DENUNCIAS
3ª Edad en Acción: Por qué tenemos que mantener partidos, sindicatos, patronales y prensa
España, la nación europea que duplica el paro respecto a los grandes países, la que cuenta con un mayor número de jóvenes sin poder trabajar, la gobierna un ejecutivo social-comunista, que hace unos días decidió gastar 100 millones de euros de los fondos europeos en acometer una "rehabilitación energética" de 42 edificios del patrimonio sindical acumulado.
Este gobierno, el que, según su parecer, más vela por las clases más humildes y sencillas, aprobó también subvenciones por casi 53 millones de euros para los partidos políticos con representación parlamentaria. Yo me lo guiso y yo me lo como. Lógico que el Gobierno dedicase la mayor cantidad de esa partida al PSOE: más de 14 millones. El PP tampoco se puede quejar, casi doce, y los independentistas, los que quieren romper con España, caso se ERC (dos millones), Juntos por Cataluña, los herederos ideológicos del creador del supremacismo y de la mayor corrupción en cualquier democracia europea, recibirá poco más de un millón de euros; PNV, formación inventada por Sabino Arana, ultracatólico, reaccionario y más racista que los nacionalsocialistas, se lleva un pico de casi 900.000 euros; Bildu, donde conviven etarras y comunistas vascos, 665.000, y también se llevan excelentes ayudas otros partidos antidemocráticos y que solo tienen un objetivo: desgarrarse de España, la nación más antigua de Europa.
El Gobierno, pues, alimenta a los partidos que nacieron para que España se quebrase como Estado. Sánchez fortalece a las formaciones que buscan partir la democracia de 1978. Perfecto. ¡Qué clase de democracia es esta que permite potenciar a sus enemigos con su propio dinero!
Ya he informado por estos gastos superfluos del Gobierno con sindicatos, que apenas cuentan con un 10% de representación entre las clases trabajadoras, y a los partidos, con afiliaciones paupérrimas. Al respecto, creo, si no me equivoco, que el PP es el que cuenta con más militantes, y no llega a los 800.000. Pero la gran mayoría de los españoles tenemos que pagar a formaciones que, además, carecen de democracia interna, porque una jerarquía hace y deshace a su manera, como le da la gana, poniendo y quitando de la silla a los más pelotas, a los que más bailan el agua, a los más jetas.
Voy a ver si me explico mejor. Recurriré al fútbol, un deporte que conoce todo el mundo. Me pregunto: ¿Por qué, un servidor, si es aficionado del Real Madrid, tiene que pagar con su dinero, y el de los seguidores del Athletic Club, Atlético de Madrid, Valencia, Sevilla, etc al Barça? Que cada cual pague, lo que le venga en gana, al equipo de sus amores. Por qué los españoles que no se hallan afiliados a partidos políticos, sindicatos y patronales tenemos que contribuir al mantenimiento de tantos burócratas.
Con el dinero que se destina a partidos, sindicatos y patronales habría dinero para mejorar la Educación, la Sanidad y tener en cuenta a las personas de la Tercera Edad, subir las pensiones a los jubilados y garantizarlas para siempre. Y con los miles de millones con los que se pagan a los medios de comunicación afines, televisiones, periódicos, cadenas de radio, con el objetivo de que no haya críticas, ni informaciones comprometedoras para los poderosos, los más humildes vivirían mucho mejor.
Esto sucede en España, que sufre el mayor aumento de deuda de su historia al batir la pandemia a todas las demás crisis. Y se anuncia que el pasivo del conjunto de las Administraciones crecerá en 250.000 millones en dos años. Con estos datos, ¿nuestro pueblo puede mantener partidos políticos, sindicatos, patronales, asociaciones varias, autonomías, nada más ni menos que 17, televisiones, periódicos, emisoras privadas, asociaciones de todo tipo, casi todas progres? Que la militancia se pague sus caprichos políticos, sindicales y empresariales y que los medios vivan de la publicidad privada. Punto.
Vamos de la quiebra moral a la quiebra económica.
