3ª Edad en Acción denuncia las ausencias políticas y sindicales en apoyo a la biorrefinería
Tercera Edad en Acción asistió ayer, a las cuatro de la tarde, a una cita con la historia de nuestra provincia. Había que estar allí, apoyando al mayor intento de inversión industrial que haya conocido jamás Zamora. Todo zamorano que anhela cambiar el futuro de esta tierra, al que aún le queda alguna gota de sangre en sus venas de rebeldía, al que le preocupe el estado económico y social, lamentables, de nuestra provincia, debería haber estado allí, más los representantes de las instituciones pública. Pere hete aquí que no apareció nadie de la Diputación, ni, por supuesto, procurador alguno en las Cortes de Castilla y León, ni del PSOE, ni la Ciudadanos, Teresa Gago, ni, por supuesto –prietas las filas- del Partido Popular. Tampoco vi a miembros de UGT y CC.OO., ni de la UPA ni de la COAG, solo de UCCL. Los grandes partidos se ausentaron: PSOE, PP, VOX, Ciudadanos. Zamora10, que se creó para que nuestra tierra se desarrollara y apoyar todo proyecto de desarrollo, no envió a nadie a la cita. De pena. Vergüenza ajena.
Me sorprendió, gratamente, la presencia de Laura Rivera, diputada provincial y teniente alcalde del Ayuntamiento de la capital; de Ahora Decide, por supuesto de UPL, de Viriatos, con su portavoz, Ana Morillo, a la cabeza; también vi a alguien de Podemos, pero sería a título personal; al presidente del PREPAL, Iglesias Carreño. Y poco más.
La hora, cierto es, no fue la idónea para manifestarse. Como he leído al editor de El Día de Zamora, más transcendencia y notoriedad habría sido realizarla la mañana del sábado en Santa Clara, porque a las cuatro no es hora para protestar y menos en un edificio sin funcionarios ni políticos. Se necesitaba que la gente nos viera, que se concienciara, haber repartido un díptico que explicara lo que perderá Zamora sin la biorrefineria de Barcial del Barco, porque hay muchos ciudadanos que no se han enterado aún, que ignoran de qué va esto, que no saben que en la Junta se trabaja en contra del progreso de nuestra tierra, que el ejecutivo del PP, en el que aparece de vicepresidente Igea, de Ciudadanos, que, en su día, prometió su apoyo a esta industria que imaginó Vicente Merino, ahora la crítica por inviable; que no responde a la petición de reunión con el emprendedor el ingeniero zamorano. En fin. ¡Qué clase de políticos nos gobiernan, que tipos manejan nuestros impuestos y para qué, por qué la Junta pasa tanto de nuestra provincia, porque los procuradores zamoranos del PSOE no han abierto la boca cuando se ha hablado de corrupción en las Cortes de Castilla y León!
Después, llegarán las elecciones y el pueblo, estabulado, votará a los de siempre, a los que nos venden después de pasar por las urnas, a los que nos quieren robar un futuro más social, avanzado y de progreso.
Tercera Edad en Acción estará siempre allí donde Zamora nos necesite, criticando y denunciando a los políticos que cometan felonías con nuestra tierra.
Antonio Requejo
Delegado Provincial de Tercera Edad en Acción en Zamora
Tercera Edad en Acción asistió ayer, a las cuatro de la tarde, a una cita con la historia de nuestra provincia. Había que estar allí, apoyando al mayor intento de inversión industrial que haya conocido jamás Zamora. Todo zamorano que anhela cambiar el futuro de esta tierra, al que aún le queda alguna gota de sangre en sus venas de rebeldía, al que le preocupe el estado económico y social, lamentables, de nuestra provincia, debería haber estado allí, más los representantes de las instituciones pública. Pere hete aquí que no apareció nadie de la Diputación, ni, por supuesto, procurador alguno en las Cortes de Castilla y León, ni del PSOE, ni la Ciudadanos, Teresa Gago, ni, por supuesto –prietas las filas- del Partido Popular. Tampoco vi a miembros de UGT y CC.OO., ni de la UPA ni de la COAG, solo de UCCL. Los grandes partidos se ausentaron: PSOE, PP, VOX, Ciudadanos. Zamora10, que se creó para que nuestra tierra se desarrollara y apoyar todo proyecto de desarrollo, no envió a nadie a la cita. De pena. Vergüenza ajena.
Me sorprendió, gratamente, la presencia de Laura Rivera, diputada provincial y teniente alcalde del Ayuntamiento de la capital; de Ahora Decide, por supuesto de UPL, de Viriatos, con su portavoz, Ana Morillo, a la cabeza; también vi a alguien de Podemos, pero sería a título personal; al presidente del PREPAL, Iglesias Carreño. Y poco más.
La hora, cierto es, no fue la idónea para manifestarse. Como he leído al editor de El Día de Zamora, más transcendencia y notoriedad habría sido realizarla la mañana del sábado en Santa Clara, porque a las cuatro no es hora para protestar y menos en un edificio sin funcionarios ni políticos. Se necesitaba que la gente nos viera, que se concienciara, haber repartido un díptico que explicara lo que perderá Zamora sin la biorrefineria de Barcial del Barco, porque hay muchos ciudadanos que no se han enterado aún, que ignoran de qué va esto, que no saben que en la Junta se trabaja en contra del progreso de nuestra tierra, que el ejecutivo del PP, en el que aparece de vicepresidente Igea, de Ciudadanos, que, en su día, prometió su apoyo a esta industria que imaginó Vicente Merino, ahora la crítica por inviable; que no responde a la petición de reunión con el emprendedor el ingeniero zamorano. En fin. ¡Qué clase de políticos nos gobiernan, que tipos manejan nuestros impuestos y para qué, por qué la Junta pasa tanto de nuestra provincia, porque los procuradores zamoranos del PSOE no han abierto la boca cuando se ha hablado de corrupción en las Cortes de Castilla y León!
Después, llegarán las elecciones y el pueblo, estabulado, votará a los de siempre, a los que nos venden después de pasar por las urnas, a los que nos quieren robar un futuro más social, avanzado y de progreso.
Tercera Edad en Acción estará siempre allí donde Zamora nos necesite, criticando y denunciando a los políticos que cometan felonías con nuestra tierra.
Antonio Requejo
Delegado Provincial de Tercera Edad en Acción en Zamora
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189