DENUNCIAS
La Consejería de Cultura responde a UPL a la pregunta sobre las actividades en la Biblioteca el pasado 23 de abril
La Junta se reafirma en los hechos y justifica de manera poco precisa las actividades realizadas
La Junta responde a las cuestiones realizadas por el procurador de UPL en las Cortes Autonómicas, Luis Mariano Santos, en las que se le preguntaba sobre la idoneidad de realizar unas actividades en las que se incitaba a los menores “jurar por Castilla”, celebradas el pasado 21 y 22 de abril, actividades a juicio de UPL, fuera de todo lugar, y con el objetivo velado de adoctrinar a los menores zamoranos por pretender hacer calar ellos un sentimiento castellano que a día de hoy no existe.
Es por eso, que a la pregunta de si tiene pensado la junta destituir al director de la Biblioteca Pública de Zamora por permitir este tipo de actividades, la Junta respondió que no tiene previsto cesarlo, puesto que afirman que se ciñen a criterios pedagógicos, sin aportar cuales, y afirmando que la Junta no tiene como objetivo adoctrinar menores, afirmación falsa a ojos de UPL, quienes consideran que promover la jura de una bandera entre menores, máxime cuando se trata de una bandera que no identifica a la provincia de Zamora, además de una manipulación es un grave acto de adoctrinamiento.
De igual modo, a otra pregunta realizada por la formación política a la Junta en el seno de las cortes autonómicas, en las que se preguntaba si existe por parte de la Junta un plan para promover un sentimiento castellano entre los menores de Zamora, la administración reconoce tácitamente que sí existe un plan, pues lejos de negarlo, se reafirma simplemente aportando el calendario de las actividades a desarrollar los días 21 y 22 de abril.
Desde la formación leonesista, consideran que con las respuestas tan ambiguas a esas dos preguntas por parte de la Junta, queda claro que al menos existe una tendencia oficial, de promover todo lo castellano en la provincia de Zamora; por ese motivo, desde UPL censuran toda actividad que tenga por finalidad balcanizar Zamora, y adoctrinar a menores que en el futuro, confundidos por los esfuerzos realizados por la Junta para ello, se pueden llegar a sentir castellanos, renunciando a todo el pasado y la gran herencia cultural que atesora esta provincia. Por ello, presentarán sendas quejas al Defensor del Pueblo y al Procurador del Común por considerar un grave atropello contra los derechos de los menores, no siendo capaces de explicar, cómo mientras los partidos políticos que sustentan el gobierno autonómico son tan beligerantes con las políticas supuestamente adoctrinadoras llevadas a cabo en otras Comunidades Autónomas, hacen exactamente lo mismo en la Región Leonesa.
Por último, piden una vez más, a las instituciones, especialmente al Ayuntamiento de Zamora y a la Junta de CyL que dejen de hacer tanto seguidismo al nacionalismo castellano, puesto que en Zamora sus ciudadanos y ciudadanas tienen clara su identidad y no necesitan adoctrinamientos de ningún tipo, ya que lo que realmente necesitan es trabajo y futuro para no tener que emigrar de sus comarcas y municipios, y es en eso en lo que se deben de poner a trabajar todas las instituciones.
UPL
La Junta responde a las cuestiones realizadas por el procurador de UPL en las Cortes Autonómicas, Luis Mariano Santos, en las que se le preguntaba sobre la idoneidad de realizar unas actividades en las que se incitaba a los menores “jurar por Castilla”, celebradas el pasado 21 y 22 de abril, actividades a juicio de UPL, fuera de todo lugar, y con el objetivo velado de adoctrinar a los menores zamoranos por pretender hacer calar ellos un sentimiento castellano que a día de hoy no existe.
Es por eso, que a la pregunta de si tiene pensado la junta destituir al director de la Biblioteca Pública de Zamora por permitir este tipo de actividades, la Junta respondió que no tiene previsto cesarlo, puesto que afirman que se ciñen a criterios pedagógicos, sin aportar cuales, y afirmando que la Junta no tiene como objetivo adoctrinar menores, afirmación falsa a ojos de UPL, quienes consideran que promover la jura de una bandera entre menores, máxime cuando se trata de una bandera que no identifica a la provincia de Zamora, además de una manipulación es un grave acto de adoctrinamiento.
De igual modo, a otra pregunta realizada por la formación política a la Junta en el seno de las cortes autonómicas, en las que se preguntaba si existe por parte de la Junta un plan para promover un sentimiento castellano entre los menores de Zamora, la administración reconoce tácitamente que sí existe un plan, pues lejos de negarlo, se reafirma simplemente aportando el calendario de las actividades a desarrollar los días 21 y 22 de abril.
Desde la formación leonesista, consideran que con las respuestas tan ambiguas a esas dos preguntas por parte de la Junta, queda claro que al menos existe una tendencia oficial, de promover todo lo castellano en la provincia de Zamora; por ese motivo, desde UPL censuran toda actividad que tenga por finalidad balcanizar Zamora, y adoctrinar a menores que en el futuro, confundidos por los esfuerzos realizados por la Junta para ello, se pueden llegar a sentir castellanos, renunciando a todo el pasado y la gran herencia cultural que atesora esta provincia. Por ello, presentarán sendas quejas al Defensor del Pueblo y al Procurador del Común por considerar un grave atropello contra los derechos de los menores, no siendo capaces de explicar, cómo mientras los partidos políticos que sustentan el gobierno autonómico son tan beligerantes con las políticas supuestamente adoctrinadoras llevadas a cabo en otras Comunidades Autónomas, hacen exactamente lo mismo en la Región Leonesa.
Por último, piden una vez más, a las instituciones, especialmente al Ayuntamiento de Zamora y a la Junta de CyL que dejen de hacer tanto seguidismo al nacionalismo castellano, puesto que en Zamora sus ciudadanos y ciudadanas tienen clara su identidad y no necesitan adoctrinamientos de ningún tipo, ya que lo que realmente necesitan es trabajo y futuro para no tener que emigrar de sus comarcas y municipios, y es en eso en lo que se deben de poner a trabajar todas las instituciones.
UPL





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80