Antonio Requejo
Delegado Provincial de Tercera edad en Acción en Zamora
España, la nación europea que duplica el paro respecto a los grandes países, la que cuenta con un mayor número de jóvenes sin poder trabajar, la gobierna un ejecutivo social-comunista, que hace unos días decidió gastar 100 millones de euros de los fondos europeos en acometer una "rehabilitación energética" de 42 edificios del patrimonio sindical acumulado.
Este gobierno, el que, según su parecer, más vela por las clases más humildes y sencillas, aprobó también subvenciones por casi 53 millones de euros para los partidos políticos con representación parlamentaria. Yo me lo guiso y yo me lo como. Lógico que el Gobierno dedicase la mayor cantidad de esa partida al PSOE: más de 14 millones. El PP tampoco se puede quejar, casi doce, y los independentistas, los que quieren romper con España, caso se ERC (dos millones), Juntos por Cataluña, los herederos ideológicos del creador del supremacismo y de la mayor corrupción en cualquier democracia europea, recibirá poco más de un millón de euros; PNV, formación inventada por Sabino Arana, ultracatólico, reaccionario y más racista que los nacionalsocialistas, se lleva un pico de casi 900.000 euros; Bildu, donde conviven etarras y comunistas vascos, 665.000, y también se llevan excelentes ayudas otros partidos antidemocráticos y que solo tienen un objetivo: desgarrarse de España, la nación más antigua de Europa.
El Gobierno, pues, alimenta a los partidos que nacieron para que España se quebrase como Estado. Sánchez fortalece a las formaciones que buscan partir la democracia de 1978. Perfecto. ¡Qué clase de democracia es esta que permite potenciar a sus enemigos con su propio dinero!
Ya he informado por estos gastos superfluos del Gobierno con sindicatos, que apenas cuentan con un 10% de representación entre las clases trabajadoras, y a los partidos, con afiliaciones paupérrimas. Al respecto, creo, si no me equivoco, que el PP es el que cuenta con más militantes, y no llega a los 800.000. Pero la gran mayoría de los españoles tenemos que pagar a formaciones que, además, carecen de democracia interna, porque una jerarquía hace y deshace a su manera, como le da la gana, poniendo y quitando de la silla a los más pelotas, a los que más bailan el agua, a los más jetas.
Voy a ver si me explico mejor. Recurriré al fútbol, un deporte que conoce todo el mundo. Me pregunto: ¿Por qué, un servidor, si es aficionado del Real Madrid, tiene que pagar con su dinero, y el de los seguidores del Athletic Club, Atlético de Madrid, Valencia, Sevilla, etc al Barça? Que cada cual pague, lo que le venga en gana, al equipo de sus amores. Por qué los españoles que no se hallan afiliados a partidos políticos, sindicatos y patronales tenemos que contribuir al mantenimiento de tantos burócratas.
Con el dinero que se destina a partidos, sindicatos y patronales habría dinero para mejorar la Educación, la Sanidad y tener en cuenta a las personas de la Tercera Edad, subir las pensiones a los jubilados y garantizarlas para siempre. Y con los miles de millones con los que se pagan a los medios de comunicación afines, televisiones, periódicos, cadenas de radio, con el objetivo de que no haya críticas, ni informaciones comprometedoras para los poderosos, los más humildes vivirían mucho mejor.
Esto sucede en España, que sufre el mayor aumento de deuda de su historia al batir la pandemia a todas las demás crisis. Y se anuncia que el pasivo del conjunto de las Administraciones crecerá en 250.000 millones en dos años. Con estos datos, ¿nuestro pueblo puede mantener partidos políticos, sindicatos, patronales, asociaciones varias, autonomías, nada más ni menos que 17, televisiones, periódicos, emisoras privadas, asociaciones de todo tipo, casi todas progres? Que la militancia se pague sus caprichos políticos, sindicales y empresariales y que los medios vivan de la publicidad privada. Punto.
Vamos de la quiebra moral a la quiebra económica.
Antonio Requejo
Delegado Provincial de Tercera edad en Acción en Zamora
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147