Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Redacción
Miércoles, 15 de Diciembre de 2021
COMUNICADO CGT

Comunicado de CGT sobre el acuerdo de "mejora" celebrado recientemente por algunos sindicatos.

"Los sindicatos mayoritarios hincan la rodilla ante la JUnta de Castilla y León"

[Img #60090]CGT denuncia la pésima negociación de los sindicatos de la Mesa Sectorial (CSIF, STECYL, ANPE y CCOO) con la Administración para la “mejora” de las condiciones del profesorado. Con el preacuerdo firmado no se recuperan las condiciones laborales que se tenían antes de los recortes del 2012.

 

Anunciado a bombo y platillo por las dos partes, el preacuerdo perpetrado, lejos de mejorar las condiciones laborales del profesorado de CyL, perpetúa y consagra los recortes a los que fuimos sometidos en 2012 y ni siquiera permite volver a las condiciones laborales anteriores a la crisis.

 

Las ratios máximas en realidad no cambian, siguen siendo 25 en Infantil y Primaria, 30 en Secundaria y 35 en Bachillerato. Eso sí, se presentan como “horquillas” de 22-25, 27-30 y 32-35 respectivamente, cuando ya sabemos por experiencia que la administración aplica la “excepcionalidad” como criterio habitual si le conviene. En cualquier caso, el acuerdo recoge una “bajada progresiva”, con lo que se va a firmar un cheque en blanco para perpetuar los recortes como mínimo hasta el curso 27/28. ¡16 años de decretazo!

 

Estas ratios están lejos de las que defendemos en CGT: 15 en Educación Infantil y 20 en Educación Primaria y en E.S.O.; 22 en Bachillerato y Ciclos; 20 en Educación de Personas Adultas; 15 en FP Básica. Además de la adaptación de ratios a centros incompletos y reducción en centros de especial dificultad y con ACNEAEs o minorías étnicas.

 

Las Organizaciones Sindicales también celebran en su comunicado grandes logros para los CRAs. Lo cierto es que ya se autorizan “de facto” las unidades con tres alumnos/as y se flexibilizan las ratios de estudiantes por grupo cuando hay varios niveles educativos. ¿Cuál es la conquista conseguida?

 

En cuanto a la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, la administración habla de aumentar la dotación del profesorado especialista y los sindicatos firmantes, de reducción de ratios en Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica y Educación Compensatoria, pero ninguno llega a concretar nada, con lo que en la práctica es papel mojado.

 

Sobre la mejora del horario lectivo del personal docente, el preacuerdo suena a chiste: se rebaja solo 1 hora lectiva al personal de infantil y primaria y al resto de enseñanzas a “18 o 19” (sic), reduciendo solo una hora la permanencia en el centro en ambos. En ningún caso se recuperan las condiciones vigentes o en negociación antes de los recortes de 2012 (23 en Infantil y Primaria, horario específico -21- en educación de personas adultas y 17 en el resto de las enseñanzas).

 

Tampoco se han abordado otros puntos importantes como la reducción de jornada lectiva en los siguientes casos: profesorado mayor de 50 años, docentes que realizan labor de tutoría, para recibir formación, por puestos de especial dificultad o por conciliación de la vida laboral y familiar.

Llevamos una larga lista de incumplimientos. Administración y sindicatos mayoritarios fir

maron un acuerdo, ya en 2019, para devolvernos las 35 horas de horario semanal y NO se ha cumplido.

Llamemos a las cosas por su nombre, los sindicatos firmantes han acordado un recorte en las condiciones laborales del profesorado.

 

En CGT mantenemos que mejorar las condiciones del profesorado, de verdad, es mejorar la calidad educativa, la Escuela Pública. No nos conformaremos con migajas ni rebajaremos nuestras exigencias: retirada inmediata del decretazo de 2012. ¡No a los recortes en Educación!

 

Diciembre 2021

 

 

COMPARATIVA ENTRE LO QUE HABÍA, LOS RECORTES, LO QUE SE FIRMÓ EN 2019 Y LAS “MEJORAS” QUE QUIEREN VENDERNOS LOS SINDICATOS FIRMANTES.

[Img #60086]

 

[Img #60087]

[Img #60088]

 

[Img #60089]

¡QUE NO TE LA CUELEN!

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.