tomen cartas en el asunto. Además, queremos recordar a la ciudadanía de nuestra región y país lo que está en juego: 

+3.000 Empleos Verdes (funcionamiento anual) - FASE I-
+Reindustrialización de la Región Leonesa dentro de CyL: epicentro de la España Despoblada- FASE I-
+Respeto a la Soberanía Alimentaria: balance positivo
+Nueva Economía
+Recuperación del cultivo de la remolacha
+Impacto Positivo en la Biodiversidad (Rotación de Cultivos)
+Residuo Cero
+Funcionamiento Anual
+Mínima utilización de suelo: coste de oportunidad, Remolacha Sostenible
+Mínimo consumo de agua derivado del punto anterior
+Mejora de la balanza comercial
+100 MM € en impuestos/año por desarrollo
+Desarrollo Verde: cumpliendo con criterios de RED II, sostenible, y taxonómicos
+I+D+i: acuerdos con Universidades de León y Salamanca
+Utilización de Residuos dentro de la integración de procesos: purines, biomasa, ...
+Solución a problemas de contaminación por nitratos
+Reducción de gases de efecto invernadero + 80 %
+Nuevos negocios asociados al desarrollo
+Multinacionales implantadas en Zamora
+Ser referentes en química verde en Europa y a nivel internacional
+Bioplásticos, Hidrógeno Verde, Biocarburantes Avanzados, Bio-olefinas, Alimentos y mucho más,...

 

En resumen: una refinería verde integrada que podría suponer un cambio de rumbo para la provincia más empobrecida de España. 

Una industria que pasaría a ser de las más importantes del Noroeste de España y todo ello, además, en un momento en el que existen fondos europeos para la financiación de proyectos de este tipo. 

Desde la plataforma queremos saber los nombres y apellidos de las personas que, tal y como ha afirmado el Presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo, están poniendo piedras en el camino, "chinas", y que han llegado, presuntamente, a cometer delitos muy graves, cohecho y extorsión, según ha expuesto Pablo Fernández Santos en las Cortes de Castilla y León y como se está exponiendo en diversos medios de comunicación.

Estos hechos no pueden quedar impunes, no son contra un proyecto, son contra toda la Comunidad Autónoma y especialmente contra Zamora y León. 

JHR

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.