DIMES Y DIRETES
El Cotilla de Zamora
LETRADO.
Una vez al mes, un abogado zamorano, de gran éxito en la capital de España, viaja hasta Zamora para reunirse con un grupo de gente extraña, y especial: a saber, un erudito en Derecho, de gran capacidad analítica, gran navegador del proceloso mundo del derecho administrativo; un empresario jubilado, personaje muy enamoradizo, de verbo nutrido, locuaz, con una fuerza de voluntad hercúlea y capacidad de superación a toda prueba; una docta en francés, hermosa, deseada y deseable, que cuando ríe con los ojos ilumina a todos sus amigos; otra bella mujer, funcionaria, especialista en boticas, todo corazón detrás de una coraza donostiarra; distinguida cocinera, tornadiza en el amor y a prueba de bombas de todas las adversidades que le han venido dadas en la vida…; un aristócrata que se ha tomado la vida como si fuera a vivirla dos veces: Epicúreo en lo gastronómico y eastoico ante las puñaladas que le vinieron por donde más quería; y un paupérrimo periodista, letraherido, con el corazón lleno de cicatrices.a
BERLANGA
El jurisconsulto visitante, además de saltarse ocasionalmente la dieta con las buenas viandas que Zamora ofrece sin recato a quienes la visitan, piensa que, si Berlanga hubiera conocido a sus amigos, habrían protagonizado alguna película de valor; y que a veces las reuniones con todos ellos unidos por el sagrado lumen de la amistad parece que le han encomendado el guion de sus vidas al llorado Azcona, mítico guionista de D. Luis. Cuando regresa a Madrid, reflexiona sobre tertulias con esta tropa y asegura que se acercan al surrealismo prefigurado de D. Isidore Lucien Ducasse, conocido en el mundo como Conde de Lautreámont
PORTUGAL.
Afirma que las tierras lusas las creó Dios para amar y ser amado. De tal manera, no pierde oportunidad, para viajar con su amante a Tras os Montes.
LETRADO.
Una vez al mes, un abogado zamorano, de gran éxito en la capital de España, viaja hasta Zamora para reunirse con un grupo de gente extraña, y especial: a saber, un erudito en Derecho, de gran capacidad analítica, gran navegador del proceloso mundo del derecho administrativo; un empresario jubilado, personaje muy enamoradizo, de verbo nutrido, locuaz, con una fuerza de voluntad hercúlea y capacidad de superación a toda prueba; una docta en francés, hermosa, deseada y deseable, que cuando ríe con los ojos ilumina a todos sus amigos; otra bella mujer, funcionaria, especialista en boticas, todo corazón detrás de una coraza donostiarra; distinguida cocinera, tornadiza en el amor y a prueba de bombas de todas las adversidades que le han venido dadas en la vida…; un aristócrata que se ha tomado la vida como si fuera a vivirla dos veces: Epicúreo en lo gastronómico y eastoico ante las puñaladas que le vinieron por donde más quería; y un paupérrimo periodista, letraherido, con el corazón lleno de cicatrices.a
BERLANGA
El jurisconsulto visitante, además de saltarse ocasionalmente la dieta con las buenas viandas que Zamora ofrece sin recato a quienes la visitan, piensa que, si Berlanga hubiera conocido a sus amigos, habrían protagonizado alguna película de valor; y que a veces las reuniones con todos ellos unidos por el sagrado lumen de la amistad parece que le han encomendado el guion de sus vidas al llorado Azcona, mítico guionista de D. Luis. Cuando regresa a Madrid, reflexiona sobre tertulias con esta tropa y asegura que se acercan al surrealismo prefigurado de D. Isidore Lucien Ducasse, conocido en el mundo como Conde de Lautreámont
PORTUGAL.
Afirma que las tierras lusas las creó Dios para amar y ser amado. De tal manera, no pierde oportunidad, para viajar con su amante a Tras os Montes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17